Hazte premium Hazte premium

La eficacia de los cursos de conducción: El control sobre hielo y nieve a través del freno

En curva, con temperaturas bajo cero, ante un subviraje o sobreviraje, la única manera de recuperar la trazada del vehículo es bajando la velocidad

Cursos de conducción en nieve y hielo P.F.

J.R. ALONSO

La leyenda que circula por diferentes mentideros dice que cuando el coche entra en zonas de hielo o nieve y pierde adherencia, no hay que tocar el freno. Sin embargo, Álvaro Espinosa, director del Audi Driving Experience, lo explica de forma clara: «La corrección de la trazada de un subviraje o un sobreviraje solo se consigue bajando la velocidad. O sea, frenando. La electrónica que montan los coches modernos nos ayudarán a corregir la desviación al mandar órdenes de tracción de forma independiente a la rueda que tenga menos adherencia».

Cursos de conducción en nieve y hielo P.F.

La fórmula magistral para conducir sobre una superficie como el hielo y la nieve, más allá de disponer de unos neumáticos de invierno, en boca de Espinosa, es la siguiente: «Cuando el coche sufre un subviraje o sobreviraje es porque vamos muy rápido. Lo primero que hay que hacer es bajar la velocidad, lo que se consigue frenando. La secuencia sería en estos casos para salir del problema pasa primero por mirar hacia donde quiero ir y evitar fijar la mirada en el punto hacia el que te estás desviando. A continuación hay que girar el volante y levantar el pie del acelerador. Esto provocará un deslizamiento del coche, que iremos corrigiendo de forma suave. Hay que evitar giros bruscos».

Este es uno de los consejos más importantes que reciben los asistentes a los cursos de conducción sobre nieve y hielo del Audi winter driving experience que organizan en Baqueira Beret y en Sierra Nevada. En la estación invernal granadina tienen el aliciente de ser nocturnos.

Los escenarios ofrecen una experiencia donde los participantes estarán acompañados por monitores profesionales. Los modelos que pueden conducirse en esta actividad son el Audi TT RS Coupé, el S3 Sportback, el RS 3 Sportback, el RS e-tron GT y el Q4 e-tron.

Cursos de conducción en nieve y hielo P.F.

El curso de conducción nocturno de Sierra Nevada se desarrolla una vez se cierran los accesos a pista a los esquiadores. Tras la clase teórica se practican maniobras de frenada de emergencia, trazado de curvas en situaciones de baja adherencia y slalom, los participantes aplican lo aprendido rodando en el circuito de hielo y nieve nocturno.

El precio de los cursos en Baqueira es de 355 euros (315 euros para clientes Audi). Los de Sierra Nevada cuesta 460 euros (420 euros para clientes Audi). Ambas experiencias incluyen dos forfaits, la cesión de un equipo de esquí durante una jornada y un almuerzo para una persona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación