BMW

Hyundai i40

La firma coreana persigue su imagen en el Viejo Continente. El nuevo y dinámico i40 rompe la balanza a favor de esta estrategia.

E.C.
Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Presentado en Ginebra y diseñado y desarrollado por el Centro de I+D de Hyundai en Rüsselsheim (Alemania), el i40 milita en el segmento D y posiciona a Hyundai en la parcela Premium a partir de soluciones de vanguardia. Sus ventas arrancan en octubre, con precios por definir.

El i40 mide 4,7 metros de largo y aterriza con carrocería familiar Wagon (50% de las ventas del segmento) con Plan Triple Confianza: garantía ilimitada de 5 años, 5 años de asistencia en carretera y 5 de chequeos preventivos. Luego se añdirá un sedán.

Hyundai estima que el segmento D europeo crecerá un 12,6% en los próximos 5 años, con previsiones de 890.000 unidades ehacia 2016. El objetivo del i40 son 60.000 unidades/año.

Cuatro opciones de motor

El i40 inspira trazos en el concept car Genus y exhibe parrilla hexagonal, nueva seña identitaria de la marca en Europa.

El exterior del i40 se destaca por su forma fluida con elementos distintivos. Dentro, ergonomía y espaciosidad a partir de una batalla de 2,77 metros, mientras que el maletero del Wagon ofrece una de las mejores cotas de la categoría: de 553 a 1719 litros con los asientos traseros abatidos.

El i40 estará se ofertará con 4 motores Euro V de 4 cilindros, de 115 a 177 CV: 2 de gasolina y 2 diesel; el cambio, manual o automático. Para un segmento donde el diésel concentra el 75% de las ventas (la compañía estima para España unas ventas del i40 del 65% en diesel y del 35% en gasolina), Hyundai ha previsto el 1.7 U-II de 136 CV, que previsiblemente será el más solicitado de la gama.

Otra alternativa sugerente será un 2.0 GDI. Un de gasolina de excelentes características NVH (sonoridad y vibraciones) por la aplicación de un pack acústico con alfombra permeable de aire, capas absorbentes del ruido de habitáculo y motor, y forros textiles en los pasos de rueda fonoabsorbentes del ruido motor, carretera y silenciador.

Esta opción genera 177 CV/213 Nm, y con cambio manual de 6 relaciones asegura un 0-130 km/h de 15,7 segundos, con un consumo medio de 6,7 l/100 km y emisiones cifradas en 156 g/km.

A la última

Para respetar el entorno, el i40 contará con tecnología inscritas en el desarrollo Hyundai Blue DriveTM, que incluye Stop&Go integrado ISG, neumáticos de baja resistencia al avance y gestión del alternador AMS.

Todo ello permite al turbodiésel 1.7 un gasto mixto 4,3 l/100km equivalente a sólo 113 g/km (queda, pues, exento del pago del impuesto de matriculación), las mejores cotas entre los vehículos de su tipo.

De serie o en opción, el i40 no se priva de asistencia de estacionamiento inteligente, alerta de mantenimiento de carril, conectividad Bluetooth con reconocimiento de voz o navegación con cámara trasera.

Además, freno de parking eléctrico, asientos delanteros con ventilación de aire delantera y traseros reclinables y climatizados, dispositivo de auto desempaño, volante climatizado, iluminación con función diurna, xenón, instrumentación LCD, 9 airbag, ESP, asistente de arranque en pendiente, gestión de estabilidad del vehículo VSM...