110 motivos para admirar a españa
ABC, más que un periódico: una parte de la sociedad que cree en España
Al cumplir 110 años, este periódico «encara el futuro más fuerte, moderno y ambicioso que nunca»

Concluimos hoy, con enorme satisfacción, el repaso a las 110 razones por las que desde ABC estamos convencidos de que España, nuestro país, constituye una sociedad digna de admiración . Con toda ponderación pero sin ambages, permítame el lector afirmar en este final de serie que es un orgullo para el diario ABC el haber desgranado durante cuatro meses un buen número de argumentos para mirar España desde una óptica positiva, a pesar de los momentos de aflicción que la crisis económica y las otras crisis nos presentan en el acontecer diario.
En un tiempo en que al conjunto de los medios se le empieza a reprochar su excesivo desánimo y anclaje en el derrotismo , ABC ha llevado a cabo esta iniciativa editorial con un triple objetivo: conmemorar sus 110 años de vida, aportar razones para el optimismo y, en tercer lugar, poner de manifiesto la pujanza y renovación constante de nuestro diario, así como su compromiso de expansión en los nuevos tiempos y en los nuevos soportes.
Cambiamos a mejor, pero desde lo mejor que tenemos, los principios con los que nació ABC en 1903. Esos valores han vuelto a reflejarse en la manera en la que hemos querido celebrar nuestros 110 años: en la decisión del periódico de plasmar en dos páginas diarias la defensa inteligente y razonada de los motivos por los que España puede presumir de sí misma .
No hemos tenido que rebuscar demasiado para encontrar y contar las muchas fuerzas positivas que se desatan y desarrollan en el seno de nuestro país; personas, empresas, instituciones, organizaciones, entidades geográficas... que nos regalan a todos innumerables pretextos para, si queremos, sentirnos dichosos de formar parte de un país moderno, puesto al día, inquieto; empeñado, con sus luces y sombras, en superarse y abrirse nuevos y luminosos horizontes.
Esa, y no otra, fue la vocación de ABC al nacer y ha sido la de ahora, al conmemorar nuestra redonda efeméride: practicar un periodismo a favor de España , de sus ciudadanos, de la convivencia de unos y otros; de esa realidad plural, diversa, compleja, pero también extremadamente rica, de la que todos somos artífices y benefactores.
El futuro es el reto
El futuro es el reto. Y el estímulo. Al igual que al resto de España, al diario ABC le aguardan por delante muchos y exigentes desafíos. Somos conscientes de que en la transformación a la que nos obligan los tiempos no acompaña el escenario económico, ni en ocasiones el estado de ánimo de la propia sociedad. No somos ajenos a los obstáculos. Pero tampoco nos detienen, ni siquiera frenan.
Decididos a avanzar en la búsqueda constante de un medio que fomente el debateEstamos decididos a seguir avanzando en la búsqueda constante de un medio de comunicación que fomente el debate, la madurez crítica, que sepa escuchar de primera mano las inquietudes, demandas e ilusiones de quienes continúan considerando ABC su periódico. Después de 110 años, contamos con la lealtad de cientos de miles de lectores que nos siguen en el clásico soporte de papel, en la web , en las tabletas o en el móvil.
Si a España le sobran los motivos para sentirse orgullosa y confiada en sí misma, tampoco nosotros andamos faltos de razones para esperar el mañana con entusiasmo, seguros de que cada nueva generación se sumará a nuestra ya generosa nómina de lectores. De igual manera, tenemos la certeza de que son los mismos pulsos a los que nos somete el futuro los que nos van a espolear y a vivificar en el quehacer de un periódico moderno que, a la vez, bebe en la tradición del mejor periodismo español.
Nombres propios que suenan tan alto y lustrosos como González Ruano, Azorín, Camba, Fernández Flórez, López Sancho , Campmany, Mingote y tantos otros que han hecho de ABC mucho más que un periódico: una institución de la vida española, siempre bien guiada por la mano de la familia Luca de Tena.
La lista no está cerrada. A todos los maestros anteriores, añado algunas firmas del mejor periodismo moderno y me permito ejemplarizarlas en la de Manuel Martín Ferrand. Con mayúsculas muy grandes. Acaso el periodista español más completo de los últimos cincuenta años, que tras fecunda trayectoria ejerce su magisterio en las páginas de opinión de ABC. Por eso, el nuestro, el suyo, es más que un periódico: es una parte de la sociedad española que mira curiosa al mundo, a la vida, al acontecer, desde el luminoso y limpio cristal de este balcón.
Personalidad
El pasado nos avala. No se forma parte de la vida de un país durante 110 años por casualidad. Han tenido que ser la perspicacia y la atenta mirada al futuro de quienes han regentado este diario en cada una de sus etapas lo que explica que ABC encare el siglo XXI más fuerte, más moderno, más firme, más ambicioso y con más personalidad que nunca.
Ahora nos toca a nosotros materializar ese porvenir y mantener nuestra cabecera en el mismo lugar principal en que la hemos heredado. Lo haremos apoyados en la modernidad tecnológica necesaria, llevaremos a cabo las transformaciones que nos demanden, pero sin olvidar nunca que nuestros referentes habrán de seguir inspirando nuestros contenidos, sea cual sea el soporte en el que trabajemos.
Nuestro compromiso y nuestra razón de ser permanecen intactosPor tanto, nuestro compromiso y nuestra razón de ser permanecen intactos: salvaguardar el mejor periodismo, cumplir con nuestro deber de informar , aportar todo lo que podamos para construir una sociedad mejor, entretener y dar cobijo a la confrontación de ideas para generar una ciudadanía más culta y más libre, que al mirarse en el espejo se reconozca mejor. Y que se guste.
Escribió uno de los grandes directores de esta Casa, Luis Calvo, que ABC, para ser mejor, tenía que parecerse a ABC. Quería decir que la defensa de los valores que en enero de 1903 inspiraron el nacimiento de este diario debería seguir regando el fecundo campo del periodismo que en él se practica. Y en ese empeño queremos mantenernos.
A todos los que trabajamos diariamente en la elaboración de ABC nos mueve el deseo de hacer un periódico útil para los lectores, sereno en la reflexión, ágil en la información, luminoso en las formas, comprometido con el bien común , respetuoso con las personas, atento a las transformaciones, adaptado a los nuevos soportes, fiel a su historia, positivo en los enfoques, crítico con lo mal hecho y conciliador con las distintas sensibilidades que la moderna sociedad española acoge y genera.
Tenemos 110 razones para admirar España. Y muchas más. Una de ellas, sin duda, se llama ABC, con su periodismo y sus lectores. Nos acompañan el convencimiento y la ilusión de que el camino de este diario, acompasado siempre con el latir del conjunto de los españoles, será largo y fructífero. Queremos recorrerlo y, día a día, alcanzar nuevos hitos que le seguiremos contando a usted, nuestro fiel lector.
Noticias relacionadas
- La medicina que pisa fuerte en el mundo tiene nombre español
- Un país abierto por vacaciones
- PharmaMar, líder mundial en tratamientos de origen marino contra el cáncer
- La ONCE, el motor de la discapacidad
- Iberdrola, la energía que conquista el mundo
- Galicia, instrucciones de uso
- Vocación de servicio las 24 horas
- Cataluña: Ser español en España
- Los Premios Nobel españoles: ciencias y letras
- El éxito de Mercadona: el tendero que apostó por España
- El incombustible motor económico
- Repsol, el fiable motor de la marca España
- La incuestionable españolidad de Canarias
- España, a la cabeza de países con mayor número de misioneros
- Balonmano español: medallas en valores y sacrificio
- España, punta de lanza de la tecnología aeroespacial
- Afición: «Sí, yo soy español, español, español»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete