En julio se presenta el proyecto definitivo para los jardines de Barceló
Los vecinos y el Ayuntamiento plantearán tres posibles soluciones para esta zona estancial

Los vecinos de Barceló siguen luchando por la recuperación de los jardines del arquitecto Ribera, sobre los que ahora se asienta la instalación temporal del mercado, mientras finaliza la obra y se inaugura el nuevo. La encuesta ha dado un resultado abrumadoramente favorable a mantener los jardines, aumentar la vegetación, dotar a la zona de sombras y de agua. Y recuperar una zona estancial de la que decía Gómez de la Serna que tenía «más niños que hierbas».
Los jardines se llamaron primero de Pablo Iglesias, y se inauguraron en 1927. Cambiaron su nombre por el de arquitecto Ribera tras la Guerra Civil. En ellos, funcionó en 1932 una piscina y solarium que hacía las delicias de los más pequeños.
Los jardines se reformaron en 1944, siendo entonces inaugurados por el alcalde, Alberto Alcocer. Muy poco antes, en 1941, se había colocado la fuente de la Fama detrás del Museo Municipal. Una fuente que se cerró con una verja en 1999 para protegerla de los actos vandálicos.
En 2009, los vecinos denuncian el «arboricidio» en los jardines -9 árboles talados y 51 trasplantados-, para colocar encima el mercado provisional. Desde entonces, se espera el final de las obras del nuevo mercado, y el desmantelamiento de los puestos provisionales.
Hubo un momento en que el Gobierno municipal albergó la intención de mantener allí esas construcciones provisionales, con otro uso no definido. La firme oposición vecinal parece haber hecho descartar esa idea. Los vecinos han convocado una consulta en la zona, de la que ha salido la casi unánime petición de más árboles, más zonas verdes, más sombras, más bancos, y agua. Quieren que se abra el espacio de la Fuente de la Fama, al menos durante el día; un parque infantil -imprescindible, que tenga tirolina-, que la plaza tenga un suelo blando, de tierra, no de granito; con algún tipo de cancha deportiva, un espacio para intercambio de libros, zona para perros y hasta hay quien propone un quiosco de música.
Tras la Semana Santa, y una vez entregados los resultados de la encuesta al concejal del distrito Centro, David Erguido, se espera la puesta en marcha de un equipo en el que colaboren los vecinos implicados y técnicos municipales de Urbanismo. Con estas ideas se elaborarán tres propuestas, que de nuevo se presentarán a los vecinos para consulta en en junio. El proyecto definitivo se presentará en julio, y se realizará en noviembre, para comenzar la obra en enero de 2015. Sólo falta por concretar cuándo se demolerán las estructuras provisionales del actual mercado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete