BMW

Porsche 911, inextinguible

La nueva generación del emblemático deportivo estiliza rasgos e incrementa potencia reduciendo gasto. Disponible en diciembre, sus precios partirán de 99.393 euros.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El relevo del Porsche de toda la vida llega de la mano de un modelo, internamente conocido en la marca como 991, disponible en los concesionarios españoles a partir de diciembre. Sigue llamándose 911, e inicialmente se venderá en versiones de acceso Carrera (99.393 euros) y Carrera S (115.456 euros), ambos de propulsión o tracción trasera. Más adelante se añadirán versiones de 4 ruedas motrices, descapotables Cabrio y variantes con mayor potencia, entre otros.

Aunque la estética guarda una similitud evidente con el coche que releva (código interno 997), el último 911 exhibe mayor batalla o distancia entre ejes (nada menos que 10 cm, hasta 2.450 mm) y gana anchura en la vía delantera, al tiempo que rediseña el eje trasero y adopta dirección de asistencia eléctrica, y no hidráulica como hasta la fecha.

La vista exterior que más difiere es la trasera, con pontones más pronunciados y ópticas (de LED) mucho más afiladas que antes. En conjunto, la carrocería se aprecia más esbelta y aerodinámica.

No menos apreciables son las diferencias internas, con un puesto de conducción más ergonómico y coherente a años luz del precedente. El del nuevo 911 se basa en el esquema presentado por el Porsche Panamera, a base de una generosa y apaisada consola central que dispone el selector del cambio jalonado por multitud de accesibles mandos y pulsadores.

Prácticamente a igualdad de precio, Porsche propone adquirirlo con el magistral cambio auto secuencial PDK de 7 marchas, en vez del manual de 6 equipado de serie. El Carrera rinde ahora 350 CV a partir de su propulsor bóxer de 6 cilindros y 3,4 litros (8,2 l/100 km con caja PDK), mientras que el Carrera S (motor 3.8 y 8,7 l/100 km de promedio homologado con transmisión PDK) eleva fuerza a 400 CV. Para ajustar consumos y emisiones, adoptan dispositivo start/stop y una función de desembragadomotor/transmisión (en las unidades con PDK) que permite aprovechar la inercia de la marcha en situaciones puntuales.

Pueden equiparse en fábrica con pack Sports Chrono, que entre otros incluye una función de máxima aceleración desde parado (4,4 segundos hasta 100 km/h el Carrera, en vez de 4,6, y 4,1 en vez de 4,3 en el caso del Carrera S).

El fabricante de Stuttgart asegura que el nuevo modelo es más ligero y estructuralmente resistente que su antecesor, gracias a la combinación de aluminio y acero en la que está fabricado. Por cierto, se beneficia de un sistema que limita el balanceo de la carrocería llamado Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), estrenado por el todocamino de la marca Cayenne.