El VW Polo dejará de fabricarse en Navarra en 2024
La llegada de los SUV eléctricos a mediados de década marca el fin de los térmicos en Landaben
Vota por el Mejor Coche del Año 2023
![El Volkswagen Polo se fabrica en Navarra desde 1984](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2022/11/18/Volkswagen-Polo-2022-1600-03-RMg9MVWC08dALuIe8h4snML-1200x840@abc.jpg)
El Perte del coche eléctrico, aunque ha sido recibido con vítores en las plantas del Grupo Volkswagen en España —es oficial que Landaben (Navarra) y Martorell (Barcelona) recibirán la producción de modelos eléctricos urbanos a mediados de década— implica que los coches de combustión que se ensamblan allí también tendrán que dejar paso a sus sucesores cero emisiones.
Esto, inevitablemente, supone que el Volkswagen Polo ponga fin a su historia en la planta norteña, que comenzó en 1984 y que cerraría su capítulo europeo después de cuatro décadas. Sin embargo, se espera que el subcompacto siga fabricándose en la factoría del consorcio en Kariega (Sudáfrica).
Hoy en día, Landaben construye tres modelos basados en la misma plataforma: el SUV T-Cross, el SUV cupé Taigo y el subcompacto Polo, que, a pesar de contar con más veteranía que los otros dos, recibe menos pedidos y deja menos márgenes de beneficio a la marca que sus hermanos de cadena, que iniciaron su producción en 2018 y 2021, respectivamente.
De las 290.000 unidades que se espera que produzca Landaben en 2022 —un incremento del 31% frente a las cifras de 2021—, se estima que el T-Cross y el Taigo acaparen un 50% y un 30% aproximados, respectivamente, mientras que el Polo se reduzca al 20% restante.
Por lo tanto, desde la llegada del Taigo, que coincidió con el restyling del Polo se esperaba que el subcompacto fuera quedando con producciones cada vez más residuales. La fecha definitiva de su fin aún no ha sido confirmada por la empresa, pero 'La Tribuna de Automoción' data 2024 como el año definitivo del Polo, marcando así 40 años exactos desde que arrancó su producción.
Las rondas de planificación industrial del Grupo Volkswagen se celebran al final de cada año y suelen determinar qué plantas reciben qué modelos y cómo se distribuirán los fondos del fabricante. Hace un año se determinó que las plantas españolas recibirían los modelos urbanos cero emisiones «ligadas a la adjudicación de fondos públicos».
MÁS INFORMACIÓN
A 2022 le corresponde la ronda número 71 y el fin del Polo se hará definitivo en la PR 72, a finales de 2023. Entonces se dará a conocer la adjudicación de los modelos eléctricos que recibirán, que se espera que sean SUV compactos de las marcas Volkswagen y Skoda, mientras que Martorell recibirá el de Cupra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete