Hazte premium Hazte premium

Bajan robos de coches

En los nueve primeros meses de 2014 se ha robado en la Comunidad de Madrid, de media, un coche cada hora. A pesar de lo elevado de la cifra, se puede considerar un dato positivo: son casi 2.000 robos menos que en el mismo periodo de 2013

Bajan robos de coches

agencias

Si entre enero y septiembre de 2013 se sustrajeron 9.391 vehículos en la Comunidad de Madrid, este año se han registrado ‘solo’ 7.661 robos. En municipios como Alcobendas la reducción ha sido especialmente drástica, con un 33,6% menos de robos. Pero la tendencia no es igual en toda la región, puesto que en poblaciones como Rivas o Valdemoro se han experimentado ligeras subidas. La palma se la lleva Madrid capital, donde, aun habiendo disminuido también, se han recibido 4.184 denuncias.

Según el responsable de la Policía Judicial de la comisaría de Villaverde, el inspector jefe José Antonio Pin, la reducción ha sido fruto de un estudio concienzudo de los lugares donde tenían lugar la mayoría de los robos y reforzar la presencia policial en ellos. «Las noches y los lugares menos poblados son los sitios más propicios. Para evitarlo, los coches patrullan muy a menudo por esas zonas más vulnerables con el puente (luces azules) encendido para que se les vea».

Entre un 15 y un 20% de vehículos robados son coches antiguos, sin sistemas de seguridad y más fáciles de forzar: basta romper la ventanilla o abrir la cerradura con una palanca y, una vez dentro, arrancar el motor haciendo un puente. No obstante, los amigos de lo ajeno, generalmente organizados en bandas, suelen centrarse en vehículos más modernos, dado que tienen más salida en el mercado.

En modelos más modernos suelen forzar la cerradura con llaves maestras o ganzúas. Franqueada la puerta, falta sortear el bloqueo de arranque, lo que en principio solo es posible con la llave del propietario. Para ello, abren el capó, desconectan la centralita y conectan una propia. Hecho esto, el coche se pone en marcha sin mayor dificultad.

El proceso no les lleva más de dos minutos. Muchas bandas se especializan en un único modelo y conocen a la perfección cómo robarlo. Hay casos en los que operan en garajes particulares, lugares en los que, lejos de cualquier tipo de vigilancia y de madrugada, se pueden tomar todo el tiempo del mundo.

Una vez con el vehículo en su poder, se destina a tres fines principales: despiece y venta de recambios en desguaces (el ‘esqueleto’ del coche, las partes que no son aprovechables, suele ser

Piezas, alunizaje y reventa, destino de los coches robados.

abandonado o quemado en el extrarradio; el Seat León es tristemente popular en esta práctica); cuando se trata de un vehículo de gran cilindrada, se destina a alunizajes («están con ellos, como mucho, dos o tres días, y cometen cuatro o cinco robos hasta que los abandonan en cualquier lugar o los queman», afirma Pin; los Audi y BMW son las víctimas más habituales en estos casos); o bien son revendidos en el extranjero (nada más sustraerlos los sacan del país, falsifican su documentación y los venden, fundamentalmente, en el este de Europa y el norte de Marruecos; en algún caso, tras la operación está el propio dueño del coche, que primero lo vende y después denuncia el robo para cobrar del seguro).

Electrónica antirrobo

Los coches modernos están dotados de grandes dosis de electrónica destinados a prevenir los robos. Algunos llevan sensores que detectan que están en movimiento y bloquean el arranque. Sin embargo, las bandas lo sortean al sustituir la centralita por lotra. Otros vienen dotados de sistemas GPS, que, si bien no previenen los robos, sí permiten localizar los vehículos una vez han desaparecido.

Lamentablemente, las bandas también tienen remedio para esto último: lo llaman ‘enfriar’ el coche, aparcándolo en algún garaje al que no llegue la señal GPS durante unos días, a la espera de que deje de ser buscado.

Otra opción es la alarma, aunque también presenta inconvenientes: ponerla cuesta dinero,y, en condiciones de calor o humedad excesivos puede fallar. Además, la moderna normativa anticontaminación limita los decibelios de su sonoridad, de modo que aunque actúe según el sitio o el garaje en que el coche se encuentre estacionado puede pasar desapercibida.

Bajan robos de coches

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación