Tamara Rojo, Bailarina
«Se ha generado desasosiego entre los emigrantes y empresarios por el Brexit
![Tamara Rojo](https://static3.abc.es/media/espana/2017/01/31/tamara-rojo-ktvE--620x349@abc.jpg)
¿Cómo se presenta 2017 desde el punto de vista profesional? ¿Qué proyectos tiene?
Tras la versión clásica de «Giselle» de Mary Skeaping en enero, esta temporada presentamos una nueva versión contemporánea de «Giselle» coreografiada por Akram Khan, continuaremos con otro cambio de estilo radical con un programa con «In the middle, somewhat elevated», de William Forsythe; «Adagio Hammerklavier», de Hans van Manen, y «La consagración de la primavera», con coreografía de Pina Bausch. Somos la primera compañía desde la muerte de la gran creadora y la creación de su fundación en recibir los derechos de representar esta obra maestra, algo que me llena de orgullo. En abril tendremos el programa de gira nacional para niños y jóvenes que llamamos «My First Ballet», donde los alumnos de la escuela bailarán «Cenicienta».
Usted lleva muchos años en Gran Bretaña. ¿Cómo piensa que le puede afectar el Brexit personalmente?
Existe demasiada incertidumbre a raíz de las declaraciones de algunos responsables políticos hace unos meses, que en vez de aportar certidumbre generaron desasosiego entre los emigrantes y empresarios. Ante el disgusto y la preocupación expresados públicamente por mucha gente, los dirigentes han matizado el discurso, prometiendo que no se alterará nuestro estatus. Espero que mantengan la promesa.
¿Y cómo cree que va a afectar, si va a hacerlo, al mundo de la cultura y, concretamente, al ballet?
Estoy preocupada, pero no soy la única. Varias organizaciones, compañías y empresarios, como el director del Sadler’s Wells, Alistair Spalding; Creative Industries Federation, One Dance UK, etcétera, han expresado su inquietud, sobre todo respecto a la posibilidad de restricciones en la contratación del talento en el mundo.
¿Cuál considera que es el papel de la danza dentro del mundo de la cultura internacional? ¿Se la toma suficientemente en serio?
En apariencia, la danza tiene todo tipo de organismos internacionales, pero la realidad muestra grandes diferencias entre países. En algunos lo consideran un arte mayor, mientras que en muchos hay una marginación notable. No obstante, creo también que los profesionales de la danza debemos plantearnos si no tenemos alguna responsabilidad en lo que ocurre con nuestro arte. Yo me lo pregunto muchas veces.
¿Está satisfecha del trabajo que ha podido desarrollar estos años en el English National Ballet?
En general, sí. Creo que con más medios económicos y estructurales, como al menos un teatro de ensayos, podríamos haber mejorado nuestras propuestas, pero ya hemos iniciado el proyecto de una nueva sede con teatro de ensayo y escuela en el mismo edificio que se abrirá en 2019.
¿Tiene la idea de volver algún día a España para trabajar aquí, bien como directora o bien en la pedagogía?
No lo descarto, pero de momento mis proyectos no contemplan esa posibilidad en el corto plazo.
ArtistaComunidad de MadridEntre 41 y 50 años