Hazte premium Hazte premium

SsangYong Musso Sports: la herramienta para el trabajo duro y los deportes al aire libre

El nuevo Pick-Up cuenta con un motor diésel de cuatro cilindros en línea y 2.2 litros de capacidad que ofrece una potencia de 220 caballos

Un Pick-Up con muy buenas cualidades para el todoterreno F. P.
Patxi Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puede que los modelos tipo camioneta o Pick-Up no pertenezcan al segmento de más ventas del mercado, pero poco a poco, y al poder matricularse como «coches» y por lo tanto tener los mismos límites de velocidad que los turismos, han ganado bastante popularidad tanto como coches de trabajo como para el ocio y el tiempo libre.

Es por ello que la marca SsangYong presenta su nuevo Musso Sports, con el que tienen el objetivo de alcanzar e incluso superar la cifra de 1.000 unidades vendidas a lo largo del año 2023. Su precio, su atractiva estética y sus buenas cualidades para el 4X4 son sus grandes puntos fuertes.

Por eso SsangYong apuesta por este modelo como la gran novedad para este curso, definiendo al Musso Sports como la herramienta más eficaz para el trabajo más duro, y para disfrutar de los deportes al aire libre.

Estas características las hemos podido comprobar durante la presentación del modelo, recorriendo carreteras y mediante una ruta todoterreno por la sierra madrileña. En ambos casos el coche ha demostrado la capacidad de salir airoso, incluso con una capacidad superior en condiciones de 4X4 superiores a las que en principio podríamos esperar. De este modo se convierte en una magnífica opción para los amantes de los todo terrenos puros, cada vez más escasos en el mercado.

Para empezar, es un diésel con cuatro cilindros en línea y 2.2 litros que ofrece una potencia de 220 caballos. Cuenta con tracción total con reductora y autoblocante trasero. Es el mismo propulsor que equipa el actual Rexton y está asociado a una caja de cambios de seis velocidades, que puede ser manual o automática. El par motor es de 400 Nm en la versión manual y 441 Nm en la automática. Además, es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 186,5 km/h.

La caja trasera pude acoplar gran cantidad de extras para carga F. P.

Monta tracción total conectable, con reductora y autoblocante trasero. Un sistema efectivo y duradero, que resulta el más idóneo para un vehículo pensado para el trato duro. Su reductora ofrece una reducción de 2,48:1, gracias a lo cual el Musso Sports tiene unos desarrollos tremendamente bajos al rodar en marchas cortas, lo que le permite abordar los obstáculos del terreno a velocidades muy bajas.

Es grande. Tiene una longitud total de 5,405 metros, un ancho de 1,95 metros, una altura de 1,885 metros y una distancia entre ejes de 3,21 metros. Para facilitar el paso por terrenos complicados, disponemos de 19,5 grados de ángulo de entrada, 20 grados ventrales y 20.5 de salida.

Además, su caja de carga tiene 1,61 metros de largo, 1,57 metros de ancho y 57 centímetros de alto, lo que le permite disponer de un volumen de 1.262 litros. La capacidad de carga disponible es de 1.085 kilos en la versión Pro con cambio manual, de 1.075 kilos en las variantes Pro Y Premium automáticas, y de 870 kilos en la opción Limited. puede remolcar hasta 3.000 kilos en las versiones con cambio automático y hasta 2.600 kilos en las variantes con cambio manual.

Todos los SsangYong Musso Sports vienen equipados de serie con llantas de aleación. En el caso de los acabados PRO y PREMIUM son de 17» y montan unos neumáticos 235/70R17. En el acabado LIMITED las llantas son de 18» y los neumáticos 255/60R18.

La gama se compone de siete colores diferentes: Grand White, Space Black, Marble Grey, Amazonia Green, Indian Red, Atlantic Blue y Galaxies Gray.

El puesto de conducción cuenta con un cuadro de instrumentos analógico de diseño clásico, con dos relojes a cada lado, una para el cuentarrevoluciones y otro para el velocímetro. Entre las dos esferas encontramos una práctica pantalla de 3,5» para el ordenador de viaje.

Detalles del interior F. P.

En cuanto a la conectividad, puede disponer, en función del acabado, de climatizador bizona totalmente automático, interruptores de control remoto y control de crucero en el volante, módulo de cámara frontal con sensor de lluvia y sistema multimedia con pantalla táctil de ocho pulgadas, Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto.

En cuanto al precio de lanzamiento en el mercado español, la opción de entrada parte de los 26.500 euros y la variante más completa alcanza los 32.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación