Rosa García, Presidenta de Siemens España

«El país debe dar un gran impulso a la digitalización y la inversión en I+D+i»

/ MARíA JESúS PéREZ / MADRIDIr al artículo
Rosa García, presidenta de Siemens España
Rosa García, presidenta de Siemens España
EmpresarioComunidad de MadridEntre 51 y 60 años

-¿Qué espera del nuevo año?

-Sobre todo, que mejoren las previsiones, que la economía española crezca otra vez por encima del 3%, aumente el ritmo de creación de empleo y reforcemos la capacidad de atraer inversión. Para ello es necesario dar un gran impulso a la digitalización y la inversión en I+D+i. Si así fuese, 2017 podría ser el año de la recuperación definitiva.

-¿Qué debe mejorar el Gobierno para que la economía española siga en recuperación?

-Sin duda, nuestra competitividad. Para ello, le pediría que tome las medidas necesarias para incrementar las competencias y habilidades de nuestros trabajadores y estudiantes. Es urgente un pacto social que fomente una formación más adecuada a las necesidades que demanda el mercado. Hay que invertir más en formación y también hacer lo posible para fomentar el emprendimiento como vía para reactivar el mercado laboral, sobre todo entre los jóvenes, además de impulsar decididamente alternativas como la formación dual o las carreras técnicas.

-¿Qué esperar de este año para el sector en el que opera?

-Esperamos que este año sea clave en la apuesta de las e

mpresas, administraciones y ciudades por mejorar su tecnología y digitalizar sus procesos, y esperamos jugar un papel determinante en ese proceso. Este cambio contribuirá a generar ahorros y mejoras en eficiencia, mayor flexibilidad en la producción, mejoras en el conocimiento predictivo de la demanda, etc. En definitiva, avanzar hacia la España 4.0.

-¿Y su empresa, qué planes tiene?

-En 2016 hemos superado todas nuestras expectativas a nivel global y hemos obtenido uno de los mejores resultados de nuestra historia. Hemos trabajado muy duro para lograrlo y ese mismo esfuerzo es el que mantendremos en 2017. Vamos a seguir reforzando nuestro posicionamiento en el ámbito del software para complementar nuestro «expertise» en hardware y ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones para la transformación digital.

-¿Cómo ven el entorno exterior? ¿Les afectará el Brexit?

-Siemens siempre tuvo claro que esta era una decisión que correspondía tomar al pueblo inglés y que, por tanto, su posición debía ser respetada. Respecto al entorno geopolítico mundial, lo único que parece claro es que el cambio y la incertidumbre han llegado para quedarse, por lo que tendremos que acostumbrarnos a gestionar bajo estas circunstancias. Llevamos haciéndolo más de 170 años.

-¿Cuáles son sus propuestas para que España pueda mejorar su posición mundial en digitalización e innovación?

-Concienciar sobre las ventajas económicas y sociales de la transformación digital. Debemos apoyar más las competencias digitales de los empleados, empezando por los directivos, crear un plan nacional que resalte la importancia de formarse en este ámbito y aunar esfuerzos de empresas, Administración y resto de colectivos para que España se sitúe a la vanguardia. No es algo imposible. Lo están haciendo otros países, como Corea del Sur, Japón, Israel, Reino Unido o Estados Unidos.

EmpresarioComunidad de MadridEntre 51 y 60 años
Buscar