ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABCMadrid
Un grupo de turistas asiáticos se fotografía en la Plaza Mayor - jaime garcía

Rutas teatralizadas, gastronómicas y familiares para el otoño en Madrid

Los crímenes y misterios ocurridos en la capital y la figura de Cervantes son el hilo conductor de dos nuevas visitas guiadas

Actualizado:

Los crímenes y misterios ocurridos en la capital y la figura de Cervantes son el hilo conductor de dos nuevas visitas guiadas

123456789
  1. 30 recorridos semanales

    Un grupo de turistas asiáticos se fotografía en la Plaza Mayor - jaime garcía

    Durante la temporada otoño-invierno, visitantes y madrileños tienen la oportunidad de continuar disfrutando y conociendo más acerca de los atractivos históricos, turísticos, culturales y de ocio de la capital. El programa de Visitas Guiadas Oficiales del Ayuntamiento, que está gestionado por la empresa municipal Madrid Destino y que ofrece 30 recorridos semanales diferentes, se renueva para incorporar interesantes propuestas, como visitas teatralizadas, rutas gastronómicas y recorridos especiales para disfrutar con la familia.

  2. «Crimen y misterio en el viejo Madrid»

    En la calle Fuencarral tuvo lugar uno de los sucesos más recordados de la historia de Madrid - víctor lerena

    Una de las grandes apuestas de la nueva programación son las rutas teatralizadas, un formato en el que uno o varios personajes son los encargados de narrar la historia a los participantes. Es el caso de la visita «Crimen y misterio en el viejo Madrid» (sábados 17 y 31 de octubre, 14 y 28 de noviembre, 12 y 26 de diciembre de 2015, 9 y 23 de enero, 6 y 20 de febrero de 2016; a las 18.00 horas y en español), que se centra en los sucesos célebres y leyendas que han tenido como protagonistas las calles de la capital.

    [El miserioso asesinato de la fulana Verdier que lleva un siglo bajo investigación]

  3. Celebrando a Cervantes

    El convento de las Trinitarias, el lugar donde fue enterrado Cervantes, en el Barrio de Las Letras - víctor lerena

    Otra opción es el recorrido «Celebrando a Cervantes» (sábados 10 y 24 de octubre, 7 y 21 de noviembre, 5 y 19 de diciembre de 2015, 2, 16, 30 de enero, 13 y 27 de febrero de 2016; a las 18.00 horas y en español), centrado en el Barrio de las Letras y en la figura del ilustre autor de «El Quijote».

    [La imprenta «low cost» donde Cervantes dio a luz la primera edición del Quijote]

  4. «Mercados de Madrid»

    El mercado de San Miguel, uno de los templos gourmet de Madrid - ignacio gil

    La gastronomía es una de las señas de identidad de la capital y, por ello, el programa de visitas guiadas incorpora esta temporada recorridos para dar a conocer la riqueza culinaria madrileña. El primero de ellos es «Mercados de Madrid» , un itinerario que se desarrolla por estos espacios que se han convertido en verdaderos templos del buen comer.

    Podrá elegirse entre dos rutas diferentes. La Ruta 1 (sábados 3, 17, 31 de octubre, 14 y 28 de noviembre, 12 y 26 de diciembre de 2015, 9 y 23 de enero, 6 y 20 de febrero de 2016, a las 10.00 horas, en español) recorre los mercados de San Miguel, de las Flores, de Antón Martín y de San Fernando. La Ruta 2 (sábados 10 y 24 de octubre, 7 y 21 de noviembre, 5 y 19 de diciembre de 2015, 2, 16, 30 de enero, 13 y 27 de febrero de 2016, a las 10.00 horas, en español) tiene lugar por espacios como Platea Madrid, y los mercados de la Paz, de Barceló, de San Ildefonso y de San Antón.

    [Los mercados gourmet, nuevo atractivo turístico de Madrid]

  5. «Tapas Tour in Madrid»

    Uno de los laterales del Palacio Real asoma en la plaza de Oriente - isabel permuy

    Además, está disponible el recorrido en inglés «Tapas Tour in Madrid» (jueves, a las 18.00 horas), que hace un repaso por algunos de los establecimientos y tabernas más tradicionales del centro de la capital, ubicados entre la Plaza Mayor , Puerta Cerrada o la Plaza de Oriente. Este paseo incluye una degustación de tapas.

    [La Plaza Mayor de Madrid: de mercado a monumento histórico]

  6. «Madrid de los Austrias y de Las Letras para niños»

    Dos niños pasean por la calle Huertas, en el Barrio de Las Letras - josé ramón ladra

    Pensando en toda la familia se han diseñado los itinerarios «Madrid de los Austrias para niños» (domingos 4 y 18 de octubre, 1, 15 y 29 de noviembre, 13 y 27 de diciembre de 2015, 7 de enero y 21 de febrero de 2016; a las 12.00 horas y en español) y «Madrid de las Letras para niños» (domingos 11 y 25 de octubre, 8 y 22 de noviembre, 6 y 20 de diciembre de 2015, 3, 17 y 31 de enero, 14 y 28 de febrero de 2016, a las 12.00 horas y en español).

    El primero permite a los más pequeños adentrase en el Madrid del Siglo de Oro, un Madrid de reyes, de duelos y espadas, de literatos, de pintores y de murallas. El segundo es un paseo didáctico lleno de relatos y anécdotas de los vecinos más ilustres del Barrio de las Letras.

    [Descubre las joyas del Madrid de los Austrias]

  7. «Madrid imprescindible»

    Una de las frases de grandes literatos, como la de la imagen, de Miguel de Cervantes, que se pueden leer en el Barrio de Las Letras - víctor lerena

    A todas estas novedades se suman los recorridos habituales «Madrid imprescindible», que se realizan en diferentes idiomas y que permiten descubrir espacios singulares y únicos de la capital, como el Madrid de los Austrias y la Latina o el Barrio de las Letras.

    [Barrio de Las Letras: Un vecindario de genios en pleno siglo de Oro]

  8. «Leyendas, casas encantadas y fantasmas en la Villa y corte»

    El palacio de Linares, ahora Casa de América, donde dicen que se oye llorar a una niña - efe

    La visita «Leyendas, casas encantadas y fantasmas en la Villa y corte» (viernes, a las 18.00 horas, en español e inglés), que desvela al visitante los rincones más misteriosos y desconocidos de la capital.

    [Conoce la historia de Raimunda, la niña a la que se oye llorar en el palacio de Linares]

  9. Precios y reserva de entradas

    Todos los recorridos, que están dirigidos por guías profesionales, tienen una duración aproximada de dos horas y se acompañan de sistemas inalámbricos de voz para facilitar la escucha a distancia con buena calidad de sonido. Hay rutas disponibles en español, inglés, francés, italiano y alemán y, además, bajo petición expresa, pueden realizarse en portugués, ruso, chino, griego, danés, japonés y holandés. También se realizan visitas guiadas a medida para grupos en cualquiera de los idiomas y temáticas ofertadas.

    La tarifa general es de 10,90 euros en español, de 12,90 euros en inglés y 15,90 euros las rutas teatralizadas. Se realiza descuento único del 20% para familias numerosas, estudiantes, ciudadanos entre 5 y 16 años, mayores de 65 años, desempleados y personas con discapacidad. El acceso es gratuito para menores de 5 años.

    Las entradas pueden adquirirse en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor (abierto de lunes a domingo de 09.30 a 21.30 horas), por teléfono (902 221 424) o a través de la web www.entradas.com .