Lancia Ypsilon, práctico y coqueto
Prevista para el mes de julio, y con precios aún pendientes de definición, la nueva generación Ypsilon de Lancia aterriza en un momento en que los utilitarios más exclusivos ganan terreno. Hasta 2012 convivirá con el anterior Ypsilon de 3 puertas, porque el nuevo sólo ofrece carrocería de 5.
madrid Actualizado: GuardarDe dimensiones ajustadas (la longitud es de sólo 3,84 metros, la anchura de 1,67 y la altura de 1,51 metros) el Ypsilon recién aterrizado, visto por el público español en el reciente Salón de Barcelona y que aterriza en los comercios a lo largo del mes de julio, viene a complementar, en una primera fase, al Ypsilon de anterior generación con carrocería de 3 puertas, que previsiblemente seguirá ofertándose hasta bien entrado 2012.
A diferencia de éste, el nuevo sólo cuenta con un formato de 5 puertas; eso sí, con las traseras bien disimuladas, con las manecillas de las puertas en los marcos traseros, una técnica común, entre otros, a los Alfa Romeo Giulietta, Citroën DS4
y Seat León. Así, el coche es más práctico, pero a ojos de muchos no cede en atractivo al dotarse de un cierto aire coupé.
Aunque todavía no cuenta con precios, el nuevo coche se inscribe en esa bollante corriente de utilitarios Premium donde militan desde el Alfa Romeo MiTo y el Audi A1 (que no tardará en añadir una nueva versión de 5 puertas) al Mini, el Nissan Micra o el Fiat 500.
La apuesta de Lancia homologa 5 plazas (aunque 4 ocupantes es el máximo para viajar en condiciones) y un aprovechable maletero de 245 litros. El fabricante italiano se ha esforzado en conseguir un puesto al volante (sólo regulable en altura) cómodo y bien estudiado, con una posición natural, una localización de los mandos y pulsadores sensata e intuitiva, y diversos huecos para dejar objetos cotidianos, como ABC Motor ha podido constatar en un primer contacto dinámico. Así y todo, la ubicación centralizada de la instrumentación sigue siendo un aspecto que gustará a unos y no tanto a otros, pues aunque despeja el horizonte frente al conductor obliga, aunque sea parcial y puntualmente, a desviar la vista de la calzada para consultarla.
Con todo, el habitáculo se caracteriza por un llamativo diseño (habrá distintas opciones para combinar colores y revestimientos, incluso de cuero y en vivos colores) y un ajuste general que, aunque mejorable en ciertos puntos y materiales, resulta convincente.
Lancia lo comercializará en terminaciones Plata, Oro y Platino, de menos a más dotadas. Entre otros, el coche podrá contar con Magic Parking, inédito en la categoría y que permite estacionar automáticamente en línea atendiendo sólo a los pedales de acelerador y freno (el volante gira por sí mismo), techo panorámico de 0,64 metros cuadrados parcialmente practicable, llantas de aleación de hasta 16 pulgadas, alumbrado xenón, navegación portátil y táctil TomTom con enlace a Internet, asistente para arrancar en pendiente sin que el vehículo recule, 14 tonalidades exteriores para elegir (y 4 combinaciones bicolor de éstas)…
Por lo que toca a motores, el Ypsilon podrá solicitarse con el turbodiésel 1.3 Multijet II de 95 CV (3,8 l/100 km de promedio), pero sobre todo con los de gasolina atmosférico 1.2 Fire de 69 CV (en otros mercados países adaptado a gas licuado de petróleo GLP, y en todo caso de abierto enfoque urbano) y, especialmente, 0.9 TwinAir de 85/145 Nm, con turbo y un gasto cifrado en 4,1 l/100 km. El cambio será manual y de 5 marchas para todo, si bien en el TwinAir también podrá ser opcionalmente auto secuencial DFN (mediante embrague motorizado) con las mismas velocidades.