OLA DE CALOR
Cómo usar el aire acondicionado del coche para que sea más eficiente
El climatizador es más eficiente que abrir las ventanillas, pero hay que tener en cuenta una serie de precauciones y hacer una revisión del gas que garantice su correcto funcionamiento
![Es importante no bajar demasiado la temperatura](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/motor/2023/06/22/aire-acondicionado-RHW0OXxsOquu167Mm43Po1J-1200x840@abc.jpg)
El aire acondicionado hace que viajemos con un mayor nivel de confort, lo que redunda también en una mayor seguridad. Una temperatura elevada en el interior de nuestro coche puede además provocar somnolencia y hacer que aumente el riesgo de tener un accidente. Según algunos estudios, un conductor que viaje con una temperatura de unos 35ºC tiene unos reflejos similares a los que tendría tras haber bebido un par de cervezas.
En teoría circular con las ventanillas abiertas hará que el consumo del coche sea menor. Pero solo en teoría y bajo determinadas circunstancias: Si circulamos por debajo de los 70 Km/h.
Esto es debido a que con las ventanillas abiertas la resistencia al aire de nuestro coche hace que consumamos más energía. El vehículo es más aerodinámico con las ventanillas cerradas que con ellas abiertas. A más de 70 Km por hora, el aumento de consumo puede ser ligeramente inferior o similar al de llevar el aire acondicionado conectado.
Para que el consumo de combustible sea el menor posible lo mejor es que este aire acondicionado mantenga una temperatura en nuestro coche entre los 20 y 23 grados.
Según explican los especialistas de Oscaro, antes de reanudar la marcha: aunque resulte obvio, intentar aparcar a la sombra es «el truco» por antonomasia para evitar que el vehículo alcance temperaturas elevadas. Es cierto que, en verano, ya sea en la playa o en la ciudad, no siempre es posible. Una solución que ayuda a bajar hasta 10º la temperatura del interior del vehículo es abrir las puertas con el aire acondicionado funcionando a baja potencia. De esta forma, se acelera el proceso de enfriado sin repercutir en un mayor gasto de energía, ahorrando hasta un 20% en el consumo del vehículo.
Es mejor recorrer los primeros kilómetros sin poner el aire a pleno rendimiento, Habiendo iniciado ya la marcha, pondremos el climatizador en un nivel medio con las ventanillas bajadas hasta coger velocidad, momento en el que ya se pueden subir y aumentar las revoluciones del aire acondicionado.
Orientar hacia arriba la ventilación es de gran ayuda ya que el aire frío pesa más que el caliente, por lo que enfocando las rejillas hacia el techo el interior del vehículo se enfriará antes y favoreceremos la circulación del aire.
Nunca ponerlo a menos de 22 grados. Lo recomendable es mantener la temperatura entre 22º y 23º y sin dirigirlo hacia la cara o el cuello, sino más bien hacia el techo. En verano, tendemos a poner el aire acondicionado a temperaturas muy bajas buscando huir del calor cuanto antes, algo que puede ser perjudicial para nuestra salud. De hecho, los grandes contrastes de temperatura provocan inesperados resfriados que pueden poner en peligro el resto de las vacaciones.
Para viajes largos, mejor utilizar la recirculación del aire. Una vez alcanzada la temperatura ideal, y sobre todo para viajes largos , lo más recomendable es utilizar la funcionalidad de «recirculación del aire» para aprovechar el aire frío del interior del habitáculo y conseguir que todos los pasajeros, incluso los que van en la parte de atrás del vehículo, disfruten de una temperatura agradable durante todo el trayecto. Además, de esta forma evitaremos un uso excesivo del sistema de refrigeración y protegeremos el compresor frente a potenciales averías.
Una revisión a tiempo
Si la refrigeración del aire acondicionado es insuficiente algo está fallando. Un mayor consumo de combustible está asociado a que el compresor se pone en marcha a menudo y durante más tiempo del debido. Si se escuchan ruidos al encender el aire acondicionado , esto puede indicar una avería en el compresor, en alguno de los ventiladores del habitáculo o en los controles del climatizador.
Otro indicador de que algo está ocurriendo con el aire acondicionado del coche es el mal olor, relacionado con el moho provocado por las bacterias que han crecido en el evaporador del sistema, o porque el filtro sea excesivamente viejo. Además, si se empañan los cristales puede deberse a que el filtro esté sucio o, en el peor de los casos, a un fallo total del climatizador.
MÁS INFORMACIÓN
La mejor solución para evitar daños mayores en el aire acondicionado es acudir inmediatamente a un taller especializado. Pero también podemos seguir una serie de indicaciones que nos pueden ayudar. En los días más soleados, el vehículo debería aparcarse en la sombra si es posible. De lo contrario, la temperatura interior podría alcanzar los 60 °C.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete