ClassicMadrid 2023 rinde homenaje a los pilotos Antonio Zanini y Jaime Sornosa «Correcaminos»
El Salón Internacional del Vehículo Clásico abre sus puertas este viernes 24 de febrero hasta el domingo 26, en el madrileño pabellón de Cristal de la Casa de Campo
![Cartel del Salón](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/02/23/ClassicMadrid-2023-web-R2zDrFCgEAcunWUVSCwwTzO-1200x840@abc.jpg)
El pabellón de Cristal de la Casa de Campo, acoge ClassicMadrid 2023, 20.000 metros cuadrados que serán el corazón del vehículo clásico del viernes 24 al domingo 26 de febrero,
En esta edición, sobre el escenario institucional de Expo Motor Events, y de la mano de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid, se rinde homenaje a Jaime Sornosa, piloto y periodista, que ha jalonada su historia profesional de grandes hitos.
Su curriculum deportivo es espectacular. En primer lugar, por la duración de su carrera como piloto, que cubre desde 1966, cuando debuta con un Seat 600 en la subida a la Cruz Verde, en Madrid, hasta 2011 con su participación en un Volkswagen Golf en el Rally Monte-Carlo Historique, con lo que esto conlleva en cuanto a competir en épocas tan diferentes.
Y en segundo lugar por su espectacular palmarés: es el único que posee campeonatos de España en circuito, rally y montaña. A ello se suma una amplia labor periodística, como el programa de televisión «Turbo TV» entre otros, así como su labor de instructor con la creación del Centro de Perfeccionamiento de Bercimuel, en Segovia un proyecto al que le ha llevado su preocupación por formar conductores mejor preparados tanto a nivel de eficiencia como de seguridad.
![Jaime Sornosa al volante del Cordoban en la Fórmula 1430 de los años setenta](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/02/23/Foto1-U21154041640jit-624x350@abc.jpg)
Este acto de homenaje a Sornosa tendrá lugar en la tarde del viernes, 24 de febrero.
En la jornada del sábado, el protagonista será Antonio Zanini (Barcelona, 1948) a quien se rendirá homenaje por su extensa y brillante carrera deportiva. Zanini fue, es y será piloto de rallyes. Cuenta con un palmarés envidiable del que destaca el Campeonato de Europa de Rallyes en 1980 con Porsche 911 y los dos subcampeonatos: en 1976, con el Seat 124-1850 , y en 1979 con el 131 Abarth.
![Antonio Zanini junto al Simca, modelo clave en el arranque de su brillante trayectoria de piloto](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/02/23/Foto2(1)-U81617738048viV-624x350@abc.jpg)
A esto se suman nada menos que nueve campeonatos de España de Rallye en asfalto (cinco de ellos con Seat) y uno sobre tierra, entre 1974 y 1984. Tampoco se puede olvidar que fue el primer piloto español que subió a un podio del Campeonato del Mundo de Rallyes: 3º en el Monte-Carlo de 1977, con el Seat 124.
Muchos centros de interés
El salón madrileño centrará la atención de aficionados y profesionales del mundo de los clásicos desde varios campos.
En primer lugar, será escenario de los últimos trabajos de un destacado elenco de restauradores nacionales, como Coupe-Pueche, Cochera, Classic Cars 50to80, Juan Lumbreras, Rosso Corsa Ferrari y RetroSport, entre otras, firmas especializadas todas ellas en automóviles. Y tampoco faltarán las especializadas en las dos ruedas, como Motos Clásicas MG, e Iván Cirre Motos de Colección.
Esta será una oportunidad para ver reunidos en un mismo espacio vehículos preguerra, de los glamurosos años 50, de los 60 y 70 que marcan la popularización del automóvil y de los más cercanos 80. Un amplio espacio de tiempo que se puede recorrer contemplando automóviles y motocicletas de las marcas Hispano Suiza, Mercedes, Jaguar, Seat, Bentley, Rolls Royce, Bugatti, Aston Martín, BMW, Harley Davidson, Norton, Ducati, Ossa, Lambretta, o Vespa, entre otros.
Otro punto de interés es el área de los recambistas, con amplia oferta de referencias en accesorios y complementos para aquellos aficionados que afrontan la restauración de sus vehículos. Y sin olvidar los especialistas en miniaturas, objetos vintage, libros y revistas.
Aniversarios
El 2023 trae consigo varios aniversarios que se verán reconocidos en esta edición de ClassicMadrid. Con diversos actos y exposiciones se recordarán efemérides de gran relevancia para la historia de la automoción y que tiene que ver con marcas de automóviles como Seat o Peugeot. De la mano de Seat en Rodaje celebraremos las siete décadas de historia del Seat 1400, el primer modelo de la marca española. El gran protagonista de esta exposición, auspiciada por el coleccionista Jaime Sánchez, será un modelo taxi madrileño que se presenta en sociedad tras dos años de meticulosa restauración.
La cita madrileña acogerá la presentación nacional, tras un minucioso proceso de restauración, del mítico Alpinche, un prototipo deportivo de rallye de los años 70 creado por el piloto Estanislao Reverter y que es una joya única del automovilismo español de todos los tiempos.
En colaboración con Peugeot y el Club 205 España, se celebrará el 40 aniversario del primer pequeño gran coche de la firma del león, del que se fabricaron cinco millones de unidades.
Actividades paralelas
En paralelo a la actividad comercial, ClassicMadrid contará con un intenso programa de actividades paralelas dirigido a favorecer la proyección del motor clásico y su afición.
Papel destacado tendrán los concursos de Elegancia de Automóviles y de Restauración de Motocicletas. El primero de ellos estará dedicado este año a la marca Mercedes Benz y al mismo concurrirán una docena de unidades, de todo tipo de carrocería, fabricadas por la marca hasta 1965.
MÁS INFORMACIÓN
Por su parte, el Concurso de Restauración de Motocicleta estará dedicado a unidades de todas las marcas y segmentos fabricadas con anterioridad a 1980. Este certamen está abierto a la participación de todos los aficionados y el jurado valorará la calidad y dificultad de la restauración.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete