La OCU alerta de graves fallos de seguridad en miles de coches Audi, BMW y Skoda
La Unión Europea ha emitido una alerta de seguridad, en la que ha informado de las principales marcas de vehículos afectados por los airbags defectuosos que pueden llegar a causar la muerte de sus ocupantes
El porcentaje de puntos de recarga supera al de coches eléctricos

A la hora de desplazarnos por las carreteras, uno de los aspectos que más preocupan a los conductores es la seguridad que proporcionan los vehículos que utilizamos a diario. En ese sentido, la seguridad pasiva, que tiene como objetivo reducir las posibles secuelas en los pasajeros y en el vehículo en caso de un accidente, cuenta con una serie de elementos que reducen los posibles peligros que podamos sufrir, entre los que se encuentran: el chasis y la carrocería del vehículo, el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil, los cristales y los airbags.
El problema de los airbags de Tataka
Respecto a estos últimos, hace ya varios años saltó a los titulares de todo el mundo el peligro que suponían aquellos que Tataka instaló en millones de vehículos desde 2008. En ese entonces, hasta 20 estadounidenses perdieron la vida por los airbags defectuosos que la empresa nipona instaló en alrededor de 70 millones de vehículos de 19 fabricantes diferentes, lo que provocó la mayor llamada a revisión en la historia de la compañía y la bancarrota de la misma.
Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha lanzado una alerta en la que indica que numerosos vehículos de las marcas Audi, BMW y Skoda, siguen contando con los airbags de la empresa japonesa Tataka.
Según ha informado la organización, estos airbags pueden deteriorarse con el tiempo y provocar, en caso de activarse, una presión interna excesiva que podría hacer explotar el cuerpo del inflador. Asimismo, debido a la arquitectura de estos elementos, la explosión del contenedor crea fragmentos metálicos que se convierten en proyectiles que pueden causar graves lesiones, e incluso la muerte, a los ocupantes.
En ese sentido, la Unión Europea ha emitido una alerta de seguridad a través de su Servicio de Alertas Rápidas de Productos Peligrosos no Alimentarios, antes conocido como RAPEX, en la que ha informado de las principales marcas de vehículos afectados por los airbags defectuosos.
Según ha revelado la OCU, «solo en España se calcula que podría haber hasta 300.000 coches afectados por este fallo». Además, ha indicado que «la mayoría de los coches afectados tienen entre 6 y 12 años, aunque los Audi A4, A6 y variantes pueden ser anteriores».
¿Cuáles son los vehículos afectados?
Aunque según ha revelado la OCU, los fabricantes de Audi, BMW y Skoda están haciendo un llamamiento a los usuarios con estos vehículos para que sustituyan el airbag. Desde la organización nos recuerdan que: «En caso de que tengas uno de ellos, también puedes ponerte en contacto con el servicio de postventa de la marca para que te indiquen los detalles del procedimiento». Por tanto, estos son los vehículos afectados por la marca Tataka:
Vehículos afectados de Audi, fabricados entre el 23 de febrero de 2004 y agosto de 2011:
-
Audi A4
-
Audi S4
-
Audi A4 Cabriolet
-
Audi S4 Cabriolet
-
Audi RS4
-
Audi RS4 Cabriolet
-
Audi A6
-
Audi S6
-
Audi A6 Allroad Quattro
-
Audi RS6
Vehículos afectados de Audi, fabricados entre el 13 de septiembre de 2008 y el 26 de noviembre de 2012:
-
Audi A5
-
Audi Q5
-
Audi Q5 Hybrid
-
Audi SQ5 TDI
-
Audi SQ5 TDI plus
Vehículos afectados de Audi, fabricados entre el 3 de septiembre de 2014 y el 11 de febrero 2017:
-
Audi TTS Coupé
-
Audi TT Coupé
-
Audi TTS Roadster
-
Audi TT Roadster
-
Audi TT RS Coupé
-
Audi TT RS Roadster
-
Audi R8 Coupé
-
Audi R8 Spyder
Vehículos afectados de BMW, fabricados entre febrero de 2012 y el 28 diciembre de 2014:
-
BMW 1
-
BMW 2
-
BMW 2 Active Tourer/Gran Tourer
-
BMW 3
-
BMW 4
-
BMW 5
-
BMW 6
-
BMW X1
-
BMW X3
-
BMW X4
-
BMW X5
-
BMW X6
-
BMW M2
-
BMW M3
-
BMW M4
-
BMW X5M
Vehículos afectados de Skoda, fabricados entre el 1 de junio de 2012 y el 15 de diciembre de 2017:
-
Skoda Citigo
-
Skoda Roomster
-
Skoda Fabia II
-
Skoda Fabia III
-
Skoda Rapid
-
Skoda Yeti
-
Skoda Kodiaq
-
Skoda Octavia III
-
Skoda Superb II
-
Skoda Superb III
Por último, la OCU ha recordado que es fundamental que los propietarios de los vehículos afectados acudan a los servicios postventa para proceder a la sustitución de los mismos y garantizar así la seguridad de los ocupantes del vehículo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete