Curiosidades de Madrid en un siglo
abc

Curiosidades de Madrid en un siglo

Imágenes y hechos sorprendentes que desde principios del XX ha recogido este diario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Imágenes y hechos sorprendentes que desde principios del XX ha recogido este diario

123456789
  1. 1905. El asilo de los «golfos»

    abc

    Este diario publicaba en 1905 esta imagen del asilo para niños que se ubicaba en la calle Galileo. Lo describía así: «Grupo de "golfos" recogidos en la vía pública, limpios y vestidos unos, y esperando a limpiarse y vestirse otros».

  2. 1912. Aislados por la crecida del Jarama

    abc

    En febrero de 1912 se produjo la crecida del río Jarama en San Fernando de Henares. En la imagen se muestra cómo numerosas reses vacunas se quedan aisladas por el agua en un islote que había. La inundación duró varios días.

  3. 1928. El toro de la Gran Vía

    Probablemente uno de los sucesos más conocidos y anecdóticos de Madrid sea cuando un toro bravo se hizo dueño de la Gran Vía. En la imagen aparece junto a la calle Montera, ante el Café del Norte. El torero Diego Mazquiarán «Fortuna» se ayudó de un abrigo para dominar al animal, que a su paso dejó numerosos heridos. Le dieron un sable, pero el diestro mandó recoger un estoque en su casa, en la calle Valverde. Acabó con el toro «ante el espanto de los presentes», narraba este diario.

  4. 1929. Así era la Ciudad Universitaria

    abc

    Esta estampa mostraba la Ciudad Universitaria antes de que se erigieran los edificios. Su origen se remonta a un Real Decreto del año 1927, por el que el Rey Alfonso XIII tomó la iniciativa de ponerla en marcha. En la imagen, trabajos de allanamiento de terrenos en lo que iba a ser un campus de referencia a nivel internacional.

  5. 1935. El estanque del Retiro se estanca por el calor

    abc

    El intenso calor veraniego de agosto de 1935 dejó esta instantánea del mítico estanque del Parque del Buen Retiro. El lago que mandó construir Felipe IV prácticamente se vació, aunque bien es cierto que no era la primera vez que esto ocurría. Ahora provocó que el estanque de el Retiro prácticamente se vaciara. La última vez que se vació por completo el estanque fue en 2001. Entonces se encontraron multitud de objetos sorprendentes que ocultaba el agua.

  6. 1936. Bombardeo en la Gran Vía

    abc

    Durante la Guerra Civil, los bombardeos acabaron con numerosas construcciones de toda la región. La Gran Vía también sufrió los ataques de la contienda. La fotografía muestra la vista de un bombazo en noviembre de 1936 a la altura del edificio de la Telefónica.

  7. 1964. Una peculiar «operación asfalto»

    Teodoro Naranjo Domínguez

    Nada que ver tienen las máquinas de pavimentación de hoy en día con las que se empleaban hace 50 años. En la imagen, las obras de la calzada que se acometían en la calle Doctor Esquerdo. Una pequeña caldera proveía el riego asfáltico. «Puede provocar tremendos embotellamientos» para el tráfico, alertaba ABC el 17 de noviembre de 1964.

  8. 1965. El «megaspirador» llega a las calles

    abc

    Madrid estrenaba sus máquinas aspiradoras para las calles en noviembre de 1965. La limpieza mecánica se incluía junto a la tradicional entonces. Hasta nuestros días se continúan complementando ambas formas de higienizar la vía pública, aunque con máquinas más sofisticadas. Publicaba ABC junto a esta imagen: «El servicio municipal correspondiente ha estrenado unas máquinas aspiradoras como ésta que vemos trabajando en una calle madrileña, junto a los tradicionales y dudosamente estéticos cubos de recogida». Los cubos se mantienen. Esta aspiradora pasó a mejor vida.

  9. 1967. El héroe del gran incendio en los talleres de ABC

    Teodoro Naranjo Domínguez

    En marzo de 1967, los talleres de Prensa Española (en el paseo de la Castellana), donde se imprimía este diario centenario, ardieron a causa de un cortocircuito. El oficial de recuperación de rotativas, Jacinto Retuerta, trató de desconectar uno de los motores y sus ropas prendieron. El hombre salió a la calle envuelto en llamas. Rápidamente fue auxiliado por los bomberos. El hombre fue hospitalizado en estado grave.