Hazte premium Hazte premium

suplemento LOS ELEGIDOS

Doce candidatos para el Premio ABC al Mejor Coche del Año 2025

Descarga o lee en tu ordenador o tableta y en formato PDF el suplemento con los candidatos al premio más prestigioso

Estos son los modelos elegidos, entre los que solo habrá un ganador F. P.
José Ramón Alonso Trigueros

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La competición deportiva más antigua del mundo es la Copa del América. Una regata que nació en 1851 con motivo de la celebración en Londres de la Gran Exposición Universal. Se enfrentó la goleta América, del Club de Yates de Nueva York, a catorce embarcaciones del Real Escuadrón de Yates de Londres. Presidió la regata la reina Victoria I del Reino Unido preguntó en un momento de la prueba: «¿Quién va primero?», a lo que un lacayo contestó: «La América, Majestad». «¿Y segundo?», repreguntó la Reina. «Majestad, ¡no hay segundo!», fue la respuesta.

El Premio ABC al Mejor Coche del Año no tiene 174 años como la Copa del América. Sin embargo, el galardón automovilístico, que cumple 53 con esta edición, supera a la regata más antigua que solo tiene treinta y ocho. Y, además, tiene en su haber ser el más antiguo de este tipo de los que se celebran en España. Pero en el ADN del premio de ABC está el espíritu de la frase de la Reina Victoria I de Inglaterra: “No hay segundo”.

No hay segundo porque en el palmarés solo se recuerda al ganador, sin embargo, el camino al triunfo es complejo. Del casi medio centenar de novedades que se presentan todos los años, desde la sección de Motor de ABC se seleccionan a los doce finalistas. Seguramente podrían estar muchos otros y alguno se ha quedado fuera por muy estrecho margen. De hecho entre los puestos décimo y decimoquinto de la preselección la distancia en las valoraciones que hemos realizado son mínimas.

Tenéis aquí a los ELEGIDOS. Doce modelos unidos por estar a la vanguardia de la tecnología, la seguridad, la elegancia y la eficiencia. Es complicado meter en el mismo saco a segmentos y siluetas distintos, y para ello hemos tenido que hacer una abstracción para valorar a cada uno de ellos en el rango en el que están.

La competición final arranca el jueves 14 de noviembre con las votaciones de tres tipos de jurados que tienen que hacer de contrapesos para buscar al ganador. Por un lado están los 36 jurados especialistas, periodistas de motor de los medios más prestigiosos de España, cuya votación, la más compleja al tener que valorar cada modelo en seis apartados distintos, tiene un peso final en la elección del 70% del voto.

Los suscriptores de ABC, lectores inquietos e informados sobre el mundo del motor, tienen un peso del 20% sobre el resultado final. Hay que recordar que ABC publica semanalmente tres páginas de información en papel, realiza un suplemento mensual y tiene un portal en la web que alimenta a 19 cabeceras de los principales medios regionales españoles.

Y como hoy vivimos en un mundo sin barreras informativas, a los lectores de ABC en general, se les invita también a votar por su favorito. Este jurado aporta a la elección del Mejor Coche del Año un peso del 5%.

Las votaciones arrancan en la web de ABC.es el jueves 14 de noviembre a las 09,00 horas y se cierran a las 24,00 horas del día 29 de noviembre de 2024. El fallo del premio se dará a conocer por el notario el 11 de diciembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación