Hazte premium Hazte premium

¿Quién se llevaría el dinero si nadie ganase 'El Gordo' de la Lotería de Navidad?

Nunca ha sucedido desde que en 1812 comenzara a celebrarse el tradicional Sorteo de Navidad, pero, ¿y si pasa?

Comprobar Lotería Navidad: revisa aquí si tu décimo tiene premio

Última hora del sorteo de Lotería de Navidad, con los premios, el gordo y comprobador de números

Guía definitiva de la Lotería de Navidad 2023: horario, lista de premios y todas las novedades que debes conocer

¿Quién se llevaría el dinero si nadie ganase 'El Gordo' de la Lotería de Navidad? susana vera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La probabilidad de que ocurra es baja porque hay 185 series de cada número y cada serie se descompone en décimos, por lo que hay 1.850 décimos por cada número, una cifra que se puede multiplicar si este a su vez se descompone en las tradicionales participaciones.

Al margen del torrente de ilusión que acompaña a este sorteo y de la alegría desbordante de los que resultan premiados, el Sorteo de Navidad de la Lotería Nacional es un gran negocio para las arcas públicas. Según las grandes cifras difundidas por la sociedad estatal que gestiona la Lotería Nacional, con motivo del Sorteo de Navidad de 2023 se emitirán 100.000 billetes y se pondrán en juego premios por valor de 2.590 millones de euros.

Cómo se reparte el dinero de la Lotería de Navidad

Las arcas públicas no se quedan toda la diferencia entre lo emitido y lo distribuido en premios, que siempre en términos potenciales supera los 1.000 millones de euros, porque de ahí salen también las comisiones que cobran los loteros por distribuir los décimos y las que se llevan por repartir los premios, pero sí permite aproximar el beneficio para el Estado del tradicional Sorteo de Navidad. Según las memorias de la Sociedad Estatal, en los últimos años este sorteo ha aportado el 30% de la cifra de negocios total de Loterías y Apuestas del Estado.

Es un negocio muy lucrativo para el Estado. En la última década, el Estado ha ganado cerca de 20.000 millones de euros con los juegos de azar gestionados por Loterías y Apuestas del Estado.

«En los años de crisis suele ser menor porque la gente se preocupa más por reclamar sus premios»

Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado

Según fuentes de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, la cuantía global de los premios que no se reclaman por el Sorteo de Navidad suele rondar los 30 millones de euros cada año, «aunque es muy variable», apuntan. «En los años de crisis suele ser menor porque la gente se preocupa más por reclamar sus premios».

Los premios tienen fecha de caducidad

Desde Loterías se hace especial hincapié en subrayar que los premios tienen un plazo de caducidad de tres meses y que por tanto se tienen que reclamar antes del 22 de marzo de 2023, y también en que para cobrarlos han de presentarse el billete o el resguardo de compra. Los premios se pueden cobrar en la administración de lotería si son de cuantía igual o inferior a 2.000 euros y solo en entidades financieras autorizadas si superan esa cuantía.

Quién se queda el Gordo si nadie compra el décimo de la Lotería de Navidad premiado

Entonces, ¿Quién se quedaría los 720 millones de euros asignados al Premio Gordo del Sorteo de Navidad si se diera la circunstancia de que nadie hubiera acertado a comprar el número premiado? La respuesta no le sorprenderá: Hacienda.

Desde la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado aseguran que no hay precedentes de que un Gordo de Navidad haya quedado desierto, pero en el caso de que tal cosa llegara a suceder el principal beneficiario de esa circunstancia sería el Estado que se quedaría el importe íntegro de los premios no distribuidos en el sorteo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación