
Oscar Pistorius y otros juicios célebres retransmitidos por televisión
Un juez permite que se televise el proceso que determinará si el atleta asesinó a su novia. Repasamos este y otros casos famosos
Actualizado: GuardarUn juez permite que se televise el proceso que determinará si el atleta asesinó a su novia. Repasamos este y otros casos famosos
12345678910Oscar Pistorius
Pistorius, ante el juez, el pasado 20 de febrero - afp De héroe a villano el Día de San Valentín. El 14 de febrero de 2013 Oscar Pistorius, atleta sudafricano, terminaba con la vida de su novia al abrir fuego en su casa de Pretoria. Pistorius aseguró que la había confundido con un intruso y que por este motivo disparó a través de la puerta del baño. Tan solo unos meses antes, en Londres, el hombre también conocido como «Blade Runner» se había convertido en el primer corredor con ambas piernas amputadas en participar en unos Juegos Olímpicos. Un juez ha dado el visto bueno a la retransmisión del juicio, aunque no se televisará la declaración del acusado y sólo se utilizarán cámaras manejadas por control remoto.
O. J. Simpson
O.J. Simpson, durante el juicio, retransmitido por la CNN El juicio mediático por excelencia. 100 millones de personas se pegaron a sus televisores el 3 de octubre de 1995 para asistir al veredicto en el juicio a O. J. Simpson por el asesinato de su exmujer y un amigo de ésta. El jurado decidió que el exjugador de la NFL (fútbol americano) y actor ocasional ( Agárralo como puedas) no era culpable (aunque más tarde un proceso civil dictaminó que era responsable de muerte por negligencia). El proceso sirvió para lanzar al estrellato al abogado defensor de O. J.; su maniobra más célebre consistió en demostrar que las manos de su cliente no se ajustaban a los guantes supuestamente utilizados por su asesino. Simpson se encuentra desde 2008 en prisión por un robo en Las Vegas.
Amanda Knox
Amanda Knox, el 13 de junio de 2009, durante el primer juicio en Perugia - reuters Amanda Knox no se encontraba en Italia (ni tiene intención de regresar al país) cuando el pasado mes de enero un jurado de Perugia determinó que sí era culpable del asesinato de Meredith Kercher. Un veredicto que se pudo seguir en directo. Knox había quedado absuelta en 2011, tras un primer juicio, en 2007, por el que fue enviada a prisión, al igual que Raffaele Sollecito y Rudy Guede, los otros dos acusados de haber asesinado a Kercher en una noche de sexo y drogas.
Anders Behring Breivik
24 de agosto de 2012: Breivik «saluda» al llegar al tribunal de Oslo - reuters En agosto de 2012 Anders Behring Breivik, el hombre que conmocionó a Noruega y al resto del mundo al perpetrar una terrible matanza, en la que acabó con 77 vidas, fue condenado a 21 años de prisión. Previamente, quedó establecido que se encontraba en plena posesión de sus facultades mentales. El veredicto se pudo seguir en directo.
Conrad Murray, médico de Michael Jackson
Murray se seca las lágrimas durante el juicio La cadena de televisión HNL ofreció en directo la lectura del veredicto en el juicio contra Conrad Murray, el médico del difunto rey del pop, Michael Jackson. Murray fue declarado culpable de homicidio involuntario y HNL atrajo a más de 2 millones de espectadores, lo que supuso un aumento de casi el 100% en sus niveles habituales de audiencia. Aunque la cadena ofreció el juicio al completo, no logró buenos datos hasta que se aproximó la sentencia.
Phil Spector
Spector, entre sus abogados, escucha el veredicto - ap El juez no permitió que las cámaras de televisión ofrecieran íntegro el juicio por el que el productor musical Phil Spector fue declarado culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de la actriz Lana Clarkson, pero sí permitió que grabaran el día clave: el del veredicto. Dos años antes, en 2007, se celebró un primer juicio, declardo nulo, que sí fue ofrecido al completo a los espectadores de Estados Unidos. La relación entre Spector y su abogada dio pie a la tv movie « Phil Spector», dirigida por David Mamet, con Al Pacino y Helen Mirren.
Ted Bundy
Captura de la retransmisión del juicio a Bundy Ted Bundy es uno de los asesinos en serie más (tristemente) famosos de Estados Unidos. Acabó confesando que, durante su carrera homicida, acabó con las vidas de, al menos, 30 personas. En su lista de dudosos honoros figura, además, el de haber protagonizado el primer juicio televisado a nivel nacional en la primera potencia mundial. Era el año 1979 y unos 250 periodistas de todo el mundo se acreditaron para el proceso. Fue condenado a tres penas de muerte en este y otro juicio.
Aileen Wuornos
Wuornos, primera asesina en serie de EE.UU., declara durante su juicio La historia de Aileen Wuornos adqurió resonancia global cuando la primera asesina en serie de Estados Unidos fue interpretada por la actriz Charlize Theron (ganó el Oscar) en la película « Monster» (2003). Una década antes las cámaras de televisión mostraron cómo Wuornos escuchaba el veredicto de culpable de asesinato en primer grado, por el que fue condenada a morir en la silla eléctrica. Aunque fue sentenciada por matar a un camionero, Wuornos había confesado previamente los asesinatos de seis mujeres. Mientras era retirada de la sala, Wuornos gritó entre insultos: «¡Soy inocente! ¡Me violaron! ¡Espero que os violen!».
Juicio por la paliza a Rodney King
Los acusados se felicitan tras conocer el veredicto El nombre de Rodney King aún despierta suspicacias en Estados Unidos. El 29 de abril de 1992, emitido en televisión, concluyó el juicio contra los agentes de policía acusados de haber propinado una brutal paliza al taxista. Veredicto: inocentes. Resultado: disturbios en Los Ángeles que dejaron más de medio centenar de muertos y unos 7.000 incendios en la ciudad californiana. El propio King compareció ante los medios para reclamar que cesaran los altercados.
Casey Anthony
Así ofreció la HLN la lectura del veredicto en el juicio contra Casey Anthony Uno de los casos que más conmocionaron a la opinión pública americana en los últimos años. En 2008, Caylee Marie Anthony, una niña de 2 años, desaparece de su casa en Florida. La denuncia la presenta la abuela. La madre, Casey Anthony, es acusada de asesinato en primer grado. Meses después, el cadáver de la pequeña aparece en una zona boscosa próxima a la vivienda. Anthony afronta un juicio en 2011, en el que es declarada inocente, que, por ejemplo, disparó un 30 por ciento el tráfico en la web de la CNN durante la lectura del veredicto.