Hazte premium Hazte premium

Por qué Europa se harta de las pantallas gigantes de los coches y se va a poner seria con los fabricantes

El impacto de estas nuevas regulaciones podría significar un cambio significativo en el diseño y la tecnología de los vehículos

La cuota de coches eléctricos en Europa cae a su cifra más baja en un año

Las nuevas pruebas de Euro NCAP, que verán la luz en 2026, han generado preocupación entre los fabricantes Pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los últimos años, la mayor parte de los fabricantes de automóviles han apostado por la integración de pantallas táctiles más grandes y sofisticadas en sus modelos en aras de brindar una experiencia de usuario más moderna y acorde con los avances tecnológicos. Sin embargo, esto ha provocado la desaparición de muchos botones convencionales haciendo que los controles sean cada vez más complejos. Aunque un nuevo cambio en la normativa por parte de Euro NCAP, el organismo de la industria de seguridad automotriz en Europa, promete sacudir los cimientos de esta tendencia.

Las nuevas regulaciones, que verán la luz en 2026, han generado preocupación entre los fabricantes de vehículos, especialmente entre aquellos que han optado por el uso casi exclusivo de pantallas en sus diseños y quieran obtener la máxima calificación de seguridad en Euro NCAP. Este cambio en la regulación responde a la creciente inquietud en torno a la seguridad y la comodidad del conductor, en un momento en el que la tecnología en los vehículos se vuelve más avanzada pero también más complicada de usar mientras se conduce.

¿Por qué Euro NCAP quiere eliminar las pantallas táctiles gigantes?

Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, señala que «el uso excesivo de pantallas táctiles es un problema que afecta a toda la industria ya que casi todos los fabricantes de vehículos trasladan los controles clave a pantallas táctiles centrales», lo que hace que el conductor desvíe la atención de la carretera y se aumente el riesgo de sufrir un accidente. En ese sentido, las nuevas pruebas Euro NCAP tienen como objetivo alentar a los fabricantes a utilizar controles físicos separados para las funciones básicas de manera que puedan ser utilizados de manera intuitiva, reduciendo así el tiempo de visión fuera de la carretera, lo que conlleva una conducción más segura.

¿Adiós a las pantallas gigantes?

El impacto de estas nuevas regulaciones podría significar un cambio significativo en el diseño y la tecnología de los vehículos, así como en la forma en que los conductores interactúan con ellos. Aunque no será obligatorio cumplir con las nuevas reglas de Euro NCAP, los fabricantes de automóviles que no lo hagan perderán valiosos puntos en sus calificaciones de seguridad, un punto crucial en la industria que influye en las decisiones de compra de los consumidores. Solo el tiempo dirá cómo responderán los fabricantes de vehículos a este desafío regulatorio y cómo evolucionará la experiencia de conducción de los usuarios en el futuro cercano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación