Arena, calor y humedad: los peligros a los que se enfrenta el coche en verano
Consejos para conseguir que el coche se vea afectado lo menos posible
![La playa y la montaña pueden afectar al coche](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2022/07/29/2cv-descapotabble-R8kGPi7GAFOQCd1h9yeWjsK-1240x768@abc.jpg)
Las zonas costeras del litoral español son los destinos favoritos para pasar las vacaciones durante esos meses. Las elevadas temperaturas, recorridos de larga distancia, más viajeros y sobrepeso debido a los equipajes, ademas de un mantenimiento que no siempre es el adecuado pueden hacer que nuestro coche sufra más de lo necesario en verano.
Sin embargo, hay elementos como el sol, la arena, la humedad o el salitre que pueden afectar de manera negativa al automóvil una vez que hemos llegado a nuestro destino. Si en vez de la playa nuestro destino es la montaña, el coche también se puede ver afectado por elementos como la resina de los árboles, hojas y ramas desprendidas o tierra.
Los expertos de Norauto nos ofrecen útiles consejos para conseguir que el coche se vea afectado lo menos posible.
Cómo evitar desperfectos
-
Evitar estacionar cerca de la playa, sobre todo, durante un tiempo prolongado. El coche se llena de arena y, además, el salitre afecta a la pintura del coche, a los cristales e incluso a los faros. El salitre que se encuentra en el mar y, por lo tanto, en la brisa, favorece la corrosión de los materiales y afecta tanto al exterior como al interior del vehículo, pudiendo deteriorar incluso los elementos metálicos y el motor.
-
Procurar proteger al máximo su interior con fundas en los asientos. Los pasajeros y el propio conductor están mojados y con arena. Además, hay que tener en cuenta que el calor y el sudor que se genera propio de los meses de verano. Para el regreso de la playa, insistir en la limpieza previa de los pasajeros antes de montarse
-
Vigilar la temperatura que hay dentro del habitáculo para que los diferentes materiales no se vean deteriorados por el calor excesivo. Esto se puede conseguir, por ejemplo, con el uso de un parasol o cortinillas.
-
Procurar estacionar el vehículo preferiblemente en un lugar cerrado como puede ser un garaje. Si no puede ser así, hay que hacerlo lo más lejos de la playa para reducir el impacto de la brisa marina. Una opción es tapar el vehículo con una funda para exterior.
-
Revisar el vehículo con periodicidad. Hay que tener en cuenta que un exceso de calor en los neumáticos, sumado a un asfalto muy caliente, puede provocar un desgaste prematuro. Si el vehículo va a estar estacionado mucho tiempo, se recomienda arrancarlo y hacerlo circular con cierta periodicidad. El calor afecta especialmente a las baterías de coche, que son elementos muy sensibles a los cambios bruscos de temperatura, sobre todo cuando hace mucho calor. Si se superan los 20º se puede producir un envejecimiento más rápido.
-
La elevada humedad también puede perjudicar al sistema eléctrico del vehículo. Pueden surgir problemas con el alternador, el motor de arranque… De ahí la importancia de realizar un mantenimiento y revisión periódica del coche. Esto mismo ocurre con la correa o los latiguillos de los frenos, que se deterioran más rápido con la humedad.
-
No hay que olvidarse de los líquidos: refrigerante, aceite, limpiaparabrisas… Hay que comprobar que están en el nivel adecuado.
-
Una vez finalizado el verano, limpiar el vehículo en profundidad, tanto por dentro como por fuera. Hay que eliminar toda la arena, ya que puede afectar a los materiales del interior y al confort. En primer lugar hay que empezar por el interior: se aconseja usar aire a presión y un aspirador potente para el interior del vehículo. A continuación utilizar aire y agua a presión para limpiar la carrocería. Hay que recordar limpiar los bajos y las ruedas. No frotar hasta que se haya eliminado toda la arena.
Con la llegada del verano y las vacaciones aumentan los riesgos de robo, ya que muchos vehículos se mueven en zonas poco habituales, sus conductores desconocen la seguridad de las áreas de estacionamiento, y además tendemos a relajarnos y ser más descuidados.
Por eso deberemos seguir una serie de consejos como los que nos facilitan desde Hello Auto con los que les podremos más dificultades a los 'amigos de lo ajeno'.
En primer lugar una sencilla técnica antirrobo puede ser la grabación de la matrícula o el número de bastidor en las lunas del vehículo, lo que disuade a los ladrones que tengan pensado cambiar las placas de matrícula.
Si se acude a grandes acontecimientos y se estaciona el vehículo en un parking, hay que intentar siempre dejarlo lo más cerca posible de la garita del vigilante o en el ángulo de visión de una cámara de seguridad. No se debe dejar el ticket del parking en el interior del vehículo, porque esto facilitaría que el ladrón salga del aparcamiento sin levantar sospechas.
Conviene circular con las ventanillas subidas y las puertas bloqueadas, sobre todo en zonas urbanas, o cuando estamos en un semáforo en rojo. Cuando se salga del vehículo hay que quitar siempre las llaves de contacto, bloquear la dirección y asegurarnos de cerrar el coche.
En lugares de gran afluencia, cerrar siempre el coche con la llave y no utilizar el mando a distancia para que los posibles ladrones no podrán copiar el código del mando con el que podrían abrir el coche.
Finalmente se recomienda no dejar aparcado el vehículo demasiados días en un mismo lugar.
MÁS INFORMACIÓN
Durante el verano el coche se ve sometido a un gran esfuerzo: viajes largos, altas temperaturas, condiciones medioambientales, uso intensivo, por lo que lo ideal es realizar una puesta a punto del vehículo después de las vacaciones de verano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete