Hazte premium Hazte premium

Aumentan hasta 77 los muertos en accidentes de tráfico durante el mes de febrero

Estas cifras se registran en un contexto en el que la movilidad ha aumentado un 4,4% respecto a febrero del año anterior, registrándose 31,1 millones de movimientos de largo recorrido

En lo que llevamos de año han fallecido en carretera 169 personas, 23 personas más que en el mismo periodo de 2023

¿Qué significa este símbolo que llevan los coches en la parte trasera?

Patinetes, los «juguetes» más peligrosos de la carretera

Han aumentado las salidas de vía, las colisiones laterales y las colisiones traseras y múltiples F. P.

Canal Motor y Patxi Fernández

Madrid

Durante el mes de febrero se han registrado en las carreteras españolas 74 siniestros mortales en los que han fallecido 77 personas, 6 más que en el mismo mes de 2023, según las cifras facilitadas por la DGT. Aumenta ligeramente los fallecidos en vías convencionales respecto al mismo mes del año pasado. En lo que llevamos de año han fallecido en carretera 169 personas, 23 personas más que en el mismo periodo de 2023.

Estos datos se producen con un aumento de la movilidad de un 4,4% respecto a febrero del año anterior, registrándose 31,1 millones de movimientos de largo recorrido.

Durante este mes han aumentado las salidas de vía, las colisiones laterales y las colisiones traseras y múltiples, tipos de siniestros en los que han fallecido 33, 12 y 11 personas respectivamente. Por el contrario, ha descendido el número de fallecidos por colisión frontal, registrándose 10 fallecidos, 5 menos que en febrero de 2023.

En este último fin de semana, en el que se han registrado importantes tormentas y precipitaciones en forma de nieve, han fallecido cinco personas en cuatro accidentes de tráfico. Uno de los fallecidos era motorista, tres de los siniestros han ocurrido en vías convencionales y otro en autopista o autovía. Entre los siniestros han habido dos colisiones y una salida de la vía. Los siniestros han tenido lugar en Ames y Curtis (A Coruña), Guadix (Granada) y Casarrubios del Monte (Toledo). Dos de los siniestros se han producido el sábado, con dos fallecidos, y otros dos el domingo con tres muertos. El viernes no se registraron accidentes mortales.

Respecto al uso de los sistemas de seguridad, la DGT ha destacado que 14 de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro, todos ellos viajaban en turismo y no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Por franja de edad, los que más aumentan su siniestralidad son los de 35 a 44 años (20 fallecidos, frente a los 13 del mismo mes del año anterior) y los de 45 a 54 años (14 víctimas mortales frente a las 8, de febrero de 2023).

Por comunidades autónomas, febrero de 2024 ha tenido un comportamiento muy similar al que se registró en febrero de 2023. Andalucía ha registrado un fallecido más, al pasar de 14 a 15 muertes; y en Baleares ha crecido la siniestralidad al pasar de tres a cuatro fallecidos.

Asimismo, en Cataluña los fallecidos han pasado de seis a siete; en la Comunidad de Madrid, de tres a cuatro; en la Región de Murcia, de tres a cuatro; en Navarra, de dos a tres; en La Rioja, de uno a dos; y en la Comunidad Valenciana, de seis a ocho fallecidos.

En cambio, Asturias no ha tenido fallecidos en febrero, frente a la muerte del año anterior, mientras que en Extremadura han muerto dos personas en siniestros viales, frente a las cuatro registradas en febrero de 2023.

Han registrado las mismas cifras que en febrero de 2023 en las comunidades de Aragón, con una víctima morral; Canarias, donde ha habido tres; en Cantabria, una; en Castilla-La Mancha, siete; Castilla y León, siete; en Galicia, siete; y en el País Vasco, dos.

Los días con más víctimas mortales fueron el domingo 4, el sábado 10 y el miércoles 28 de febrero con 6 fallecidos cada día. En contraposición, en febrero hubo 4 días en los que no se registraron víctimas mortales por siniestros en carretera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación