Hazte premium Hazte premium

Cámaras de ZBE o a través del seguro: medidas para controlar que pases la ITV del coche

En 2023, 1.145 personas murieron en las carreteras españolas, datos que coinciden con una elevada ratio de incumplimiento en la ITV, que en la actualidad se encuentra en el 33%

Así son los nuevos radares autónomos: multan hasta cinco veces más que los móviles

ITV del coche P.F.

A. P.

Madrid

Uno de los principales factores que ayudaría a reducir la siniestralidad vial en nuestro país es que todos los vehículos tuvieran la ITV en vigor, cuyo ratio de incumplimiento se sitúa en el 33%, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV. Cifra en paralelo a los datos oficiales, ya que en el 2023 fallecieron 1.145 personas en carretera, un dato que se ha mantenido estable en comparación con el 2022, pero que representa un 4% más que en 2019, año de referencia.

«El estado de la inspección técnica de un vehículo tiene relación directa con su seguridad, ya que un vehículo con, por ejemplo, defectos en frenos o en los neumáticos, tiene mayor probabilidad de sufrir o provocar un siniestro vial. Hay que recordar que a través de las comprobaciones que realizan las estaciones de ITV se pueden detectar fallos que, de otra forma, no se conocerían», ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Otro de los factores que estarían imposibilitando la reducción de la siniestralidad vial es el envejecimiento del parque automovilístico nacional, ya que un vehículo más viejo tiene mayor riesgo de sufrir desperfectos y causar un siniestro. «Una razón más para insistir en la necesidad de que todos los vehículos que circulen por nuestro país lo hagan con la ITV al día», ha agregado Magaz.

Por eso, tomar acciones para aumentar el control sobre los vehículos que circulan por las carreteras y garantizar que lo hacen con la ITV en vigor será fundamental. Por ejemplo, regular la obligatoriedad de tener la ITV en vigor en el momento de contratar, renovar y subrogar la póliza del seguro obligatorio de vehículos. Tal y como se hace desde las estaciones de ITV al comprobar que todos los vehículos tienen la póliza de seguro obligatorio vigente en el momento de realizar la ITV.

También usar las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones y de acceso a las ciudades para llevar a cabo la detección de vehículos con la ITV caducada, ya que existe una infraestructura de instalaciones con un grado de automatización elevado, que permite cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la DGT.

Así como fomentar aún más los cursos de seguridad vial y las campañas de concienciación que imparten la Dirección General de Tráfico, la Guardia Civil, las Policías Locales y las fundaciones y asociaciones en Colegios y Centros Formativos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación