Mejor Coche del Año ABC 53 FOTOS
Del Renault 5 por 796 euros al Hyundai Kona desde 28.490 euros
Cuando ABC entregó el primer premio al Coche del Año, en 1973, la actualidad venía marcada por el asesinato de Carrero Blanco. Hoy es noticia la guerra de Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina. Los coches, y sobre todo sus precios, han evolucionado de manera significativa
Luis Carrero Blanco fue asesinado el 20 de diciembre de 1973 en uno de los atentados mejor preparados de la historia de ETA. Esta noticia marcaba la actualidad en el mismo momento en que nacía el premio al Mejor coche de España, que ha llegado hasta nuestros días como el galardón más prestigioso de la automoción.
El primer vencedor fue el Renault 5, un coche utilitario que costaba 132.000 pesetas, unos 796 euros. En más flamante ganador, el Hyundai Kona, mantiene ese carácter utilitario, aunque ha crecido en dimensiones, los gustos han derivado hacia el segmento SUV, y la electrificación está al orden del día y guía el destino de los vehículos del futuro más inmediato.
Durante 52 ediciones el Premio ABC al Mejor Coche del Año ha visto cómo cambiaban tanto la situación socio económica de España como las necesidades de movilidad. Esto se ha notado en la evolución de los coches desde el Renault 5, primer Coche del Año 1973, elegido en 1972, hasta nuestros días.
El galardón nacía en el año 1972, cuando ABC creaba el premio a través de su sección semanal Mundomóvil , dedicada al mundo del motor y la primera de este tipo que se publicaba en un diario nacional.
Para formar el jurado desde el principio se contó con los periodistas especializados en el mundo del Motor de periódicos y revistas. Este es un repaso a todos los ganadores.
![Renault 5 (1973). Cinco modelos compitieron en la primera edición: el Seat 127, el Dyane 6-Súper, el Austin Victoria, el Renault-5 y el Simca 1.200-S. Las puntuaciones fueron concedidas sobre cuatro elementos base: técnica, estética, performances y economía. El objetivo: «la elección de aquel coche que pueda ser considerado, a juicio de los críticos, como el mejor entre los aparecidos en los últimos doce meses», según recogía ABC el 16 de diciembre de 1972. El Renault 5 fue el primer vehículo que recibió el título y uno de los automóviles más importantes del último cuarto de siglo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/1-renault5.jpg)
1
![Citroën GS A (1974). Tras el éxito de la primera edición del premio, que tuvo una enorme repercusión, el año siguiente contendieron cuatro modelos: el Seat 132, el Seat 1430 Especial 1600, el Citroen GS y el Seat 1800 Coupé. Se impuso el Citroën GS, que era un coche familiar muy innovador en su época.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/2-CitroenGS.jpg)
2
![Simca 1.200 (1975). La transición tras la muerte de Franco y la coronación de Juan Carlos I como Rey de España marcan este año en el que el Simca 1.200 logra el premio al Mejor coche del Año. Como rivales contaba con el Seat 133 (basado en el 850), Seat 132 Diesel, el Mini Cooper, y Renault Siete (el R5 con maletero que solo e fabricó en España).](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/3-Simca1200.jpg)
3
![Seat 131 (1976). En 1976 Félix Rodríguez de la Fuente nos enseñaba a amar a los animales, mientras Jiménez del Oso nos mostraba el «Más allá» con su programa sobre las ciencias ocultas. El Seat 131 llegaba al mercado español como sustituto del 124, en un año en el que el precio de un piso de unos 150 metros cuadrados en el centro de Madrid costaba alrededor de 2.500.000 ptas, unos 15.000 euros, con un salario mínimo de 8.500 pesetas (51€). La segunda posición fue para el Seat 1.200 Sport (conocido como Bocanegra) y el tercer puesto para el renovado Renault 5.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/4-Seat131.jpg)
4
![Citroën CX (1977). El coche ganador de este año logró llamar la atención del público con un producto de lujo que muchos españoles ansiaban alcanzar. Una barra de pan costaba entre 9 y 17 pesetas; un kilo de naranjas, 37 pesetas; un periódico, 15 pesetas. La segunda posición ese año fue para el nuevo Renault 12, seguido en el tercer puesto por el renovado Simca 1200.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/5-CitroenCX.jpg)
5
![Chrysler 150 (1978). El modelo de Chrysler llegaba a las carreteras españolas compitiendo con coches tan distintos como el Seat 127, el Seat 128, un nuevo acabado del Simca 1200 LX y el Ford Fiesta 1.300. Eran los tiempos del despegue de Chrysler en España, que había adquirido la planta de Villaverde en Madrid tras tomar el control de Barreiros Diesel en 1963. Con el Chrysler 150, ofrecía a las familias españolas un coche polivalente, muy amplio y con un gran portón posterior que agrandaba la zona de equipajes.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/6-Chrisler150.jpg)
6
![Renault 18 (1979). En agosto del 79 el cantante Michael Jackson lanzaba su primer disco como solista, «Off The Wall», tras separarse de los Jackson Five. Betty Missiego a punto estuvo de ganar el Festival de Eurovisión. El español medio aspiraba a coches mejores y más grandes. Además del R18 este año los candidatos eran el Peugeot 504, el GS X-2 y el 131 Supermirafiori (acabado de lujo). Una barra de pan de 250 gramos costaba 13 pesetas (0,078€).](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/7-Renault18.jpg)
7
![Seat Ritmo (1980). La 'movida madrileña' comienza a gestarse en un año en el que Alaska ya cantaba «Horror en el hipermercado» y John Lennon era asesinado en Nueva York a manos de Mark David Chapman. Todos los candidatos de este año eran 'made in Spain': Seat 124-2000, Lancia Coupé y Lancia BPE (se fabricaban en Landaben, Navarra), Seat Ritmo, Talbot 150 SX, y Citroën GSA.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/8-SeatRitmo.jpg)
8
![1981 - Talbot Horizon. Nació en el año en el que España vio peligrar su joven democracia con el intento de golpe de Estado del 23-F. El Horizon era un coche construido sobre la base del anterior Simca 1.200, de tamaño medio, pero con una estructura de dos volúmenes y un diseño que lo hacían muy amplio en su interior. El Peugeot 505 se queda con el segundo puesto. La tercera plaza es para la versión diésel del Seat Ritmo.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/9-TalbotHorizon.jpg)
9
![1982 - Ford Escort. La reconversión industrial promovida por el Gobierno de Felipe González deriva en un importante crecimiento de las cifras del paro. Con este contexto, el éxito del Ford Fiesta, el modelo con el que se inauguró la fábrica de Ford en España, empujó a la marca a su segundo vehículo 'made in Spain'. El Escort se convertía así, en la ya tercera generación del modelo, en el segundo turismo que salía de la planta de Almusafes. El Talbot Solara (versión de 4 puertas del Talbot 150) obtenía el segundo puesto, y el Citroën Visa el tercero.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/10-FordEscort.jpg)
10
![1983 - Renault 9. Volvía el clasicismo de la mano de Renault con su modelo R-9, considerado como un valor seguro. Se trataba de un tradicional coche de tipo medio, con sus tres volúmenes claramente diferenciados. Posteriormente, su hermano, el 11, aportaba un portón posterior. El Renault 9, con 2,343 puntos, se impuso al Opel Corsa y al Talbot Samba.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/11-Renault9.jpg)
11
![1984 - Citroën BX. En los años 80 llegó el turno de sustituir a un coche tan particular como el GS, y el nuevo modelo también iba a suponer una revolución por su diseño, apostando de nuevo por un coche de dos volúmenes y cinco puertas para dar servicio a las familias. el Volkswagen Golf se conformaba con la segunda posición, y el Fiat Uno con la tercera.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/12-CotroenBX.jpg)
12
![1985 - Peugeot 205. Peugeot demostró con este modelo que se podía hacer un utilitario asequible, con un diseño atractivo, un acabado de calidad, amplio y divertido. El Peugeot 205 destacaba por su original diseño exterior, que Gérard Welter definió con trazos sencillos pero de gran personalidad y elegancia. El 205 se impuso a modelos como el Seat Ibiza 2, el Renault Turbo, el Citroën Visa 1.7D o el Talbot Solara.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/13-Peugeot205.jpg)
13
![1986 - Seat Málaga. El Málaga fue el primer producto propio de la nueva Seat, ya desligada de Fiat, aunque en realidad no era otra cosa que un Seat Ronda 'con culo'. Pretendía ser un coche medio en capacidad y potencia de motores a un precio muy asequible. El Renault Supercinco lograba el segundo puesto, el Ford Scorpio la tercera posición y el Mercedes 124 la cuarta.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/14-SeatMalaga.jpg)
14
![1987 - Renault 21. Cuatro años después del triunfo del Renault 9, la casa gala volvía a alzarse victoriosa con el sucesor del R-18. Y prácticamente lo hizo por unanimidad, tras seducir a la inmensa mayoría del medio centenar largo de miembros del jurado. El modelo cosechó trescientos puntos, frente a los 183 del segundo clasificado, el Opel Kadett. Un modelo que entonces se ensamblaba en Figueruelas (el R-21 se hacía en Valladolid) y que también tuvo buena aceptación.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/15-Renault21.jpg)
15
![1988 - Citroën AX. Pensado para sustituir al Citroën Visa y a todo un mito como el Citroën 2CV, el AX cumplió con creces sus objetivos, con más de 2.400.000 vehículos producidos. El «pequeñín» de la fábrica de Vigo se enfrentó a rivales de peso como el Audi 80 y el Opel Senator.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/16-CitroenAX.jpg)
16
![1989 - Renault 19. El modelo ganador de este año era el único de los seleccionados que se fabricaba en España, lo que le suponía una importante ventaja en términos de precio, frente a rivales como el Opel Vectra, el BMW Serie 5 o el Alfa Romeo 164, lastrados por el impuesto de fronteras. El R-19, el último Renault en llevar un número por nombre, representó una inmejorable alternativa en su tiempo dentro de la categoría de los turismos de tipo medio y con una gran habitabilidad interior.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/17-Renault19.jpg)
17
![1990 - Ford Fiesta. En la edición de 1990 el número de jurados del premio creció notablemente, del medio centenar largo de ediciones anteriores a noventa y dos. La mayoría coincidió en resaltar las virtudes del Ford Fiesta, «evolución lógica del coche con el que la firma americana inauguró sus instalaciones de Almusafes», escribió entonces el periodista Carlos de Miguel, que también destacó su completa gama de variantes y su gran versatilidad. El renovado Fiesta se impuso a modelos como el Renault 21, el Chamade o el Fiat Uno.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/18-FordFiesta.jpg)
18
![El 1991 el Renault Clio fue el ganador de este Premio, año en el que resultó el fin de la guerra de Irak y hay un golpe de Estado en la URSS. El año 1990 fue particularmente prolífico en novedades, pese a la crisis coyuntural que atravesaba el sector del automóvil y que hizo hundirse un 25% las ventas de vehículos nuevos. Así, más de una veintena de lanzamientos fueron valorados por el casi centenar de jurados del premio, que no obstante obtaron sin discusión por el Clio, ganador del premio de la edición de 1991 con setenta y cuatro papeletas. Se adelantó al Ford Escort/Orion y al Fiat Tempra, que resultó elegido como Mejor Coche Importado.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/19-RenaultClio.jpg)
19
![En 1992 el Citröen ZX se proclama vencedor, año en el que se celebra la EXPO de Sevilla, los juegos de Barcelona y el tramo Madrid-Sevilla fue el pionero de la red española de alta velocidad. La economía de coste y el fácil mantenimiento fueron dos atributos que compartían el trío de finalistas de esta edición: Citroën ZX, Opel Astra y Seat Toledo. Los tres, además, se producían en España, por lo que no debían pagar aranceles, lo que les ayudaba a ofrecer un precio más asequible que el resto de la veintena de rivales tomado en consideración por el jurado del galardón.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/20-CitroenZX.jpg)
20
![El original y práctico Cinquecento logró un hito doble en 1993: no solo se convirtió en el Mejor Coche del Año, sino que fue el primer vehículo importado, es decir, no producido en ninguna factoría española, en conseguir el galardón: no hay que olvidar que en aquella época existían importantes barreras arancelarias. Su elección era el reflejo de la realidad del mercado nacional, cada vez más integrado en Europa. Este año, sucedió el caso las niñas de Alcácer. Miriam, Toñi y Desiree aparecen muertas en la Romana; y se celebra el debate Aznar-González, el primer gran debate político televisado en España.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/21-FiatCinquecento.jpg)
21
![El año 1994 supuso un hito en el Premio: por primera vez (y única hasta la fecha) hubo dos ganadores. Renault Twingo y Citroën Xantia se repartieron el título a partes iguales, con 127 puntos cada uno, aún siendo dos vehículos muy distintos: el primero representaba el concepto de utilitario del futuro, con una ingeniería avanzada y costes ajustados; mientras que el segundo era una berlina bella y bien terminada. Destacaron la inauguración del Eurotúnel que une Francia y Gran Bretaña y el suicidio de Kurt Cobain.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/22-CitroenXantia.jpg)
22
![El año 1994 supuso un hito en el Premio: por primera vez (y única hasta la fecha) hubo dos ganadores. Renault Twingo y Citroën Xantia se repartieron el título a partes iguales, con 127 puntos cada uno, aún siendo dos vehículos muy distintos: el primero representaba el concepto de utilitario del futuro, con una ingeniería avanzada y costes ajustados; mientras que el segundo era una berlina bella y bien terminada. Destacaron la inauguración del Eurotúnel que une Francia y Gran Bretaña y el suicidio de Kurt Cobain.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/22-RenaultTwingo.jpg)
23
![Un total de setenta y cinco periodistas integraron el jurado de 1995, que mayoritariamente optaron en esta ocasión por reconocer las virtudes del Renault Laguna. Un reconocimiento que, según recogían nuestros compañeros de la época, «supone el triunfo de los vehículos de gama media y premia un concepto moderno de automóvil que ofrece grandes posibilidades de elección al usuario». El Laguna se impuso al Fiat Punto y al Proyecto U60, el monovolumen de Fiat y PSA que daría lugar al Citroën Evasion, al Lancia Zeta y al Peugeot 806, en un año en que sucedieron dos atentados, en Tokio y contra Aznar. Gracias al blindaje de su coche ETA no logró su meta. Además, Lola Flores fallece . «La Faraona» falleció a los 72 años, y días después su hijo Antonio.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/23-RenaultLaguna.jpg)
24
![La imaginación al poder. Así tituló ABC el reconocimiento del Fiat Bravo como Coche del Año en España 1996, argumentado, según el jurado, en lo original de su diseño, disponible en formato compacto o en tres volúmenes. Ese año el premio batió un récord de participación, con 86 periodistas como jurado (de medios escritos y audiovisuales de todo el país) y una treintena de modelos como candidatos. Tras el Bravo el segundo clasificado fue el Peugeot 406, y el Audi 4 quedó en tercera posición, destacando en 1996 el accidente de un Boeing de la TWA. Fallecieron 230 personas en la explosión, que tuvo lugar un día antes de los Juegos Olímpicos; además de una tragedia en Biescas. Una riada acabó con la vida de 86 personas.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/24-FiatBravo.jpg)
25
![En esta edición, en 1997, en la que el galardón cumplía 25 años, el jurado estuvo compuesto por un centenar de periodistas especializados de medios de toda España. El jurado destacó el sólido proyecto industrial del Megane, sobre el cual se fabricaban varios modelos de diferentes carrocerías, incluyendo una variante coupé. Fue, según destacó el jurado, «el reconocimiento a un proyecto inteligente y polivalente». Este año fallecen Miguel Ángel Blanco a manos de ETA; Diana de Gales y Teresa de Calcuta.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/25-renaultMegane.jpg)
26
![En su vigésimo sexta edición, en 1998, el jurado superó el centenar de periodistas. La votación estuvo particularmente reñida, debido a la gran calidad de los finalistas de ese año, en el que ya empezaba a quedar patente el despegue de la electrónica en los sistemas de gestión. También el cada vez mayor despliegue de elementos de seguridad, además de las importantes mejoras en la eficiencia de las mecánicas. En segunda posición quedó el Citroën Xsara, seguido por el Renault Scenic, en un año en el que destacaron acontecimientos como la muerte de Ramón Sampedro, el primer español en solicitar la eutanasia; y sucede un desastre en Doñana. La rotura de una balsa causó un gran daño ecológico.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/26-Alfaromeo156.jpg)
27
![Un total de 36 modelos se disputaron el galardón en 1996. Fue además un año particularmente positivo para el mercado automovilístico nacional, gracias a la bonanza económica que vivía España durante aquel año. A nivel técnico fue el año de la introducción masiva de mecánicas diésel de inyección directa, y del traslado de la misma tecnología a los motores de gasolina, además de la vuelta de las carrocerías de tipo coupé. Este año sucede un terremoto en Turquía en el que fallecen más de 17.000 personas en un enorme sismo.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/27-Peugeot206.jpg)
28
![En esta edición del Premio, la número 28, votaron 75 periodistas de medios de prensa diaria, radio y televisión, que tuvieron que elegir entre treinta y tres modelos diferentes. En la selección estuvieron representadas 25 marcas distintas, con candidatos tan variados como el Ford Fiesta, el Lancia Lybra, el Chrysler Neón, el Seat León, el Volkswagen Bora, el Honda S 2000, el Opel Frontera o el Porsche Boxter S. En este año 2000 se produjo el efecto 2000. El miedo al colapso informático resultó infundado. Además, ocurre el accidente del Concorde. El avión estalla al despegar de París, y deja 113 muertos.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/28-FiatPunto.jpg)
29
![Un total de 72 periodistas del motor de todo el país votó en 2001 en la vigésimo novena edición del Premio al Mejor Coche del Año, que recayó en el Chrysler PT Cruiser. Además de sumar el mayor número de votos, ha sido también el que más votaciones máximas ha obtenido y ha sido votado por la mayor parte del jurado. En esa edición compitieron 61 modelos de 26 marcas diferentes. Ese año caen las Torres Gemelas: El mayor ataque terrorista contra EE.UU. y occidente; y se dan las «vacas locas»: La enfermedad da el salto desde el Reino Unido y se detectan casos en reses también en España.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/29-ChrislerPTCruiser.jpg)
30
![Pocos analistas especializados en el mercado del automóvil se atrevían a realizar predicciones sobre la evolución de las ventas de coches en España, tras la incertidumbre después de un ejercicio récord en el año 2000 y por la transición al euro. Pero al exportar mayoritariamente los coches a todo el mundo, el resultado final de matriculaciones en 2002 fue creciente, con 1.436.948 unidades. Este año llega el euro: Aparición los primeros billetes y monedas del euro; y la ONU anuncia el fin de la gasolina con plomo, que ya no se usa en ningún país del mundo para la automoción.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/30-Peugeot307.jpg)
31
![Sustituir al Citroën Saxo no era una tarea fácil, pero Citroën supo reinventar por completo su vehículo urbano con un coche original en 2003. El C3 ofrecía rasgos y proporciones inusuales, con un comportamiento cómodo y dinámico, y dotándole de un mayor espacio en su interior y en el maletero. También destacó por ser uno delos coches pequeños del mercado con mejor equipamiento -aunque muchos elementos eran opcionales. Muere la oveja Dolly y es el fin de «El Escarabajo»: El último VW original sale de la línea de montaje.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/31-CitroenC3.jpg)
32
![Con este galardón, en 2004 el Citroën C2, junto al premiado del año anterior, el C3, con un total de 66.101 unidades matriculadas entre ambos en España, dan al fabricante francés el liderazgo de ventas en la categoría de vehículos de menos de cuatro metros. De hecho, tras las cifras de 2004, Citroën consolida su segunda posición en el mercado de turismos español, puesto que también ostenta en el mercado total. Atentados del 11-M: Explosión de diez bombas en cuatro trenes en Madrid y se celebra el enlace matrimonial entre S.A.R. el Príncipe de Asturias y Doña Letizia Ortiz Rocasolano.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/32-CitroenC2.jpg)
33
![En 2005, destacando especialmente el valor de su diseño, con el paso del tiempo se ha demostrado que este factor ha sido una de las claves del éxito del 407, como se constata con las más de 21.000 unidades vendidas en el 2004. De hecho, incluso antes de conocerse el resultado del premio, el por aquel entonces director general de Peugeot España, anunció una ventas mayores a las 35.000 unidades en el siguiente ejercicio. Nuevo Papa: Fallece el sumo pontífice Juan Pablo II; y atentado en Londres: Londres sufre un ataque casi simultaneo de tres bombas en estaciones del metro y otra en un autobús.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/33-Peugeot407.jpg)
34
![Aunque pueda parecer un tema de actualidad, Peugeot fue uno de los pioneros en vender sus modelos por internet. La marca del León permitió adquirir un centenar de 1007 a través de su web oficial en España. En realidad era más bien una reserva de un 1007 seminuevo revisado y con una garantía de 2 años. Una opción revolucionaria que llegaba de la mano de un vehículo también revolucionario, sobre todo en diseño. Y así se proclamó campeón en 2006, año en el que se inaugura la terminal T4 del aeropuerto de Baraja, y se confirma el primer caso de gripe aviar -enfermedad infecciosa de las aves- en España.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/34-Peugeot1007.jpg)
35
![En una de las votaciones más reñidas de la historia del premio, dos modelos, Peugeot 207 y Citroën C4 Picasso, obtienen la misma puntuación: 165. Pero según las bases del premio, en este caso resultó ganador el 207, tras obtener 13 máximas puntuaciones. Desde que el modelo ganador fue lanzado al mercado en primavera, tuvo una gran acogida entre los usuarios superando las 25.000 unidades vendidas en España. Este año 2007 Steve Jobs sorprendió al mundo con el primer iPhone; y durante tres eternas semanas, el fuego devoró 35.000 hectáreas cebándose con Gran Canaria y Tenerife.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/35-Peugeot207.jpg)
36
![En 2008, se proclama campeón el Hyundai i30, el primer coche de fabricación coreana que se lleva el galardón, gracias a sus características tanto en seguridad activa como pasiva. Dispone de todos los avances tecnológicos de ese año como son los airbags, ABS+EDB, ESP, TCS, cinturones de seguridad con pretensores, anclajes isofix, lo que lo convierte en uno de los compactos más seguros. También destaca la eficacia de sus mecánicas tanto diésel como en gasolina. En este año, se inaugura la Exposición Internacional de Zaragoza y es el año del comienzo de la crisis económica y financiera, también llamada depresión económica española.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/36-Hyundaii30.jpg)
37
![En 2009 ganó el Premio el Citroën C5. Durante el año anterior y durante 2009, Citroën fue líder del mercado por la matriculación de turismos y vehículos comerciales en España. A nivel mundial, la marca estuvo inmersa en un proceso de cambio, que pasó primero por el rediseño de su imagen corporativa, y luego por el lanzamiento de una nueva línea de automóviles, recuperando la denominación DS, todo un símbolo histórico con la berlina conocida como «el tiburón». Se produce un fuerte temporal de nieve que «cierra», y un tornado causa importantes daños en Málaga.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/37-CitroenC5.jpg)
38
![El Opel Astra alcanzó su décima generación en 2010 para ganar este Premio, una evolución continua desde que, en 1936, naciera bajo el nombre Kadett (cambio de denominación en 1991), con 21 millones de unidades vendidas en todo el mundo. En la edición de 2010 fue especialmente valorado por su atractivo diseño y cualidades funcionales, habitabilidad, calidad y, sobre todo, la introducción de avances técnicos propios de segmentos más altos. Este año, España se proclama campeona mundial de fútbol por primera vez.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/38-OpelAstra.jpg)
39
![2011 - Hyundai ix35 Antes conocido como Tucson -denominación que ha recuperado en la actualidad-, el ix35 fue un todocamino de tamaño medio que se caracterizaba por presentar un razonable equilibro entre calidad y precio ajustado. Sorprendente resultó también que presentaba una buena habitabilidad, sobre todo en las plazas delanteras, y una mayor calidad percibida que la mayoría de los modelos que la marca había comercializado hasta la fecha. Lo más destacado de 2011 fue la ley antitabaco y el doble terremoto en Lorca.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/39-Hyundaiix35.jpg)
40
![2012 - Peugeot 508 El premio de ABC celebra en esta edición su 40 aniversario, un premio que desde su inicio ha sido referente del sector y sin duda el más codiciado por las marcas. El coche ganador es un modelo que alcanza las mayores cotas de calidad, que le sitúa entre las mejores berlinas de representación, por sus cualidades funcionales, en sus dos carrocerías de cuatro puertas y familiar SW, el alto equipamiento e innovaciones y seguridad. Lo más destacado de 2012 fue el accidente del crucero Costa Concordia, con 4.229 personas a bordo; y el Madrid Arena: Fiesta de Halloween donde murieron cinco jóvenes, una de ellas menor, en una avalancha humana.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/40-Peugeot508.jpg)
41
![2013 - Peugeot 208 La marca del león renovó en el año 2013 su «superventas» entre los compactos con un objetivo muy claro: ser el líder de su segmento. Para ello buscó, con formas más curvilíneas y un puesto de conducción muy original, una mayor clientela «joven y femenina», además de sus seguidores de siempre. Y en su segunda generación (2021) ha conseguido posicionarse como el coche más vendido en España, con una versión totalmente eléctrica. Lo más destacado de 2013 es la elección del primer pontífice no europeo en más de 1.200 años, el argentino Francisco, y el descarrilamiento en un accidente ferroviario de Santiago de Compostela.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/41-Peugeot208.jpg)
42
![2014 - Seat León La tercera generación del compacto español -producido en Martorell- ha sido el modelo más vendido de 2014 en España, tomando el relevo del Seat Ibiza que lo llevaba siendo los últimos cinco años. Las más de 74.000 matriculaciones registradas en el mercado logran el mejor mes de diciembre desde 2009, con un aumento de las ventas del 22 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Lo más destacado de 2014 fue la proclamación de Felipe VI tras abdicar Don Juan Carlos I; y el peor brote de ébola de la historia y el primer contagio en Europa -también en España con fallecidos-.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/42-SeatLeon.jpg)
43
![2015 - Citroën C4 Cactus Fabricado en la planta madrileña de Villaverde, para distribuirse por todo el mundo. Se trata de un coche original tanto en su diseño como en el concepto, llamando especialmente la atención elementos como los «airbumps», adosados a las puertas que se convierten en unos eficaces protectores de la carrocería ante pequeños golpes y rozaduras. Llamativo y lleno de soluciones prácticas, el modelo atrae las miradas a su paso. Lo más destacado de 2015 fue cuando el copiloto de un avión lo estrella con 150 personas y el «Dieselgate»: Escándalo de emisiones contaminantes de VW.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/43-CitroenCactus.jpg)
44
![2016 - Hyundai Tucson La trayectoria del todocamino medio con el que el fabricante coreano impactó con el ix35 -también ganador del premio al «Mejor coche del año ABC» en el 2011-, ha estado marcada por el éxito en sus tres generaciones y con más de 16 años en el mercado. Hay que anotar el haberse convertido en el primer coche de serie de pila de hidrógeno, o superar la cifra de siete millones de unidades vendidas con su tercera generación. Lo más destacado de 2016 fue el fracaso electoral: España repite elecciones generales por primera vez; y los atentados en Europa: Bélgica, Niza, Estambul y Berlín son golpeadas a lo largo del año por diferentes atentados terroristas.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/44-HyundaiTucson.jpg)
45
![2017 - Seat Ateca El Ateca es un todocamino compacto, el primer SUV de la historia del fabricante más allá de los «crossover» precedentes: Altea Freetrack y León X-PERIENCE. El Ateca aporta una conectividad de primera clase y novedosos sistemas de asistencia a la conducción. No son los únicos, pues también disfruta de motores de gasolina y diésel TSI y TDI para colarse con plenas garantías en un segmento con un gran crecimiento. Lo más destacado de 2017 fue cuando una furgoneta a gran velocidad atraviesa La Rambla de Barcelona dejando 13 víctimas mortales; la ola de incendios: 49.000 hectáreas quemadas y cuatro vidas segadas en solo tres días en la peor ola de incendios en Galicia; así como la crisis política: Referéndum catalán por la independencia de España.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/45-SeatAteca.jpg)
46
![2018 - Seat Ibiza Reconocido por estar dotado de la tecnología más avanzada y una completa lista de equipamiento, su dinamismo y por su aumento en confort y espacio interior, el Ibiza es un modelo español con una sólida trayectoria en el mercado automovilístico en el que siempre ha estado ocupando los primeros puestos en las listas de ventas -cuatro generaciones y más de 5,4 millones de unidades vendidas-. Lo más destacado de 2018 fue la nevada que dejó atrapadas a miles de personas en la AP-6, el fin de ETA: ETA anuncia su fin oficial a través de una carta; así como la moción de censura: Moción de censura de Sánchez contra Rajoy, lo que lo convierten en el primer presidente investido de esta forma.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/46-SeatIbiza.jpg)
47
![2019 - Hyundai Kona Desde su lanzamiento, el SUV de tamaño medio y familiar de Hyundai se ha convertido en un auténtico superventas gracias a su diseño, personalidad, gran equipamiento de serie, y, sobre todo, por sus versiones térmicas y electrificadas. Incluso ha dado un paso más y añade un nuevo miembro a la familia con la versión Kona N de altas prestaciones en la búsqueda de satisfacer las necesidades de cualquier conductor. Lo más destacado de 2019 es la Catedral de Notre Dame devastada por un incendio, la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos tras 44 años enterrados en la basílica de Cuelgamuros.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/47-HyundaiKona.jpg)
48
![2020 - Seat Tarraco El Tarraco supuso un gran salto en la evolución de Seat. Diseñado y desarrollado en el Centro Técnico de Seat en Martorell -aunque se produce en Wolfsburg (Alemania)-, utiliza la plataforma MQB-A LWB (batalla larga) del Grupo Volkswagen, por lo que ofrece una gran versatilidad gracias a sus hasta siete plazas y a un gran volumen de maletero que puede alcanzar los 1.920 litros con las filas traseras abatidas. Lo más destacado de 2020 fue la pandemia. Se detecta el primer caso de coronavirus en España, lo que provoca que el gobierno declare el 14 de marzo el estado de alarma y comienza una cuarentena que durará hasta junio.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/48-SeatTarraco.jpg)
49
![2021 - Seat León Después del éxito cosechado por la tercera generación del León, Seat realizó una inversión de más de 1.100 millones de euros dirigida principalmente al desarrollo de esta cuarta generación para convertirla en la más tecnológica, segura y conectada. También para equiparla con la mayor gama de motores, con cinco tecnologías distintas de propulsión: gasolina, diésel, Gas Natural Comprimido (TGI), «Mild Hybrid» e híbrido enchufable. Lo más destacado de 2021 fue Filomena, una nevada histórica en Madrid; y el volcán de la Isla de La Palma entra en erupción.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/49-SeatLeon.jpg)
50
![2022: El Renault Arkana se convierte en el ganador del Premio ABC al Mejor Coche del Año 2022 , que celebra su 50 aniversario. El modelo de Renault se suma así a una larga lista de modelos de éxito que, curiosamente, también se inició en el año 1972 con el Renault 5, ganador de la primera edición.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/50-RenaultArkana.jpg)
51
![2023- Kia Sportage es el ganador del Premio ABC al Mejor Coche del Año 2023, un SUV que representa la dirección de la marca surcoreana de cara al futuro, con interiores amplios y modernos y líneas de diseño futuristas en el exterior. Esto supone la primera vez que el fabricante se hace con este premio en sus 30 años de historia en España.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/51-KiaSportage.jpg)
52
![2024- Hyundai marca así un hito ya que se alza por quinta vez con este prestigioso Premio, segunda vez incluso del SUV coreano: i30 en 2008, iX35 en el 2011, Tucson en el 2016 y primera generación del Kona en 2019. La segunda generación del modelo ha crecido. Con una longitud de 4,35 metros, sus cinco pasajeros disponen de un maletero que arranca en 466 litros. El nuevo Hyundai Kona tiene un diseño más atrevido, más dinámico y orientado al vehículo eléctrico, con un estilo único en toda la gama de propulsores. Hay versiones de 120 a 218 CV, con tracción delantera o total. Por consumo, los de gasolina parten de 4,7 l/100 km, y los eléctricos de 5,5 kWh/100 km. Está a la venta desde 28.490 €.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/12/14/52-HyundaiKona.jpg)
53
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete