Hazte premium Hazte premium

Así puedes comprobar si tu décimo de la Lotería de Navidad es falso: atención a estas características

En los últimos tiempos han surgido muchas falsificaciones de boletos pero los buenos cuentan con sistemas antifraude

Comprobar Lotería Navidad: revisa aquí si tu décimo tiene premio

Última hora del sorteo de Lotería de Navidad, con los premios, el Gordo y comprobador de números

Guía definitiva de la Lotería de Navidad 2023: horario, lista de premios y todas las novedades que debes conocer

Así puedes comprobar si tu décimo de la Lotería de Navidad es falso: atención a estas características AFP

A. C.

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A menos de un mes para el Sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre, muchos ya tienen sus décimos comprados y los hay que todavía están decidiendo a qué número quieren jugar o dónde quieren ir a comprarlo. Aunque se trata de un juego al azar, muchos creen que su número de la suerte o aquella fecha especial para la familia puede jugar un papel primordial a la hora de convertirse en ricos.

Lo cierto es que ser uno de los agraciados de los grandes premios es complicado pero no tanto conseguir pellizcar algo con la pedrea o poder conseguir recuperar el dinero jugado gracias a la terminación coincidente con el número ganador. Para tener más opciones, son muchos los que optan por elegir varios números, en forma de décimos o con participaciones más pequeños.

En este sentido, Internet también ha hecho un gran favor a los aficionados a la lotería, que tienen ahora más facilidades para comprar décimos de toda España. Sin embargo, también hay que decir que los intentos de fraude se han incrementado con las compras online, pero es algo que también afecta a los billetes tradicionales. Estas son las consideraciones a tener en cuenta para confirmar que los boletos adquiridos no son falsos.

Detalles delatadores

Aunque muchos no sean conscientes de ello, todos los décimos cuentan con sistemas antifraude, incorporados por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que pretenden dificultar que los números elegidos se falsifiquen. De ello se encargan, entre otros motivos, una numeración y código de barras exclusivo para cada uno de los boletos.

Además, todos los décimos deben incorporar un sello visible y claro de la administración vendedora correspondiente, así como la indicación puesta por escrito de 'Fraccionamiento autorizado por Loterías y Apuestas del Estado«. En la parte delantera los décimos deben incluir la serie, billete y fracción de la emisión y en la parte trasera debe existir el resumen de premios y detalles sobre el pago de los mismos.

Hay que tener en cuenta, además, que todos los boletos oficiales están impresos en papel especial OCR, con un tacto especial y que además tiene unas fibras luminiscentes que solo se ven con rayos ultravioletas y que ayuda a garantizar que el décimo es bueno. Igualmente, la impresión no es cualquiera y es que está hecha con una combinación de tintas de color oro que hace que lo impreso vaya cambiando de tonalidad al tiempo que se va moviendo el billete.

En caso de duda, además, se puede acudir con el boleto en cuestión a cualquier administración de loterías, donde las máquinas podrán confirmar si se trata de un número válido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación