'Doppler' y láser: Cómo funcionan los radares en España
La DGT instalará 150 nuevos radares en tres años, el 80% de ellos en carreteras convencionales
![Radares](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/01/04/radar-R6jL2vSuCkCOjnuvfnjPtIO-1200x840@abc.jpg)
Actualmente, los radares activos en vías interurbanas gestionados por la DGT son más de 400. En concreto, en nuestras carreteras (excluidas Cataluña y País Vasco) hay 355 radares activos en puntos fijos donde miden velocidades instantáneas y 64 de tramo para medir velocidades medias. La mayoría de ellos -aproximadamente el 90%- son del tipo 'Doppler', radares propiamente dichos que emiten oleadas de microondas contra los vehículos en movimiento para calcular su velocidad, según detalla el organismo.
El resto de los equipos de medición de la velocidad instalados en las carreteras emplean tecnología láser, calibrados anualmente por el Instituto Nacional de Metrología para garantizar su buen funcionamiento. Y se instalan en tres tipos de soportes distintos -pórticos sobre la calzada, cabinas y postes en los laterales de la vía-, habitualmente en puntos donde se producen más accidentes.
«La selección de las localizaciones para la ubicación de los radares se realiza atendiendo a rigurosos estudios de la accidentalidad, dando prioridad a las carreteras convencionales, el tipo de vía con mayor de siniestralidad mortal», explica Ana Blanco, subdirectora adjunta de Circulación de la DGT.
También se intensificará el control de la velocidad durante los próximos tres años con la instalación de 150 nuevos cinemómetros, la mayoría (80%) destinados a carreteras convencionales y el resto a autovías y autopistas. Además, el 60% de los nuevos cinemómetros serán de tramo «por ser estos los más efectivos» y el resto radares fijos de velocidad instantánea, añade.
MÁS INFORMACIÓN
A los medios fijos de control de la velocidad en las carreteras, se suman otros 325 radares móviles operados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC). Estos cinemómetros también se emplazan en puntos donde hay acumulación de accidentes con víctimas (no solo mortales, sino también heridos graves). Sin olvidar los 11 helicópteros equipados con radares 'Pegasus' para la vigilancia y control aéreos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete