Suscríbete a
ABC Premium

El calor resquebrajó la rama mortal del Parque de El Retiro

«No se pudo evitar su caída porque no se puede detectar», coinciden los expertos y el delegado de Medio Ambiente

El calor resquebrajó la rama mortal del Parque de El Retiro Óscar del pozo

m. J. Álvarez

La rama que se desplomó sobre el experimentado militar del Ejército de Tierra, de 38 años, causándole la muerte el sábado en el Retiro, estaba sana. Así lo afirmaron ayer Mariano Sánchez, conservador del Jardín Botánico, y el delegado de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito.

A falta de las conclusiones definitivas de la investigación, el que fuera también expresidente de la Asociación Española de Arboricultura, aseguró:«El calor resquebrajó la rama debido a un déficit hídrico. Es un fenómeno frecuente en verano».

Agregó: « Las altas temperaturas provocan que las raíces no absorban el agua suficiente, que es la que mantiene la verticalidad de las ramas , por lo que acaban partiéndose por algún punto de inflexión, no junto al tronco», tal y como le sucedió a la víctima Carlos Álvarez García Arcicollar, cuando estaba junto a sus dos hijos.

«¿Cómo se pueden evitar estos casos?»

Sánchez acudió al Retiro para observar la masa arbórea resquebrajada. ¿Cómo se pueden evitar estos casos? «No se pueden detectar, en apariencia es imposible saber qué rama sufre. Y excederse en el riesgo no es bueno porque se encharcan las raíces. Lo único que cabría hacer es quitar la copa de los árboles y dejarlos a unos cinco metros de altura».

«No se pudo evitar porque no había ningún signo externo que hiciera prever lo ocurrido», aseveró también Sanjuanbenito , delegado de Medioambiente. «La rama no presentaba ninguna enfermedad ni problema, por lo que la causa del suceso sería otra», indicó, a tenor de los primeros datos de la investigación

Explicó que la falsa acacia estaba muy cuidada, ya que está catalogada dentro de los árboles prioritarios. Fue podada en 2013 y en 2010. Los jardineros municipales, encargados del mantenimiento, mostraron su consternación y no le comunicaron ninguna queja.

El pueblo de Fuensalida (Toledo), se volcó ayer y acudió al cementerio para despedir al fallecido, residente en el municipio y sargento primero, destinado en el Estado Mayor de la Brigada XII de El Goloso. La iglesia de San Juan Bautista estaba «abarrotada», explicó el alcalde, Mariano Alonso, a Ep.

Tenía tres condecoraciones por haber acudido con los cascos azules de la ONU a Líbano y a Bosnia

El calor resquebrajó la rama mortal del Parque de El Retiro

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación