Renfe desvela el porqué de uno de sus procedimientos más llamativos y desconocidos durante un viaje en tren
Hay una frase que seguro que alguna vez has escuchado por megafonía del tren y que solo se utiliza en determinadas situaciones
Qué es el pedal del hombre muerto, el mecanismo de seguridad clave en los trenes para evitar accidentes
Esto es lo que Renfe te debe devolver si se retrasa tu viaje
![Tren de Renfe cerca de un túnel](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/04/21/imagen-renfe-k6DB-U502756338230M7E-1200x840@abc.jpg)
Al hacer un viaje en tren se alcanzan velocidades que a veces superan los 200 kilómetros por hora, por lo que la seguridad es algo muy importante a bordo. Aún así, la comodidad del viaje, además de ir sentado en la mayoría del trayecto, pasa por poder ir al servicio e incluso acudir al vagón bar, en los trenes que cuentan con ello.
Las maletas y mochilas se colocan de una determinada forma para que no molesten, impidan el paso, ni sean causantes de algún percance, así como otros elementos como bicicletas o instrumentos si los hubiera. Estos son solo algunos puntos que se tienen en cuenta para que todo vaya bien durante un viaje en tren.
Si nos fijamos en Renfe, una de las compañías más utilizadas en nuestro país, se indica una normativa específica para cada tipo de billete y de tren. Por ejemplo, se indica que en los viajes largos se cerrarán las puertas de la máquina dos minutos antes de la hora que indica el billete. Esto se anuncia por megafonía y también está especificado en su web. El motivo es que se pretende cumplir con el compromiso de puntualidad y antes de partir se necesita un momento para comprobar que todo está bien.
Pero hoy queremos centrarnos en un elemento de seguridad en especial, del que no siempre se hace uso pero que está presente en algunos viajes. Puede que alguna vez hayas escuchado alguna de estas frases por megafonía mientras vas en tren: «tripulación, preparad procedimiento» o «equipo de abordo, preparen operaciones».
Estos avisos, que significan lo mismo expresado de diferentes formas, las pronuncia el el Jefe de Tren. Y ¿por qué? Este procedimiento empieza con esa frase que se pronuncia 10 minutos antes de entrar en un túnel de longitud superior a cinco kilómetros. El objetivo es que el equipo de a bordo, formado por supervisor/a, azafatos/as, y camareros/as, tome una serie de medidas como parte del protocolo de seguridad. Así se ha mostrado en un vídeo de la propia cuenta de TikTok de Renfe:
@renfe Así actúa el #equiporenfe al acercarse a un túnel de más de 5Km de longitud 🤭 #renfe #ave #avlo #renfetutren #maquinista #interventor #sabesque #tiktokjadores #empresa #foryou #parati #fyp ♬ sonido original - Renfe
Algunas de ellas pasan por confirmar el número de pasajeros que van a bordo, comprobar los extintores, las salidas de emergenciao puertas, y se pide a los usuarios que coloquen bien sus pertenencias y despejen pasillos y escaleras. Esto ocurre para asegurar la buena disposición de las instalaciones por si hubiera algún percance mientras se pasa por dentro del túnel. Así se podría salir del tren a las galerías habilitadas para emergencias.
Además, así lo informa la propia web de Renfe: «cuando se aproxima a un túnel, el Jefe de Tren comprueba el funcionamiento de alarmas y otros elementos de seguridad propios de la circulación, solicita que la tripulación le confirme la situación en los coches y le pide que prepare el resto del «procedimiento».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete