
Las grandes intervenciones para «salvar» el patrimonio religioso de Madrid
La Comunidad de Madrid destinará unos 1,5 millones para restaurar 25 iglesias, monasterios y obras de arte religioso
Actualizado:La Comunidad de Madrid destinará unos 1,5 millones para restaurar 25 iglesias, monasterios y obras de arte religioso
12345678910111213Iglesia del Convento de Agustinas Recoletas
Iglesia del Convento de Agustinas Recoletas Templo que se encuentra en Colmenar de Oreja. La intervención ha consistido en la limpieza y restauración de tres pinturas murales en muy mal estado, obra del pintor barroco madrileño Matías de Torres, situadas en la nave de la iglesia del convento.
«Niño Jesús con cordero»
«Niño Jesús con cordero» Limpieza y restauración puntual de la escultura «Niño Jesús con cordero», talla atribuida a Luisa Roldán o a Alonso Cano, máximos exponentes de la producción escultórica y en el segundo caso también pictórica del siglo XVII. Se encuentra en el Monasterio de las Benedictinas de San Plácido.
El «Ecce Homo» madrileño
El «Ecce Homo» madrileño Restauración integral del lienzo «Ecce Homo», identificado recientemente como obra del pintor sevillano Juan de Roelas (Siglos XVI-XVII), que se encunetra en el Convento de la Visitación Madres Bernardas de Madrid capital. Se trata de una restauración integral considerando el mal estado de conservación del cuadro.
Iglesia La Asunción de Nuestra Señora (Navalcarnero)
Iglesia La Asunción de Nuestra Señora Proyecto de restauración de la cubierta. La intervención se centrará en la cubierta a los pies de la nave central para evitar las humedades en la estructura de madera. Se trata de un tipo de intervención muy habitual en estos inmuebles cuyas elevadas techumbres dificultan las labores de mantenimiento que garantizan la conservación preventiva integral del edificio.
Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos (Pinto)
Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos Restauración integral de la Iglesia. Las obras a realizar afectarán a la restauración de los paramentos exteriores del ábside y sacristía vieja. Se trata de la continuación de un proyecto de recuperación integral del inmueble en el que ya se ha intervenido en parte de las cubiertas.
Ermita Virgen del Puerto
Ermita Virgen del Puerto Seguimiento técnico de los sistemas antihumedad. La alteración de las condiciones hidrológicas del entorno de la Ermita de la Virgen del Puerto ha generado un problema de humedades en el inmueble que debe ser estudiado en profundidad. Este estudio, cuyos datos serán recabados gracias a la instalación de sistemas de detección de humedades, permitirá aproximarse a los técnicos al estado del inmueble.
Iglesia Parroquial San José
Iglesia de San José, en la calle de Alcalá Estudios previos y redacción del proyecto de restauración. Los problemas de humedad que presenta el templo, como consecuencia del mal estado de las cubiertas, así como la necesidad de adecuar el interior del inmueble, llevan a la elaboración en 2014 de estudios previos que permitirán conocer en detalle las referidas patologías y plantear la solución a las mismas en un proyecto de recuperación integral del edificio.
Iglesia Parroquial de San Francisco Javier (Nuevo Baztán)
Iglesia Parroquial de San Francisco Javier Estudios previos y redacción del proyecto de restauración del chapitel. Este elemento tan característico de la Iglesia Parroquial de San Francisco Javier, el chapitel, tiene en la actualidad un claro problema estructural que puede apreciarse en su notoria inclinación. El objetivo durante 2014 es estudiar el grado de afección del referido elemento así como las posibles vías de recuperación de su estado original. La Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid restauró en anualidades precedentes un chapitel de idénticas características materiales y estructurales en la villa de Nuevo Baztán, aportando dicha intervención conocimientos de gran relevancia para acometer el proyecto previsto para el presente año.
Parroquia de San Pedro Apóstol (Carabanchel)
«San Antonio con el Niño» Restauración integral de la pintura «San Antonio con el Niño», obra de Eugenio Cajés (siglos XVI–XVII).
Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora (Chinchón)
«San Sebastián» Restauración y limpieza del lienzo de «San Sebastián», atribuido a José de Ribera (escuela española del siglo XVII), situado en la nave de la iglesia.
Parroquia de los Santos Justo y Pastor (Iglesia Maravillas)
«Santa Catalina» Limpieza y restauración, para su exposición, de la pintura sobre lienzo «Santa Catalina», de Antonio Frías y Escalante, pintor cordobés del siglo XVII. Se trata de una de las obras más importantes de su autor.
Iglesia Parroquial Inmaculada Concepción (Soto del Real)
Iglesia Parroquial Inmaculada Concepción Proyecto de restauración de cubiertas. A lo largo de 2014 se prevé la redacción del proyecto de obra, que será realizado en próximas anualidades. Se trata de una intervención que deberá resolver los problemas generados en la cubierta del edificio como consecuencia de la instalación en la misma de más de una treintena de nidos de cigüeñas. Estas aves han generado patologías diversas en la cubierta, principalmente filtraciones de agua que pueden llegar a comprometer, a nivel estructural, la iglesia como consecuencia del peso de sus nidos así como de los materiales utilizados para la elaboración de los mismos.
San Pedro Ad Víncula
San Pedro Ad Víncula Restauración del interior de la iglesia, situada en Vallecas. Tras la reciente intervención de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid en el templo, centrada en la recuperación de pinturas murales, durante 2014 se prevé llevar a cabo un proyecto de restauración de la antigua capilla de la iglesia. Esta capilla, desconocida hasta el momento en el que la Comunidad de Madrid inició el proceso de restauración de las pinturas murales antes referido, también presenta evidencias pictóricas que serán debidamente acondicionadas.