Hazte premium Hazte premium

Estos son los coches chinos que llegarán este año a España

Marcas como Aiways, BYD, Lynk&Co o MG añadirán modelos a sus portfolios; y otras desconocidas harán su aparición este 2024

Marcas de coches chinas P.F.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los fabricantes automovilísticos chinos llegan pisando fuerte este 2024. Marcas como Aiways, BYD, Lynk&Co o MG añadirán modelos a sus portfolios. En primer lugar, el Aiways U5. Además de un diseño cuidado hasta el más mínimo detalle y tecnologías de última generación, si hay un atributo que define a este modelo, el primer vehículo de la marca 100% eléctrico, es su impresionante amplitud, no solo por su generosa carrocería, sino también por el diseño inteligente de su plataforma MAS. Esto se traduce en que este funcional SUV, además de proporcionar espacio para todo el equipaje, también ofrece una habitabilidad inigualable tanto para pasajeros grandes como pequeños.

BYD Seal P.F.

El año 2023 ha sido intenso para la marca BYD en España, ya que además de suponer su desembarco en Europa y en nuestro país, con 11 concesionarios, han presentado nada menos que cinco nuevos modelos 100% eléctricos. El último en llegar es el BYD Seal, una berlina de gran tamaño que encaja a la perfección con el perfil del comprador de este segmento. También lanzará un nuevo SUV eléctrico con unos 500 km de autonomía, el Seal U.

El nuevo OMODA 5, que comenzará a comercializarse en España a finales de este mes de enero, llega a nuestro mercado con una garantía oficial del fabricante de 5 años o 100.000 kilómetros. OMODA puede ofrecer esta garantía por la calidad del diseño, producción, componentes y materiales de sus automóviles, que se someten a los test más duros de fiabilidad durante su fase de desarrollo. Esta amplia garantía es transferible al siguiente propietario del vehículo y ayudará a aumentar su valor de reventa.

OMODA 5 P.F.

La movilidad está cambiando y uno de los grupos que mejor lo sabe es Invicta, que lanzará el Spartan, un todoterreno 100% eléctrico con tracción total conectable y reductora que viste una estética absolutamente retro. Disponible en tres colores (negro, verde y marrón), pesa 1.900 kg y puede con otros 2.500 en remolque y alcanza los 130 km/h de velocidad máxima. Su batería de 63 kWh brinda unos 250 km de autonomía.

Invicta Spartan P.F.

Es muy probable que el futuro carnet B1 propicie un mayor uso de los microcoches en nuestro país a partir del año que viene. Así que este Invicta Pocco puede ser una alternativa, un biplaza de menos de tres metros de longitud declara una autonomía de 150 km y además se carga en un enchufe doméstico Schuko en apenas 6 horas. Su velocidad punta es de 90 km/h y estará disponible por unos 16.000 euros, que plan Moves y financiación pueden quedar por debajo de los 11.000.

Y el Pony, con algo más de potencia, autonomía y espacio (su maletero supera los 700 litros de capacidad, pese a los 3,1 metros de largo.) De nuevo, hablamos de un biplaza que ofrece 100 km/h de velocidad punta, 170 km de autonomía, 20 kW de potencia y un clúster interior con dos pantallas de 12 pulgadas que le aportan más digitalización y conectividad al habitáculo.

MG desembarca con un modelo muy llamativo, el MG Cyberster. Significa una vuelta a la esencia de los clásicos deportivos de la marca. Llegará a España en verano de 2024 y su gama estará compuesta de dos mecánicas 100% eléctricas, en versiones tracción trasera o tracción total, con 314 o 544 CV de potencia, respectivamente.

MG Cyberster P.F.

También el MG3, un vehículo urbano de nueva generación, el primer coche híbrido en la historia del fabricante. Y un nuevo SUV coupé que llegará a finales de año, y del que todavía no hay demasiadas noticias.

Otras marcas, hasta ahora desconocidas, que desembarcarán el mercado este 2024 son Neta Auto, marca del grupo New Energy Automobile (HOZON), que lanzará dos modelos eléctricos: el Neta GT y el Neta X. Mientras que el modelo X se clasifica como un crossover de tamaño medio, el GT se distingue por ser un modelo con un diseño deportivo.

También Great Wall Motors, o bien denominada GWM, con tres modelos de entrada, y otro más que llegará a finales de año: los SUV Wey 03 y 05, que son híbridos enchufables de larga autonomía, y la línea de coches eléctricos Ora. El primero en debutar será el compacto Ora 03.

Finalmente, habrá que estar atentos a Jaecoo, que anuncia un futuro modelo híbrido enchufable, el Jaecoo J7 PHEV; ó HiPhi, con sus modelos HiPhi X, HiPhi Y e HiPhi Z.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación