BMW

Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, pese a todo mucho por ver

Con algunas ausencias clamorosas (sólo asisten 37 fabricantes), la crisis como telón de fondo, una novedad mundial y otras vistas en anteriores eventos de automoción (en total, unas 30), aunque mostradas por primera vez en nuestro país, ha comenzado la 36ª bienal del automóvil que se celebra en la Ciudad Condal.

santiago ibañez
barcelona Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El salón de la ciudad condal, que abre sus puertas al público entre el 14 y el 22 de mayo, y que persigue convertirse en revulsivo ante las reiteradas caídas en las ventas de coches, ha servido de plataforma para la presentación mundial del Hyundai i40 Sedán, 9 semanas después de darse a conocer en Ginebra la versión familiar i40 CW, lo que demuestra el interés del cuarto fabricante mundial por nuestro país y su entorno europeo.

El nuevo miembro de la familia «i» está tan bien realizado como el resto de la gama, exhibe un frontal idéntico al de su hermano familiar, y una zaga realmente conseguida que remata el coche con sencillez y atractivo.

Además, su interior es muy amplio, dispone de un maletero enorme y, como viene siendo habitual en la marca, goza de excelente acabado.

Sin embargo, las novedades de la cita no acaban ahí. La que sigue es la enumeración de lo que el visitante no debe perderse de las marcas presentes (Abarth, Alfa Romeo, Aston Martin, Audi, Bentley, BMW, Dacia, Ferrari, Fiat, Fiat Professional, Ford, Hyundai, Isuzu, Jaguar, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover, Lotus, Maserati, Maybach, Mazda, Mercedes-Benz, Mini, Nissan, Peugeot, Renault, Reva, Seat, Skoda, Smart, SsangYong, Toyota, Volkswagen y Volvo), con modelos expuestos en un inédito pabellón para vehículos eléctricos.

Abarth

La firma italiana del escorpión cuenta con un box en el que pone a disposición de los usuarios los 500 y 500C (éste con cajas manual o auto secuencial), además de un Grande Punto, unos y otros con kits de potenciación, en algún caso essesse. No falta el espectacular Abarth 695 Tributo Ferrari, de 180 CV de potencia.

Audi

La firma de los aros expone el nuevo todocamino Q3 que, precisamente, fabrica en Martorell (Barcelona), aunque la marca también planea producirlo en China para el mercado local. En todo caso, lo comercializará este mismo verano desde 29.900 euros. No falta su hermano mayor Q5 Hybrid, primer Audi que se ponga a la venta con un conjunto propulsor híbrido para moverse. Junto a ellos, los todavía flamantes RS3 y A6.

BMW

Aunque se vende en España desde hace poco, no deja de sorprender el 1 M Coupé, un rabioso deportivo que pone a disposición del usuario 340 CV fruto del hacer de un motor 3.0 con doble turbo y 6 cilindros. En el stand de la firma bávara brilla con luz propia la nueva Serie 6 Cabrio y coupé. Además, BMW Motorrad, división de motos, enseña el Concept C, anticipo de su nuevo scooter, y también la flamante súper turística K 1600 GT/GTL.

Fiat

Junto a nuevas equipaciones previstas para el 500, el caprichoso utilitario italiano se desmarca con el curioso motor de gasolina bicilíndrido 0.9 TwinAir, que ahora ofrece 85 CV, pero sobre el que el fabricante ultima nuevos desarrollos más enérgicos.

Ford

Cuenta con un poco de todo: Focus Electric y ST220 de 250 CV, Ranger, C-Max Energy (una nueva e inminente versión híbrida), B-Max (un nuevo y ultra compacto monovolumen sin pilares centrales y con puertas traseras deslizantes)…

Hyundai

Además del i40, el público asistente se sorprenderá de lo sugerente que resulta la nueva generación Elantra, enmarcada en el segmento de los sedán C. La firma coreana también muestra el coupé compacto Veloster.

Jaguar

El remozado XF aporta una nueva motorización diésel de 4 cilindros y 190 CV, un motor de bajo consumo combinado con una moderna transmisión auto secuencial de 8 relaciones como única posibilidad. Además, el fabricante británico, que acaba de confirmar el lanzamiento del súper deportivo C-X75 en una limitadísima serie, muestra las últimas novedades de los XJ y XK.

Jeep

Ya bajo operativa del grupo Fiat, la firma estadounidense lleva a la ciudad condal los nuevos Grand Cherokee (que en breve aterriza también en diésel CRD) y Compass, junto al todavía flamante Wrangler.

KIA

Cuenta con el nuevo micro utilitario Picanto, con el utilitario Rio (equiparable al Seat Ibiza), el remozado compacto de 3 puertas Pro cee’d y la berlina Optima, en realidad un desarrollo paralelo al Hyundai i40.

Lancia

La resucitada marca de lujo del grupo Fiat muestra su nuevo insignia Thema, que viene a ser la variante restylizada del anterior Chrysler 300C, el monovolumen Grand Voyager y, sobre todo, el pequeño y exclusivo utilitario Ypsilon de 5 puertas.

Land Rover

Entre otros, expone el Range Rover Evoque en 3 (Coupé) y 5 puertas. Se trata del primer Range Rover de tracción delantera o total, la segunda alternativa con las aptitudes de sus hermanos mayores.

Mazda

El fabricante japonés acude a una nueva cita de la automoción con su ensayo Minagi, señal de que su nuevo todocamino medio CX-5 está muy próximo a la producción.

Mercedes-Benz

Sin duda, el protagonismo en el stand de la estrella lo acapara el Clase A Concept. Anticipo del nuevo Clase A, abandona la configuración de monovolumen para adentrarse en el segmento compacto de los Audi A3, BMW Serie 1, Lexus CT200h y Volkswagen Golf. Junto a él, la nueva Clase C Coupé, que comienza a venderse en unos días en nuestro país, también en variante ultra deportiva C 63 AMG Coupé, y la última entrega del ensoñador roadster biplaza SLK.

Mini

Además de su inminente gama de scooter eléctricos, lleva la versión turbodiésel de 143 CV prevista para los Cooper SD de 3 puertas, Cabrio y Countryman.

Nissan

Muestra el NV200 Evalia, versión monovolumen de su furgoneta fabricada en España, el prototipo Esflow y el aclamado eléctrico Leaf, que no tardará en llegar a las calles y carreteras españolas a un precio de 29.950 euros.

Peugeot

El remozado 308 es, junto al todavía flamante 508, el principal reclamo en el stand del león.

Renault

La firma del rombo ha facilitado en la muestra los precios del eléctrico Twizy, su primera apuesta por la movilidad eléctrica que, además, fabrica en España. Este curioso biplaza se podrá comprar desde 4.917 euros, restadas las ayudas públicas. También están los Fluence ZE y la furgoneta ligera Kangoo ZE, ambos eléctricos, y no faltan desde los ensayos Captur y R-Space a las varintes deportivas Gordini de los Twingo y Clio.

Seat

La marca española cuenta en su stand con el prototipo IBx Concept, visto en el pasado Salón de Ginebra y que anuncia un nuevo todocamino medio precisamente en la línea del Minagi de Mazda. También expone el Alhambra 4, con tracción a las 4 ruedas.

Skoda

Su stand, en la zona exterior de la muestra, cuenta con un espacio offroad para comprobar in-situ las capacidades del SUV Yeti.

Toyota

La marca japonesa ha llevado a Barcelona sus 3 últimas estrellas: Yaris HSD (anticipo de la inminente nueva generación Yaris), Prius + (derivado del Prius III, pero en formato monovolumen de 7 plazas) y el espectacular deportivo FT-86 II, paso previo a un nuevo Celica. De este modelo, Toyota cuenta con un simulador en su stand que permite concursar y ganar distintos premios.

Volkswagen

Mucho nuevo y vistoso. De una parte el Beetle, actualizado de arriba abajo, aunque de momento sólo en versión cerrada y no cabrio. Junto a él, el no menos llamativo Golf Cabrio, que se comercializará en España a la vuelta del verano, y los nuevos Tiguan y Touareg, éste terminación deportiva R-Line.

Volvo

El fabricante sueco cuenta en su exhibidor con la versión híbrida enchufable del V60 conocida como V60 Plug-in Hybrid.