Hazte premium Hazte premium

Hispano Suiza, una marca de museo

El Grupo Peralada aprovecha su casino en el Castillo de Peralada para repasar la historia del fabricante español

Lo que no sabías de la historia de Hispano Suiza

Juan Roig Valor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con más de 12.000 vehículos de lujo fabricados entre 1904 y 1946, Hispano Suiza es una marca que estará por siempre ligada a la historia del automóvil española, aunque, precisamente por la distancia temporal, su nombre es cada vez más difícil de recordar.

Sin embargo, el bisnieto de Damián Mateu , el fundador del emblema, se ha negado a que caiga en el olvido. En 2019 se resucitó a la marca con el Carmen, un superdeportivo eléctrico que, en su acabado Boulogne, es capaz de entregar hasta 1.114 caballos de potencia y alcanzar los 100 km/h en 2,6 segundos.

Hispano Suiza pertenece al Grupo Peralada , ligado a la familia catalana Suqué Mateu, que ha hecho su fortuna en los casinos de Peralada y Barcelona, así como en el negocio de la hostelería y vinícola. Una de sus localizaciones, el Castillo de Peralada es, además, un museo para el que han dispuesto una exposición sobre la historia del fabricante.

Así, en el museo se pueden apreciar los componentes mecánicos de los motores de aviación de 12 cilindros —de los que la marca produjo más de 50.000—, la oficina de Damián Mateu o, incluso un auténtico Hispano Suiza K6 , del que se fabricaron únicamente 200 unidades. La mayor parte de las piezas provienen de la Colección de Automóviles Salvador Claret.

Además, la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), concedió esta semana un premio a Damián Mateu como uno de los «14 héroes de la historia mundial del motor 2021». Estos premios son los que acaban consolidando el FIVA Heritage Hall of Fame .

En él, ya están incluidas algunas leyendas como Carl Hahn, que abrió los mercados de EEUU o China para Volkswagen; Nick Mason, el batería de Pink Floyd, conocido por su coleccionismo; o los italianos Mauro Forghieri, Marcello Gandini o Gioretto Giugiaro .

Miguel Suqué Mateu , el presidente de Hispano Suiza, afirmó que «nuestra historia merece ser contada a futuras generaciones y hacemos realidad nuestra ilusión de compartir nuestro legado con los visitantes del castillo. Han sido años de mucho trabajo para reunir esta colección que combina el pasado y el presente, pero ahora nuestra marca es una obra de arte más dentro del Museo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación