Lugares y casas encantadas de Madrid
Objetos levitando, puertas que se abren, alaridos, psicofonías, fantasmas... Testimonios hay, muchos y bastante veraces, de fenómenos paranormales en distintos edificios de la capital
Actualizado:Objetos levitando, puertas que se abren, alaridos, psicofonías, fantasmas... Testimonios hay, muchos y bastante veraces, de fenómenos paranormales en distintos edificios de la capital
123456La viuda de la Casa de las Siete Chimeneas
La Casa de las Siete Chimeneas, actual Ministerio de Cultura - abc Edificio de Juan de Herrera y hoy sede principal del Ministerio de Cultura, la Casa de las Siete Chimeneas, en la plaza del Rey, es uno de los enclaves más misteriosos de Madrid.
La primera gran historia es la de una joven viuda, que apareció, según la leyenda, emparedada, a manos de su padre. Elena, que así se llamaba, se aparecía cada noche, vestida de blanco, sobre el tejado del edificio.
Tiempo después, fue el fantasma de otra recién casada el que se aparecía. Según la leyenda, era una amante del rey, asesinada la misma noche de bodas. Se paseaba, también vestida de blanco, por las estancias, de noche y con el tintineo de las arras de su casamiento.
Muebles volando en El Baúl del Monje
Varias sillas volando en el Baúl del Conde - todomisterios.com El caso de la tienda llamada El Baúl del Monje es uno de los más extraordinarios que se recuerdan en Madrid.
Investigado por Hepta, el prestigioso grupo de parapsicólogos del padre Pilón, la tienda de antigüedades de la calle del Marqués de Monasterio, 10, saltó a la opinión pública en 1998 por los poltergeist que allí se producían.
Las cosas cambiaban de sitio inopinadamente, los relojes corrían el tiempo de manera rapidísima, se oían golpes, se movían muebles... Dicen que todo, debido a la muerte años antes de un inquilino en un incendio, por inhalación de gas. Sea como fuere, los fenómenos desaparecieron de manera tan repentina como comenzaron.
La niña Raimunda del Palacio de Linares
El Palacio de Linares alberga en la actualidad la Casa de América - jaime garcía La actual sede de la Casa de América es, probablemente, el edificio encantado más famoso de Madrid.
El fantasma de la niña Raimunda, a quien dice que se oye en algunas psicofonías, tiene este maravilloso edificio de la plaza de Cibeles en un constante vilo. O eso aseguran incluso muchos de los que han trabajado allí.
El caso es que la pequeña Raimunda, según la leyenda, era hija de una pareja que, sin saber que eran hermanastros, se habían casado y la habrían procreado.
Una carta del padre de ambos advirtiéndoles de por qué siempre se había opuesto a esa relación (era un caso de incesto), los habría llevado a suicidarse. Y a que su pequeña Raimunda muriera emparedada en el Palacio. Y es su fantasma el que se mueve entre los pasillos y salones y se oye en psicofonías.
Los gritos del obispo de la calle de Ayala
Vivienda donde ocurrieron los hechos - googlemaps Según el portal dondeviajamos.com, en el número 126 de la calle de Ayala hay un chalé adyacente a unos bloques de viviendas en los que, en los años 80, sus moradores oían golpes y ruidos.
Dicen que era «el alma atormentada de un obispo que encontró la muerte en este inmueble cuando funcionaba como prostíbulo».
Al parecer, los fenómenos misteriosos aún siguen produciéndose.
La «ouija» de la niña Estefanía
Estefanía Gutiérrez Lázaro - abc El llamado Caso Vallecas tiene como protagonista a la niña de 18 años Estefanía Gutiérrez Lázaro. En 1990, en su instituto, se juntó con unas amigas y una de ellas se empeñó en contactar con un novio que había muerto en accidente de tráfico.
Lo hicieron a través de la «ouija», hasta que las sorprendió una profesora. A partir de entonces, la vida de Estefanía se convirtió en un infierno, hasta su muerte en agosto de 1991, en extrañas circunstancias.
Su casa familiar comenzó a sufrir alteraciones inexplicables. Puertas que se abrían y cerraban velozmente, camas que se movían, sombras y hasta la foto de Estefanía se quemó...
En noviembre de 1992, la familia telefoneó a la Policía: los crucifijos volaban y había una sombra en el pasillo del piso. Los agentes que acudieron a la vivienda comprobaron en persona que los fenómenos eran reales. Incluso presenciaron otros, que quedaron reflejados en el atestado que elaboraron esa misma noche.
Los fantasmas del Museo Reina Sofía
El edificio alberga desde 1986 el Museo Reina Sofía - isabel permuy El actual Museo Reina Sofía acogió el Hospital San Carlos hasta 1965, durante casi 200 años. Los testimonios de sucesos paranormales en todo este tiempo son múltiples, y continúan hoy en día.
Vigilantes de seguridad, limpiadoras, empleados del Gabinete de Prensa e incluso alguno de sus directores han dejado constancia de figuras de monjas como las que antiguamente trabajaban en el hospital; psicofonías; y hasta fotos espeluznantes.
Es uno de los casos famosos investigados por el grupo de científicos Hepta, del padre Pilón.