Suscríbete a
ABC Premium

Tintín: su primera gran aventura madrileña

Abre en el barrio de Salamanca la primera tienda oficial del mítico personaje de Hergé

Tintín: su primera gran aventura madrileña foto: ángel de antonio / vídeo: luis miguel l. farraces

luis miguel l. farraces

Tintín , el periodista aventurero de inmortal tupé, trasladó a toda una generación de jóvenes por los confines de un mundo que posiblemente jamás podrían permitirse ver. Su creador, el dibujante belga Hergé , le entintó en lugares como Berlín, Moscú, Shangái, Chicago e incluso la Luna, pero nunca llegó a traerlo a Madrid. Más de 80 años después han tenido que ser dos hermanos de la capital, Alicia y Javier Romero, los que hayan secuestrado a Tintín para deleite de los madrileños.

Los hermanos Romero, tintinófilos confesos, abrieron a principios de este año La Estrella Misteriosa , la primera tienda oficial de Tintín en la capital. «Lo hicimos un poco por amor al arte, ya que cada uno de nosotros siempre ha tenido otras ocupaciones», comenta Javier. «Siempre hablábamos de la cantidad de tiendas especializadas de Tintín que había fuera de España, sobre todo en Francia, donde se vende una cantidad increíble de cachivaches. Pensamos que un negocio así tendría una buena acogida aquí», añade.

Sin estudio de mercado

La Estrella Misteriosa, que toma su nombre del primer álbum de Tintín publicado en color, es el fruto de la pasión de dos aficionados del personaje. Javier admite que para abrir la tienda ni siquiera se dedicaron a hacer un estudio de mercado. «El objetivo principal de montar esto tampoco era ganar mucho dinero, sino divertirnos. Si la gente compra, mucho mejor por supuesto», ríe.

A pesar de la improvisación, parece que el público ha respondido de manera muy positiva al sueño que un día tuvieron los hermanos Romero. «La gente nos vació las estanterías en las primeras semanas y tuvimos que tener la tienda casi vacía hasta que llegó el segundo pedido», asegura Alicia.

Lo más vendido

Entre los productos más vendidos están las historietas del personaje tanto en castellano como en inglés o francés, pero también toda una serie de fetiches del reportero. «Las figuras de los cohetes de Objetivo: La Luna arrasan. También están funcionando muy bien los pósters de las cubiertas de los álbumes y los cofres que reproducen algunas de sus viñetas», añade.

En la tienda se apiñan productos para todos los bolsillos. «Tenemos desde chapitas que cuestan un euro y medio hasta algunas figuras de resina que llegan a los 600 euros», comenta Javier. La gran variedad de artículos pone de manifiesto que Tintín logró trascender a su propio medio y se convirtió en un icono cultural. «Yo creo que su éxito tiene que ver con el hecho de que Tintín fuese reportero. Al ser periodista, siempre supo captar mucha atención y afinidad de los medios de comunicación», reflexiona Alicia.

Y no es de extrañar que despertara simpatía en el gremio si se tiene en cuenta que, en sus más de cuarenta años como corresponsal de Le Petit Vigtième, nadie pudo ver a Tintín trabajando más que en una viñeta de su primer álbum. Así era Tintín, osado, leal, bonachón… y un artista del escaqueo.

Tintín: su primera gran aventura madrileña

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación