Madrid 2020: Diario de viaje de Ana Botella, «70.000 razones más»
La labor de estos voluntarios no sólo será imprescindible si Madrid es elegida sede en 2020. Su tarea ha sido ya sustancial en cada evento, cada acto, cada encuentro...
Las reuniones con los miembros del Comité Olímpico Internacional se intensifican. Ya han llegado todos y las plantas que ocupamos las tres candidaturas es un ir y venir de gente. Sin desvelar conversaciones, les diré que en esas reuniones recogemos sensaciones, solventamos dudas, incidimos en nuestras fortalezas y les trasladamos las ganas e ilusión que hay en nuestro país por estos Juegos, nuestros más importantes argumentos, nuestras razones.
Desde ayer, nosotros tenemos 70.000 razones más. Porque al igual que conocimos los datos de la encuesta realizada a mediados de agosto, que revela que un 91% de los españoles quieren los Juegos, supimos también que nuestra candidatura alcanzó ayer los 70.000 voluntarios . La labor de estas personas, en su mayoría jóvenes, no sólo será imprescindible si Madrid es elegida sede en 2020. Su tarea ha sido ya sustancial en cada evento, cada acto, cada encuentro y cada cita que hemos realizado en los meses anteriores. Nos han ayudado a trabajar y han facilitado nuestras tareas desde el minuto uno.
La cifra es impresionante, aunque muy de nuestro país, muy de España. La figura del voluntariado, la solidaridad de ayudar, la motivación de dar tu trabajo por algo en lo que crees, forma parte del ADN de los madrileños y de los españoles. De hecho, y no se recalca lo suficiente, Madrid es la única ciudad en España que cuenta con un cuerpo propio de más de 8.200 voluntarios que participan en acciones de todo tipo, y que no deja de crecer. Estas 8.200 personas contribuyen desinteresadamente a mejorar la vida de sus conciudadanos y de su ciudad. Prestan un servicio público con proyectos y acciones en el ámbito social, deportivo, cultural, sanitario o educativo. Son uno de los grandes corazones de Madrid.
La ilusión por los Juegos de esas 70.000 personas, de ese 91% de españoles, es una enorme motivación y es una enorme responsabilidad para todos nosotros. España necesita una ilusión colectiva. Necesitamos buenas noticias. Pero, no me cansaré de escribirlo y de decirlo hasta el día 7: las carreras se ganan cuando uno atraviesa la meta el primero. Quien dé por segura la victoria se estará equivocando. Nosotros, aquí, no lo hacemos, porque los rivales compiten y las fuerzas están muy igualadas. Aunque España desborda ilusión, y es imposible no contagiarse de ella, todos los escenarios son posibles. Para nosotros es una inmensa satisfacción que el trabajo que hemos estado realizando estos meses tenga este respaldo.
Ese apoyo e ilusión es ya un premio. Como un premio fue escuchar ayer en rueda de prensa a Pau Gasol y a Sergio Martínez, «Maravilla» , un mítico boxeador argentino que vive en Madrid, que vino expresamente a Buenos Aires a apoyarnos, que habló de nuestra ciudad como el mejor madrileño, y que me ofreció el consejo más útil: «Alcaldesa, viva esto como una fiesta». Ellos, todos ustedes, nos dan fuerzas para culminar un trabajo cuyo resultado, cuando mañana 7 hagamos la presentación, estará ya en manos de los miembros del Comité Olímpico Internacional. Unos miembros a los que, desde ayer, les estamos dando 70.000 razones más para que Madrid sea sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete