Lotus prepara su salida a Bolsa
El anuncio llega cuando Renault y Volkswagen han cancelado los planes de cotizar sus divisiones eléctricas
![El Lotus Emeya será el siguiente modelo de la compañía.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2024/02/05/emeya-carousel-05-R2NWD6dYU6h78Du39QQqPoI-1200x840@abc.jpg)
Lotus Technology, la rama eléctrica del fabricante británico de coches deportivos, ahora propiedad del grupo chino Geely, avanza en su resolución de cotizar en el parqué del Nasdaq, en Nueva York, a finales del primer trimestre.
Originalmente se habían marcado la meta de hacerlo antes de que concluyera 2023, pero sus planes se vieron retrasados. Ahora, la compañía pretende fusionarse con la empresa de 'cheque en blanco' (SPAC) L Catterton Asia Acquisition para contar con el capital suficiente.
La salida a bolsa viene en un momento de incertidumbre para los fabricantes de vehículos eléctricos, con los grupos Volkswagen y Renault retrasando sus propias salidas al mercado de valores. «No se han dado las condiciones necesarias para hacerlo», afirmó la compañía francesa en un comunicado sobre la cancelación de sus planes para Ampere, su rama cero emisiones.
Después de un éxito impresionante de las acciones relacionadas con la movilidad eléctrica, entre las que destacó Tesla por superar el billón de dólares de valoración, los inversores se han vuelto más cautos sobre la demanda real que pueden tener estos modelos de cara al futuro. Hoy, Tesla está valorada en torno a los 600.000 millones.
El consejero delegado de Lotus, Mike Johnstone, afirmó que «no hubo un motivo específico para el retraso» y que «la compañía se encuentra en un buen momento». Según sus estimaciones a finales de 2023, la compañía podría alcanzar una valoración de unos 5.000 millones de euros.
Otra empresa del Grupo Geely, Polestar, no ha tenido el éxito esperado en el Nasdaq, donde cotiza desde 2021. Su precio se ha desplomado más de un 90% desde sus máximos históricos en noviembre de ese año y cotiza actualmente a 0,14 dólares. Volvo, también parte del universo Geely, es el mayor accionista de Polestar y anunció que suspendería su financiación, transfiriendo las responsabilidades a la matriz china.
Johnstone se negó a declarar sobre la situación de Polestar.
Lotus actualmente vende el Eletre, un SUV 100% eléctrico que parte de los 98.690 euros; y el Emira, su último modelo de combustión, un deportivo de 406 CV desde 127.030 euros. Su próximo lanzamiento será el sedán de altas prestaciones Emeya, capaz de alcanzar los 100 km/h en menos de tres segundos y se prevé que llegue otro SUV mediano para hacerle frente al Porsche Macan para 2026.
El Grupo Geely adquirió Lotus en 2017 por 1.500 millones de libras con la intención de convertir la histórica marca en un rival para Porsche con el paso a la electrificación. El objetivo es el de contar con una gama cero emisiones para 2028.
Porsche también protagonizó su propio 'spin-off' del Grupo Volkswagen en 2022, intentando emular el éxito cosechado por otros fabricantes de deportivos de lujo, como Ferrari tras su salida del grupo FCA.
MÁS INFORMACIÓN
Desde 2016, los títulos de la italiana se han revalorizado un 754%, mientras que los de la alemana, desde su salida, se han mantenido prácticamente al mismo nivel, en torno a los 80 dólares, aunque llegó a superar los 120.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete