Chevrolet lanza online el nuevo Malibu
Tiene muchos visos de llegar a comercializarse en España, donde competiría con modelos tipo Volkswagen Passat. De momento, la marca americana sólo habla para él de motores de gasolina, eso sí, al parecer de bajo consumo y rendimiento equiparable, en algunos casos, al de plantas V6.
madrid Actualizado: GuardarPara dar a conocer su nueva berlina media Malibu, un automóvil de 4,85 metros de longitud y 3 cuerpos nacido para batirse en los mercados de medio mundo (el objetivo es comercializarlo en al menos 100 países) Chevrolet, que últimamente vive una etapa de lo más activa, no ha escatimado recursos.
Y es que consciente del peso comercial del modelo, que nace con vocación estética y técnica globales, la marca ha ideado un esquema online, vía streaming de alta definición, que ha permitido verlo en vídeo a través de pantalla grande y alta definición (HD), en las recurrentes redes sociales, medios online y aplicaciones específicas para dispositivos iPad/iPhone mediante conexión estándar.
A día de hoy, la centenaria marca no habla para el Malibu de motores diésel, que sí tiene en otras gamas como los Cruze, Orlando
y Captiva y que se antoja imprescindible para traer el coche a países como España, pero sí lo hace de una inédita familia global de motores de 4 cilindros, según dice "potentes y de bajo consumo", con cambios de 6 velocidades, previsiblemente manuales y auto secuenciales.
Enrtre ellos brillará una planta 2.5 Ecotec (como el resto, muy aislada en términos de ruido y vibraciones del habitáculo) que libera 190 CV/245 Nm, con alzado variable de válvulas, que según GM será la más eficiente de su tipo, al menos en la comparativa del mercado estadounidense, con un nivel de prestaciones equiparable al de un mucho más sediento V6. Chevrolet la combinará con una nueva caja de cambios auto secuencial Hydra-Matic 6T40.
De todos modos, algunas fuentes apuntan a una gama de hasta 10 motores (según mercados), en los que parece no faltarían opciones V6 y alguna apta para circular con gas licuado de petróleo GLP.
En otro orden de cosas, el fabricante presume de la robustez de un modelo al que, entre otros, ha equipado con suspensiones delanteras (MacPherson) y traseras (Multilink) independientes, un nuevo diagrama de dirección electroasistida que otorga gran precisión y aplomo en curva, frenos con discos frontales ventilados, ABS de 4 canales con correcto y asistente de emergencia...
Siguiendo con la seguridad, el nuevo Malibu se beneficia de doble airbag frontal de doble etapa, airbag de rodilla para conductor y copiloto, airbag de cortina e incluso, opcionalmente, airbag laterales traseros, que se podrán añadir a los laterales delanteros incluidos en el precio estándar. Junto a estos, otros de nueva hornada como la cámara de marcha atrás o la alerta por abandono involuntario de carril. Chevrolet lo venderá en terminaciones LS, LT y LTZ, de menos a más equipadas, con dispositivos como el comando de órdenes verbales y 10 tonos de carrocería para elegir, al menos en Estados Unidos, donde también estará disponible con sistema de navegación Turn-by-Turn.
En anteriores ediciones, el Malibu ha sido el Chevrolet más vendido en Estados Unidos (2010), y también uno de los más galardonados.