BMW

Audi Q5 Hybrid quattro, consumo «diésel»

Ya está a la venta el primer SUV compacto de impulsión híbrida gasolina/electricidad de la mano de la firma de los aros. Se trata del Q5 Hybrid quattro, que rinde una fuerza conjunta de 245 CV y sólo exige 6,9 l/100 km. Cuesta 57.400 euros.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque hay otros todocamino híbridos, como las propuestas de Lexus (RX400h), Porsche ( Cayenne S Hybrid) y Volkswagen (Touareg 3.0 TSI V6 Hybrid), e incluso una alterantiva diésel/eléctrica de la mano de Peugeot (3008 HYbrid4, junto al también ensayo híbrido ScX), el Q5 Hybrid quattro es el primero de la categoría compacta (Premium en este caso) en aplicar un sistema mixto de impulsión gasolina/electricidad. Es previsible que a medio plazo BMW (con el X3) y Mercedes-Benz (GLK) sigan, entre otros, su estela.

El Q5 Hybrid quattro se sirve de un propulsor térmico 2.0 TFSI turbo (1.984 cc y 4 cilindros), de 211 CV (entre otros, común el VW Golf GTI) y de otro eléctrico de 33 kW cebado por una moderna batería de iones de litio que pesa 38 kg (situada bajo el piso del maletero, éste de 460 a 1.480 litros, por los 540 a 1.560 litros de la versión estándar) que se repone en frenadas y deceleraciones.

La potencia conjunta asciende a 245 CV y el par a 350 Nm. En cuanto al cambio, es auto secuencial de 8 relaciones.

El coche es full hybrid, lo que supone que a baja velocidad (hasta 60 km/h como máximo) se puede mover estrictamente de forma eléctrica y sin emisiones, siempre y cuando la batería tenga carga y por espacio de 3 km, aproximadamente. Cuando la batería se agota, el motor de gasolina entra automáticamente en funcionamiento para no interrumpir la marcha. Además, cuando se exige el máximo rendimiento el coche activa los 2 propulsores a la vez, lo que asegura una aceleración (0 a 100 km/h de 7,1 segundos en este caso) y un reprís superiores.

Con una velocidad punta de 222 km/h, el Q5 Hybrid quattro permite, a través del mando de gestión integrada MMI, elegir entre modos de conducción EV (completamente eléctrica, como la descrita para baja velocidad, esencialmente ideada para maniobrar o circular en urbanizaciones), D (normal) y S, ésta última la más dinámica de las tres.

Fuentes de la compañía germana asegura que la arquitectura longitudinal de este esquema híbrido permitirá su incorporación, sin mayores modificaciones, en las gamas A6 y A8, lo que debería suceder incluso a corto plazo.

Entre sus peculiaridades, el Q5 Hybrid quattro cuenta con un sistema de climatización que puede funcionar con los motores parados gracias a un calefactor auxiliar. Además, el coche que pesa algo menos de 2 toneladas, aplica elementos de aluminio en algunos puntos de la carrocería para contener la tara. Frente a otros Q5, se distingue por su parrilla negra brillante, las llantas de aleación de diseño privativo (son de 19 pulgadas de serie o de 20, con sobrecoste), terminales de escape cromados, logos alusivos y la exclusiva tonalidad de carrocería Polar Silver Metallic, disponible junto a otras.

Además, su enriquecido equipamiento estándar contempla, por ejemplo, equipo de navegación con display de 7 pulgadas, compatible en otros mercados con mapas de Google Earth y conexión a Internet WLAN.