Honda avanza con el nuevo ZR-V hacia la electrificación total
Se trata de un SUV que se sitúa entre el HR-V y el C-RV de los que hereda variados componentes
![Honda ZR-V híbrido](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/06/21/HondaZR-VBlue-3-RV5wos87Ks7AiOuvsCDBzFP-1200x840@abc.jpg)
Con el nuevo y revolucionario ZR-V el fabricante japonés desvela uno de los cuatro vehículos que tiene previsto comercializar en esta anualidad. Hablamos del nuevo modelo que hemos podido probar, el CR-V híbrido enchufable, el EY1 100% eléctrico o el primer escúter eléctrico EM1E.
El nuevo ZR-V coincide con el anuncio de la vuelta de Honda a la fórmula 1 en 2026. Se trata de un SUV que se sitúa entre el HR-V y el C-RV de los que hereda variados componentes. El bastidor es el mismo de la familia Civic y C-RV, el tren delantero lo hereda del Civic y el trasero del C-RV. Con una línea muy aerodinámica, llamativa y continua a lo largo y ancho de toda la carrocería. Destaca el frontal por los estilizados faros y la parrilla, diferente dependiendo de la terminación que se elija.
El interior es muy espacioso y confortable con una posición de conducción similar a la del Civic pero más elevada. Los asientos son cómodos y envolventes destacando la visión frontal por la poca intrusión de los montantes laterales del parabrisas.
El maletero, sin plegar los asientos, llega hasta una capacidad de 370 litros. El salpicadero destaca por la pantalla central de 10.2 pulgadas en la versión Advance, la más equipada, con información duplicada del mundo real y datos del vehículo. Tras el volante un cuadro de instrumentos muy legible a través de una pantalla digital TFT de siete pulgadas en la que se incluye un velocímetro analógico.
![Honda ZR-V](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/06/21/HondaZR-VBlue-23-U36012845478jqn-624x350@abc.jpg)
Respecto al propulsor es de la serie e:HEV, con un motor de cuatro cilindros e inyección directa de gasolina que desarrolla 142.8 caballos de potencia y que realmente sirve para avanzar hacia la electrificación global y cargar las baterías de ión litio.
Este sistema hace que el motor de gasolina se utilice para que los dos motores eléctricos, uno generador y otro impulsor, con 184 caballos de potencia, regeneren la energía eléctrica necesaria. En resumen, en la circulación ciudadana normalmente solo utiliza el motor eléctrico y entre 80 y 130 kilómetros por hora entra en funcionamiento el motor de gasolina para regenerar las baterías en marcha pero el propulsor impulsor siempre es el eléctrico. Con este sistema hace que los consumos se reduzcan fácilmente, previendo la marca que se pueden conseguir unas medias de 5,7 litros cada 100 kilómetros en una utilización mixta.
En marcha este vehículo es cómodo y resultón. Muy espacioso y luminoso en su interior y con unas prestaciones coherentes para una utilización familiar. En carreteras viradas, lugar de las pruebas, las inercias de la carrocería eran ligeramente incómodas en cuanto se forzaba el paso por curva pero utilizando los modos de conducción, hay incluso una para nieve, se solventa fácilmente este tema.
Las dos versiones que van a estar disponibles a partir de octubre llevan levas detrás del volante para el control de la frenada regenerativa. Los precios aún no están definidos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete