Herramientas, rascador o botiquín: Todo lo que debes meter en el coche en invierno
También resulta imprescindible tener el coche a punto y preparado para hacer frente a lluvia, viento y nieve
![Equipamiento para el coche en invierno](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/21/coche-invierno-RQv8ISsCR3KXaE2b5RP9MVN-1200x840@abc.jpg)
En invierno las condiciones meteorológicas nos pueden jugar muy malas pasadas. Y es que en esta época del año no solo resulta imprescindible tener el coche a punto, preparado para hacer frente a lluvia, viento y nieve; también «llenarlo» de todo aquello que nos pueda ser de utilidad durante los trayectos en carreteras. Por ejemplo, una caja con herramientas básicas con llaves, destornilladores, alicates, cinta aislante… por si se sufre cualquier tipo de avería; un rascador de hielo o rasqueta, sobre todo, si el coche está estacionado en la calle; así como un botiquín de primeros auxilios con productos indispensables como alcohol, gasas, agua oxigenada, tijeras, pomadas, y vendas…
También líquidos específicos para el frío, es decir, anticongelante o líquido refrigerante, aceite y limpiaparabrisas que soporten las bajas temperaturas, según Norauto, además de llevar una manta y comida no perecedera en el maletero no está de más y es muy recomendable. De esta forma, se está prevenido ante posibles retenciones o incidencias en carretera. Incluso unas pinzas o cargador de batería ya que la batería es uno de los elementos que más sufren con el frío.
Asimismo, llevar el teléfono móvil preparado con batería llena y cargador. Resulta primordial estar siempre bien comunicados por si surge cualquier tipo de incidencia. Nadie quiere quedarse atrapado por la nieve pero, si esto ocurre, hay que estar siempre comunicados para poder dar la ubicación o avisar a emergencias en caso necesario.
Sin olvidar casi lo más importante, sobre todo si no «calzamos» neumáticos de invierno: cadenas de nieve. En el mercado hay de muchos tipos: textiles, metálicas, mixtas… Hay que elegir la más adecuada según la necesidad individual de cada persona y según el tipo de vehículo. Llevar este tipo de producto permite seguir circulando ante cualquier nevada.
MÁS INFORMACIÓN
Asimismo, la señal V-16, un sistema que permite ser visible y no salir del vehículo en caso de avería o accidente de tráfico. Sustituye a los triángulos de emergencia y será de obligado uso en enero de 2026. Este dispositivo homologado ya se comercializa y ofrece conectividad para avisar al resto de vehículos y a Tráfico de la situación del vehículo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete