Pau Gasol, Jugador de baloncesto
«Es un gran orgullo estar con el equipo nacional y dar alegrías a la afición»
![](https://static1.abc.es/media/espana/2017/02/05/pau-gasol-kQoF--620x349@abc.jpg)
Pau Gasol (Barcelona, 1980) es el mejor jugador de baloncesto de la historia de España. Después de brillar en el Barcelona, con solo 20 años dio el salto a la NBA y en muy poco tiempo se convirtió en una de las estrellas de la liga estadounidense. Allí ha logrado dos anillos de campeón y lucha por ampliar ese palmarés con su nuevo equipo, los San Antonio Spurs. Con la selección, Gasol ha sumado diez medallas, incluidos un oro mundial, tres europeos y tres medallas olímpicas.
-2016 fue un año cargado de emociones. Si tuviera que elegir un recuerdo dentro de la cancha y otro fuera de ella, ¿con cuáles se quedaría?
-Dentro de la cancha, me quedaría con nuestra tercera medalla consecutiva en unos Juegos Olímpicos con la selección española. Sin duda, el partido contra Australia para ganar el bronce fue memorable. Lejos del baloncesto, elegiría el viaje que realicé al Líbano como embajador de Unicef para conocer de cerca la situación de miles de refugiados sirios que se encuentran desplazados de su país natal debido al terrible conflicto que persiste en Siria.
-Al igual que hacía en Memphis, Los Ángeles y Chicago, ¿ha encontrado ya algún proyecto social con el que colaborar en San Antonio?
-De momento, estoy apoyando algunos de los proyectos sociales en los que el equipo está involucrado. Pronto también empezaré a colaborar con alguno de los hospitales pediátricos de San Antonio, como he hecho en todas las ciudades en las que he jugado anteriormente.
-¿Cómo está siendo su nueva etapa en la NBA en una franquicia tan importante como los Spurs?
-La verdad es que estoy viviendo esta nueva etapa con mucha ilusión. Tenemos un equipo magnífico con opciones reales de luchar por el anillo. Queda mucho camino por delante, pero creo que estamos en la buena dirección.
-En 2017 vuelve a tener una cita con la selección, antes de un verano 2018 sin torneos oficiales. ¿Siente que estando más cerca el final de su carrera se hace más complicado renunciar a la llamada de la selección?
-El hecho de jugar con la selección es algo que decido al final de cada temporada haciendo una valoración de mi estado físico. Para mí es un gran orgullo estar con nuestro equipo nacional, competir para conseguir medallas y dar alegrías a nuestra afición. Veremos qué sucede este verano, pero no me pongo más presión por estar en el momento en el que me encuentro de mi carrera.
-¿Por qué es importante para usted jugar con España cada verano, después de tantos años haciéndolo?
-Para mí siempre ha sido muy especial jugar con la selección. Tenemos un grupo humano increíble que se reúne cada verano para disfrutar jugando al deporte que ama y, además, con la gran suerte de que se nos da bastante bien. Somos una familia y trabajamos duro para conseguir grandes éxitos de los cuales nuestra afición se sienta orgullosa.
-¿Sería especial poder volver a coincidir en un vestuario con su hermano Marc?
-Jugar con Marc siempre es muy especial. Sin duda, es un aliciente más, ya que los dos últimos veranos no hemos podido jugar juntos con la selección.
-¿Junto a Marc, tenéis una Fundación que ayuda a los niños, especialmente centrada en la nutrición. ¿Qué planes tenéis para ella este año?¿Disfrutáis mucho con ese proyecto?
-Marc y yo estamos muy ilusionados con el impacto que ya está teniendo nuestra fundación. Nuestra misión es ayudar y concienciar a la sociedad de la necesidad de facilitar el conocimiento y los medios para que niños y niñas crezcan sanos y disfruten de la mejor calidad de vida posible una vez lleguen a una edad adulta. La actividad física y una alimentación sana son los focos de atención para conseguir nuestro objetivo. En el 2017 tenemos previsto llegar a más niños, y a la vez seguiremos desarrollando y consolidando nuestros programas.
-¿Cómo enfoca 2017 lejos de la cancha?
Soy una persona muy inquieta y con ganas de hacer cosas que puedan tener un gran impacto. Tengo varios proyectos en los que mi equipo está trabajando y que poco a poco irán viendo la luz. La empresa de restauración de la que soy socio está funcionando muy bien y tenemos previsto entrar en Estados Unidos, abriendo Tatel en Miami.
También he firmado un acuerdo con Mediapro con el objetivo de abrir museos deportivos en USA. En el 2017, anunciaré otras iniciativas más de las que me siento muy afortunado de poder participar y contribuir a su desarrollo.
DeportistaCataluñaEntre 31 y 40 años