¿Qué comunidad autónoma se ha gastado más dinero en la Lotería de Navidad 2023?
Loterías y Apuestas del Estado estima que la campaña de este año logre mejores resultados que la anterior
Comprobar Lotería Navidad: revisa aquí si tu décimo tiene premio
Última hora del sorteo de Lotería de Navidad, con los premios, el gordo y comprobador de números
Guía definitiva de la Lotería de Navidad 2023: horario, lista de premios y todas las novedades que debes conocer
¿Qué comunidad autónoma se ha gastado más dinero en la Lotería de Navidad 2023?
Quedan escasos días para vivir uno de los momentos más esperados del año: el Sorteo de la Lotería de Navidad. Una fecha marcada en el calendario por la ilusión y la magia que despierta. Este año se han puesto a la venta 185 millones de décimos y resguardos.
Uno de los premios más esperados sin duda es el Gordo por sus cuatro millones de euros por serie, seguido por el segundo premio de 1.250.000 euros por serie, y el tercero, de 500.000 euros por serie.
Cada español gastará una media de 71,67 euros en comprar los décimos para el Sorteo de Navidad, una cifra un tanto superior a la del año pasado que era de 69,36 euros. La comunidad autónoma que más va a gastar por habitante en los boletos de la Lotería de Navidad es la de Castilla y León con una media de 113,53 euros y la que menos es la de Melilla con 16,52.
El gasto en Lotería de Navidad por Comunidades Autónomas
-
Castilla y León - 113,53 euros
-
La Rioja - 108,4 euros
-
Asturias -107,37 euros
-
Aragón - 96,34 euros
-
Cantabria - 94,52 euros
-
País Vasco - 82,11 euros
-
Comunidad de Madrid - 81,44 euros
-
Castilla-La Mancha - 80,96 euros
-
Comunidad Valenciana - 80,31 euros
-
Galicia - 75,46 euros
-
Murcia - 69,02 euros
-
Extremadura - 63,99 euros
-
Andalucía - 59,02 euros
-
Navarra - 58,24 euros
-
Cataluña - 55,49 euros
-
Canarias - 45,74 euros
-
Baleares - 41,66 euros
-
Ceuta - 17,35 euros
-
Melilla - 16,52 euros
Madrid y Andalucía encabezan el ranking
Respecto a las ventas que van a presentar las comunidades autónomas este año, según la previsión de Loterías y Apuestas del Estado, es que Madrid encabece el ránking con 549,7 millones de euros consignados, Andalucía (501,6 millones de euros), Cataluña (432,4 millones de euros), Comunidad Valenciana (409,4 millones de euros), Castilla y León (269,3 millones de euros), Galicia (203 millones de euros), País Vasco millones de euros), Castilla-La Mancha (166,2 millones de euros) y Aragón (128,1 millones de euros).
MÁS NOTICIAS SOBRE LA LOTERÍA DE NAVIDAD
- Lista completa de premios de la Lotería de Navidad 2023
- ¿Existe la suerte en la Lotería de Navidad y podemos buscarla? La ciencia tiene la respuesta
- ¿Hasta qué hora se puede comprar Lotería de Navidad?
- Famosos que han ganado la Lotería de Navidad: de la Reina Letizia a Mercedes Milá
- El dinero que debes ganar en la Lotería de Navidad si quieres jubilarte según tu edad
- Lotería de Navidad 2023: horario y dónde ver en televisión y online el sorteo de 'El Gordo'
- El mentalista Anthony Blake predice el número del Gordo de la Lotería de Navidad 2023
- ChatGPT predice cuál será el Gordo de la Lotería de Navidad 2023: este es el número
- Cuál es la probabilidad matemática de que te toque 'El Gordo' de la Lotería de Navidad
- ¿Las administraciones de Loterías se llevan alguna comisión por vender 'El Gordo' de la Lotería de Navidad?
- Diferencias entre décimo, número, billete y serie de la Lotería de Navidad 2023
- ¿Qué comunidad autónoma se ha gastado más dinero en la Lotería de Navidad 2023?
- ¿Qué pasa si te roban un décimo premiado con 'El Gordo' en el Sorteo de Navidad?
- El número de la Lotería de Navidad que debes tener según tu horóscopo para ganar un premio
- Cambios en la Lotería de Navidad: estas son todas las novedades del sorteo en 2023
- Guía definitiva de la Lotería de Navidad 2023: horario, lista de premios y todas las novedades que debes conocer
Por el lado contrario se encuentran Melilla con 1,4 millones de euros y Ceuta con 1,44 millones de euros, respectivamente, La Rioja (34,6 millones de euros), Navarra (38,6 millones de euros), Baleares (49 millones de euros), Cantabria (55,3 millones de euros), Extremadura (67,4 millones de euros), Canarias (99,6 millones de euros), Murcia (105,7 millones de euros) y Asturias (107,8 millones de euros).
Ver comentarios