Hyundai Genesis 3.8 V6 RS
Hyundai ha puesto a la venta en España 120 unidades del cupé Génesis, que se vende en 2 opciones de gasolina: 2.0 de 214 CV y 3.8 V6, de 303.
madrid Actualizado: GuardarEl fabricante coreano trae a Europa un nuevo cupé, el Genesis que tuvo su aparición en el mercado americano, donde ha cosechado un enorme éxito y ha sido comparado con los más acreditados cupés como es el caso del mítico Ford Mustang. Lo que decimos supone que en esta ocasión Hyundai ofrece un cupé de tamaño mendio-grande, con una longitud de 4,63 metros. A Europa llegarán 1.200 unidades, de las cuales 120 tienen como destino España y lo harán numeradas para realzar su carácter de exclusividad.
Con este modelo Hyundai muestra su fuerza para ofrecer coches que compitan con modelos Premium, y además el Genesis será un preludio del próximo Veloster, otro cupé que ha dado mucho que habla en el Salón de Detroit.
La oferta no sólo se reduce en las unidades, pues también lo hace en las mecánicas: únicamente estará disponibles 2 motores de gasolina, uno 2.0 TCi de 4 cilindros y 214 CV (29.900 euros), y el 3.8 V6 de 303 (35.590 euros) que hemos analizado en profundidad.
Deportivos
En ambos casos la conducción es muy deportiva y son varias las razones para alcanzar esta cualidad. Según Hyundai, el chasis de este modelo es el más rígido de sus competidores, lo que junto a un conjuntos de suspensiones, con sistema de tirantes McPherson delante y una configuración trasera de 5 brazos, que consigue que se hunda menos al acelerar, frenar y tomar las curvas, asegurando una trazada muy precisa.
Además, la transmisión del Genesis Coupe es trasera, configuración que proporciona sensaciones más altas, sobre todo si además tenemos, como es el caso una dirección rápida y precisa. Así lo apreciamos en nuestro test por carreteras alcarreñas de trazado sinuoso y buen firme.
Frente al TCi, el V6 sobresale por aceleración yreprís (éste contundente y reconfortante al adelantar). Para hacerse a la idea, consiguepasar desde parado a 100 km/h en sólo 6,4 segundos, un tiempo muy rápido.
Otra diferencia es el cambio, manual de 6 velocidades en el TCi y automático ZF en el V6. Cuestión de preferencias, pero muchos conductores de este tipo de coches los prefieren manuales, aunque la respuesta del automático es tan rápida y eficiente que no se pierde dinamismo ni prestaciones.
Para redondear el aspecto emocional, el sonido del motor. Puede parecer fuera de lugar, pero es un aspecto importante cuando nos enfrentamos a un coche con tanto componente deportivo en tantos aspectos.
Línea con gusto
En el mismo contexto, hay que situar el diseño del Genesis. Ya hemos dicho que se trata de un coche más bien grande y su imagen, con líneas muy marcadas para transmitir fuerza y hasta cierta provocación, cumple con atractivo, con un frontal potente y una trasera dominada por escapes dobles.
Dentro pretende extender esa deportividad, pero comprado con el exterior es austero y quizá resiente el gusto americano en el tratamiento general del habitáculo.
De lo que no hay duda es de los buenos asientos de conductor y pasajero, con apoyos que se hacen notar sin agobiar, importante por las reacciones deportivas comentadas. Destacar la facilidad de entrada y salida, poco frecuente en coches así, y la posibilidad de que los asientos traseros se puedan plegar con rapidez tirando de una palanca que hay en el habitáculo, o con un botón del maletero.
Suma conectores USB/iPod, display de información de 5,6 pulgadas y controles del equipo de sonido montados en el volante. En opción, ofrece un sistema de sonido Infinity con 8 altavoces. El V6 apareja equipo iPad como manual de uso y mantenimiento, que se actualiza automáticamente a través de la red. Y como el resto de la gama Hyundai, tienen garantía «Triple 5», que supone 5 años de garantía sin límite de km , 5 de asistencia en carretera y 5 años de revisiones preventivas.