Volkswagen Jetta
La nueva generación Jetta supone una excelente berlina de éxito en EEUU, situada entre Golf y Passat. Llega a Europa para enamorar a los amantes de las berlinas deportivas. Disponible desde 21.180 euros.
san francisco (EE.UU.) Actualizado: GuardarEl nuevo Jetta (de 21.180 a 28.030 euros), un sedán de 4 puertas y 3 volúmenes, exhibe una longitud de 4,64 metros (13 cm menos que el nuevo Passat y 44 más que el Golf). Ya está disponible en España con motores turbo, de gasolina (TSI) y gasóleo (TDI).
El frontal del Jetta luce el ADN de las últimas realizaciones de la marca, con trazado de las líneas horizontales muy marcado y parabrisas horizontal. La zaga se caracteriza por unos hombros rotundos y unas luces que van del exterior hasta ocupar parte del maletero.
Capaz y confortable
El maletero del Jetta es enorme: 510 litros, que pueden ser más abatiendo los respaldos traseros partidos en secciones asimétricas. Dentro es amplio (no tanto como un Passat), un cuadro con disposición de elementos muy estudiada y orientación al conductor.
La instrumentación lleva display multifunción centralizado para visualizar datos de la marcha (consumos, Blutooth...) Materiales y acabados son muy buenos, como corresponde a un modelo de este tipo.
En España se vende en niveles Advance y Sport. Ya el primero arrastra 6 airbag, reposacabezas activos antilatigazo delanteros, luz diurna, luces de emergencia en caso de frenada a fondo, ABS con asistente de frenada, ESP con estabilización de remolque y llantas de 16 pulgadas con neumáticos 205.
Por su parte, el Sport añade molduras cromadas, faros antiniebla con luz de giro, volante multifunción, climatizador bi-zona y programador de velocidad, entre lo más interesante.
Motores y transmisión
En el Jetta están disponibles 3 motores, 2 «downsizing» con paquete BlueMotion; es decir, Start/Stop y recuperación de energía en frenada y retención. La opción de gasolina es el 1.2 TSI de 105 CV con caja manual de 6 relaciones.
El otro BlueMotion es el diesel 1.6 TDI de inyección por rail común, que entrega 105 CV y consume 4,5 l/100 km. Con él podemos pedir caja auto secuencial DSG de doble embrague y 7 marchas (de seie manual de 5). El tercer motor es el 2.0 TDI y 140 CV, acoplado a una caja manual o, con sobreprecio, DSG de 6 velocidades. Más adelante se añadirán dos alterantivas más de gasolina: 1.4 TSI de 122 CV y 2.0 TSI de 200.
Opcionalmente puede ampliar equipamiento, de seguridad y confort, con un estándar de personalización al gusto y el deseo del cliente.
Hemos podido probar, en un primer contacto, algunas motorizaciones. El Jetta es confortable y dinámico, sobre todo en versión Sport. Sus mecánicas diésel y gasolina son suaves y austeras; sobresale el quehacer del cambio DSG, muy recomendable. En el Jetta, suavidad y confort de marcha son excelentes, así como su estabilidad y ese toque deportivo que aportan tanto la suspensión como las mecánicas