Hazte premium Hazte premium

Alerta por los accidentes con patinetes: lesiones graves a 25 km/h

Según los últimos datos de siniestralidad vial publicados en España, casi el 5% de los accidentes con víctimas en zonas urbanas estaba involucrado un VMP como los patinetes

Patinetes P.F.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los patinetes forman parte desde hace unos años del paisaje de las grandes ciudades. Son el nuevo Vehículo de Movilidad Personal (VMP) usado por gente joven, pero su proliferación conlleva también que empiecen a formar parte de las estadísticas de siniestralidad vial. Algo preocupante ya que, según los últimos datos de siniestralidad vial publicados en España, casi el 5% de los accidentes con víctimas en zonas urbanas estaba involucrado un VMP como los patinetes.

Y es que una colisión, a solo 25 km/h, de un patinete eléctrico contra un peatón o contra un vehículo puede producir graves lesiones a su conductor y a los peatones. Esta es la principal conclusión del informe, 'Crash-tests de patinetes eléctricos, riesgos asociados y recomendaciones para un uso seguro', realizado por Fundación MAPFRE en colaboración con CESVIMAP y que incluye los resultados de dos pruebas de choque, basadas en simulaciones previas por ordenador.

«El objetivo es concienciar de los eventuales riesgos del abuso del VMP y brindar nuestro apoyo a los fabricantes para mejorar el diseño de estos vehículos y hacerlos más seguros«, ha explicado José María Cancer, director de CESVIMAP.

En la primera prueba, un maniquí en patinete golpea lateralmente un coche, a una velocidad de 25 km/h. El análisis de la colisión establece que zona más afectada es la cabeza del conductor del patinete, pero la zona cervical también está expuesta a un alto riesgo, que puede llegar a sufrir latigazo en el momento posterior a la colisión, tras golpear la cabeza contra el suelo. «Las partes de la cabeza no protegidas por el casco, como la cara, son las que más daños sufren en este accidente», destaca Jorge Ortega, coordinador del informe.

En la segunda prueba, el 'dummy' en patinete atropella a un niño peatón que es el que sufre daños personales de mayor gravedad: lesiones graves en la rodilla, tórax y cabeza, que suele impactar primero, de forma violenta contra la columna de dirección del patinete, y después, contra el suelo.

También afecta a los hombros, donde sobre el que cae el peso del conductor y el propio patinete en el momento de impactar contra el asfalto. Para el conductor, el riesgo de lesión se reduce al 'aterrizar' sobre el cuerpo del peatón atropellado.

«Los datos extraídos de estos ensayos han proporcionado información muy valiosa sobre los daños, directos e indirectos», afirman desde Fundación MAPFRE, que ha realizado estos 'crash-test' con un innovador dispositivo de arrastre para VMP, bicicletas y motocicletas (con o sin 'dummies').

El informe destaca asimismo el creciente uso los vehículos de movilidad personal en los últimos años y recoge datos no oficiales de siniestralidad, obtenidos por los medios de comunicación: en 2020 se registraron más de 100 accidentes de circulación con víctimas con patinetes (24 más que en 2019), con 109 personas heridas leves y graves (26 más que en 2019) y 6 fallecidos (1 más que el año anterior). La mayoría de las víctimas tenía entre 16 y 35 años.

Casi todos los siniestros ocurren en las ciudades (98%) y en concreto, en los carriles para vehículos (66%). Y suceden, principalmente, como resultado de colisiones (60%), atropellos (20%) y caídas (19%). En estos siniestros están implicados coches (66%), peatones (11%), furgonetas (8%), camiones y autobuses (7%) y bicicletas (6%), que sufren mayoritariamente personas de entre 16 y 35 años.

Los factores que más influyen en un accidente mortal son conducir sin casco (40%), imprudencias cometidas por otros vehículos (20%), y circular por vías interurbanas (20%). «Actualmente, un tercio de los afectados por este tipo de accidentes sufre traumatismos craneoencefálicos que precisan un ingreso en las Unidades de Medicina Intensiva», explican desde Fundación MAPFRE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación