BMW

KIA K2, un sedán de bajo coste

Se trata de la nueva versión de 3 volúmenes de la familia Rio, un sedan semi utilitario con gran ambición específicamente desarrollado para el mercado chino, donde además ha sido presentado. Sin embargo, no se descarta su presencia en otros mercados, también europeos, pero sobre todo de países emergentes.

abc
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No obstante, automóviles como el utilitarioRio, sobre todo en el caso de la carrocería de 3 volúmenes, se venden bien en marcados como el estadounidense como opción clara low-cost, e incluso no es descartable que en su nueva edición, conocida como K2 y desvelada en el reciente Salón del Automóvil de Shangái, termine llegando al Viejo Continente, España incluida, donde sí se vende el Rio desvelado el pasado mes de marzo. Con todo, apunta fundamentalmente al mercado chino, donde este tipo de automóviles concentran el 17% de las ventas.

El nuevo modelo exhibe una longitud de 4,37 metros y una anchura de 1,70, y ofrece un gigantescomaletero de 500 litros, para hacerse a la idea en línea con el de modelos tipo Citroën C5, 2 segmentos por encima.

El K2 luce la nueva imagen de marca de KIA, la misma que exhiben sus productos más modernos, como el todocamino Sportage, y que en todo caso responden a las directrices establecidas por el máximo responsable de la marca coreana en esta parcela, el aleman Peter Schreyer, autor de los últios KIA.

El K2 dispone de motores de gasolina atmosféricos (o carentes de sobrealimentación) de pequeña cilindrada 1.4 y 1.6, con cajas manuales y automáticas. Para el primero, KIA habla de un promedio homologado en 6,1 l/100 km, que son 6,4 en el caso del segundo.