Lotería Navidad
¿Has compartido un décimo de Lotería de Navidad? Atento a estos errores porque puedes perder el premio
Para evitar malentendidos, es recomendable llevar a cabo ciertas recomendaciones cuando se comparte un boleto y toca dividirse el premio
Sigue en directo las últimas noticias del sorteo de la Lotería de Navidad
Comprueba si tu número de la Lotería de Navidad está premiado
Lista oficial de todos los números premiados de la Lotería de Navidad 2022
![Décimo premiado en Alicante](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/loteria-de-navidad/2022/12/07/premio-gordo-RZkkimhJAndBnjSk5Rd9lDP-1200x840@abc.jpg)
Compartir un boleto de la Lotería de Navidad con familiares, amigos o compañeros de trabajo es una tradición asentada en nuestro país. Sin embargo, un buen gesto puede complicarse y derivar en problemas a la hora de cobrar un número compartido con premio.
Por ello, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparten una serie de recomendaciones para evitar que la fortuna de tener el número ganador no se torne en tragedia.
En primer lugar, aclarar que el décimo es un documento que acredita a su portador a la hora de recibir el premio. Si éste fuese compartido, se recomienda que cada participante cuente con una fotocopia firmada con nombre y DNI del que tenga el original en el que se clarifique la cantidad de euros que aporta cada participante.
Lo que necesitas para que un décimo compartido por WhatsApp o e-mail sea válido
Enviar una foto del boleto por e-mail o whatsapp también valdría como prueba de que el décimo es compartido siempre que aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno.
Cobrar un premio compartido de Lotería de Navidad
Siempre que la recompensa sea inferior a 2.000 euros se puede cobrar directamente en cualquier administración de loterías, aunque para aquellos que realicen la compra por internet se les abonará el importe directamente en su cuenta bancaria. Para premios superiores, es necesario acudir a una entidad bancaria colaboradora, aunque en ningún caso podrán cobrar comisión ni interés por recoger el dinero.
No es conveniente cobrar la totalidad del importe sin identificar antes a los otros participantes, ya que al repartirlo puede parecer que se está donando el dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones. Desde la OCU recomiendan identificar a cada ganador y su porcentaje de participación antes de cobrar el premio, cuyo margen es de tres meses a partir del sorteo.
MÁS noticias de la Lotería de Navidad
Además, hay que tener en cuenta que Hacienda retiene automáticamente el 20% de la parte del premio que exceda del mínimo exento de 40.000 euros por cada décimo, no por cada persona agraciada. Es decir, se descuenta el impuesto y después se reparte la cantidad neta entre los partícipes
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete