justicia
El presidente del TSJM: «Es preocupante la situación de los juzgados de lo social»
Francisco Javier Vieira destaca de la Memoria Anual de 2013 el incremento de casos por las crisis empresariales. Reclama centrar los esfuerzos en lo social de forma «inminente»

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid , Francisco Javier Viera, ha entregado al presidente regional, Ignacio González, un ejemplar de la Memoria Anual 2013, donde se recoge la actividad de los órganos colegiados y unipersonales de la Comunidad.
La memoria se presentará este martes, pero el máximo responsable del TSJM ha avanzado que en este documento destaca la «preocupante» situación de los juzgados de lo social. «Es la más complicada y tenemos que centrar los esfuerzos inmediatamente», ha informado. Este ámbito se ha incrementado «sustancialmente» por todas las crisis empresariales. Los casos que más se repiten son despidos.
Este año, ha destacado Vieira, la situación en general de la Justicia madrileña «es de una estabilización en la mayor parte de las jurisdicciones. Se han reducido en parte el número de asuntos ingresados, con carácter general en todas las jurisdicciones», ha detallado.
Reformas
El presidente del TSJM ha indicado que la nueva memoria propone «medidas para avanzar en las reformas que se quieren poner en marcha con la ley orgánica del Poder Judicial y tratar de modernizar la justicia a través de una mayor especialización de todos los órganos judiciales».
Sobre la petición que ha formulado a la Comunidad, Vieira ha comentado que el Gobierno regional ha estado «receptivo» y dispuesto a apoyar todas las iniciativas, haciendo sugerencias a otras instancias.
Un diseño de la justicia deficiente
Al término del encuentro, Vieira ha dado su visión sobre el funcionamiento de la justicia. Ha considerado que su diseño es «bastante deficiente», teniendo en cuenta que hay tres administraciones públicas con competencias transferidas: el Consejo General del Poder Judicial, Ministerio y la Comunidad Autónoma. «Es un sistema que lo complica, pero es el que tenemos y hay que partir de ahí. Hay que procurar una mejor coordinación entre las tres patas y es en lo que estamos. Sigo insistiendo en la importancia de que haya una buena comunicación. Lo importante es que nos pongamos todos en marcha y exijamos la mejora de la justicia madrileña», ha sentenciado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete