Las terrazas de Azca tendrán que cerrar una hora antes en verano por el ruido
Es la tercera Zona de Protección Acústica Especial que se crea en Madrid, tras las de Aurrerá y el distrito de Centro
![Las terrazas de Azca tendrán que cerrar una hora antes en verano por el ruido](https://s3.abcstatics.com/Media/201407/10/azca-terrazas--644x362.jpg)
Las terrazas de la zona más ruidosa de Azca verán reducido su horario una hora en periodo estival y media hora el resto del año para no molestar a los vecinos y no se permitirá la apertura de más restaurantes o cafés espectáculo, salas de fiesta, discotecas, salas de baile y bares de copas.
Son dos de las medidas que el Ayuntamiento de Madrid va a imponer para reducir la contaminación acústica en Azca y la avenida de Brasil, a través de una nueva Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) aprobada hoy inicialmente por la Junta de Gobierno.
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha recordado que ésta es la tercera ZPAE que se crea en la ciudad de Madrid, tras las de Aurrerá (octubre de 2010) y el distrito de Centro (septiembre de 2012), y que su objetivo es también mejorar la calidad de vida de los vecinos paliando las molestias ocasionadas por el ruido.
El Ayuntamiento ha actuado, según Botella, ante las «numerosas reclamaciones vecinales por los altos niveles sonoros ambientales originados por el elevado número de actividades de ocio nocturno existentes».
Dos zonas dentro de la ZPAE
Dentro del ámbito de la ZPAE y atendiendo a los niveles de contaminación acústica existentes, se han establecido dos zonas con características y medidas correctoras diferentes, para la recuperación acústica de las mismas: la moderada, en la que el nivel de ruido en periodo nocturno supera entre cinco y diez decibelios los objetivos de calidad acústica, y la baja, cuando la superación no llega a los cinco.
Las medidas correctoras para la zona moderada incluyen la prohibición de nuevos locales de: espectáculos públicos (restaurantes o café espectáculo, salas de fiesta); actividades recreativas (discotecas o salas de baile) y otros establecimientos como bares de copas aunque sí se permite la puesta en marcha de bares o restaurantes con un determinado régimen de distancias.
Además, en las actividades existentes solo se admitirán los cambios de actividad a otra menos molesta y las nuevas deberán disponer, con carácter exclusivo, de un número de plazas de aparcamiento igual al 10 por ciento de su aforo en un radio máximo de 200 metros de su ubicación.
En la zona de contaminación acústica baja se aplicarán medidas menos restrictivas, como la instalación de nuevos locales de ocio nocturno aunque con un régimen de distancias entre el nuevo local y las actividades existentes según se encuentren en una zona de contaminación acústica alta (100 metros), moderada (75 metros) o baja (30 metros).
En la baja se reducirá en media hora el horario de las terrazas pero sólo en periodo estival y todas las actividades nuevas deberán disponer, con carácter exclusivo, de un número de plazas de aparcamiento igual al 10 por ciento de su aforo en un radio máximo de 200 metros de su ubicación.
El ámbito de carácter moderado comprende la calle Orense del 6 al 48 y del 11 al 67; la avenida de Brasil entre el 2 al 10, del 1 al 7 26 y el 28 y del 15 al 19; Pedro Teixeira del 6 al 10 y del 5 al 11; Capitán Haya 9 y 11; General Perón del 28 al 38 y del 25 al 31, plaza Manuel Gómez Moreno del 1 al 6 y la plaza de Carlos Trías Beltrán del 1 al 4, 7 y 8.
La zona de contaminación acústica baja está compuesta por Orense 48 y 50; avenida de Brasil 19, 30, del 12 al 24 y del 9 al 13; Capitán Haya del 2 al 24 y del 1 al 21, y General Yagüe del 4 al 20 y del 1 al 13.
La declaración de ZPAE también incluye medidas de carácter general, como el establecimiento de medidas de movilidad con el objetivo de reducir los actuales niveles de contaminación acústica ocasionados por el tráfico rodado, lo que se llevará cabo con la implantación de un régimen regulador especial de la carga y descarga; la intensificación del control del estacionamiento en doble fila; el análisis de la eficacia de la red de transporte público, particularmente en horario nocturno y fines de semana, y el control del ruido emitido durante la ejecución de las obras derivadas del Plan Director para la rehabilitación de la zona de AZCA.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete