Los fabricantes alemanes piden ayudas para mantenerse como potencia mundial del automóvil
El precio de la electricidad o la falta de un marco legal para cuestiones como la inteligencia artificial son claves en la pérdida de competitividad del sector
![El Salón del Automóvil se celebra en Múnich](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/09/04/iaa-mobility-RDqnzytIMUAdVZhuiP8ZnNO-1200x840@abc.jpg)
La industria del automóvil alemana ha reclamado a su Gobierno una subvención estatal temporal para el precio de la electricidad, algo que ayudaría a evitar la deslocalización de fabricantes de baterías o semiconductores.
El elevado precio de la electricidad es uno de los factores que según el presidente de la patronal de los fabricantes de coches alemanes (VDA), Hildegard Müller, está derivando en una pérdida de competitividad en el sector.
En el marco del IAA Mobility, el Salón del Automóvil celebrado en Múnich, Müller ha asegurado a la agencia alemana DPA que el país está perdiendo «drásticamente la competitividad» por los elevados costes, haciendo hincapié en los costes energéticos, que ha remarcado que son mucho más elevados que en otros países donde se fabrican coches.
Además ha destacado que el exceso de regulación, la lentitud política en la toma de decisiones o la falta de un marco legal para cuestiones como la inteligencia artificial son otros puntos clave para la pérdida de competitividad de Alemania.
MÁS INFORMACIÓN
Müller, ha asegurado que la industria alemana está en riesgo de dejar de ser potencia mundial del automóvil si no se acometen «reformas masivas» que apoyen al sector, reclamando a su Gobierno una subvención estatal temporal para el precio de la electricidad, algo que ayudaría a evitar la deslocalización de fabricantes de baterías o semiconductores..
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete